Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-27 11:30:00
Colombia SECOP II

SEGUROS DE PROTECCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, VEHÍCULOS Y DEMÁS INTERESES PATRIMONIALES; BIENES PROPIOS Y DE AQUELLOS POR LOS CUALES ES LEGALMENTE RESPONSABLE EL DISTRITO DE TURBO (Manifes

No. Proceso SAM-035-2021 (Manifestación de interés (Menor Cuantía)) (Presentación de oferta)

Información del Procedimiento


Entidad:

ALCALDÍA DISTRITO DE TURBO

Precio estimado total:

77.693.542 COP

Número del proceso:

SAM-035-2021 (Manifestación de interés (Menor Cuantía)) (Presentación de oferta)

Titulo:

SEGUROS DE PROTECCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, VEHÍCULOS Y DEMÁS INTERESES PATRIMONIALES; BIENES PROPIOS Y DE AQUELLOS POR LOS CUALES ES LEGALMENTE RESPONSABLE EL DISTRITO DE TURBO (Manifes

Región:

Antioquia

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

SEGUROS DE PROTECCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, VEHÍCULOS Y DEMÁS INTERESES PATRIMONIALES; BIENES PROPIOS Y DE AQUELLOS POR LOS CUALES ES LEGALMENTE RESPONSABLE EL DISTRITO DE TURBO

Tipo de proceso:

Selección abreviada menor cuantía

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Insurance

Justificación de la modalidad de contratación:

Menor Cuantía

Duración del contrato:

5 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

KILOMETRO 1 VIA APARTADO MEDELLIN Turbo Antioquia COLOMBIA

Código UNSPSC:

84131503 - Seguro de automóviles o camiones

Lista adicional de códigos UNSPSC:

84131500 - Servicios de seguros para estructuras y propiedades y posesiones 84131600 - Seguros de vida, salud y accidentes

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2021
Misión y visión:

El Distrito es una entidad territorial encargada de la prestación eficiente de los servicios públicos en su área de influencia, construcción de las obras que demande un Distrito en continuo y ordenado crecimiento y que promueve la participación activa de la comunidad en su desarrollo; estimulando la construcción de un modelo económico social comunitario de altos niveles de productividad y competitividad, que permita erradicar la miseria, combatir la pobreza, la falta de ingresos en los hogares y mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas. VISION : En el 2023 Turbo consolidara su categoría como Distrito para ser la ciudad Puerto de Uraba, con plena capacidad para ofrecer Servicios Portuarios ,Logisticos,Industriales,Turisticos y Comerciales en el Departamento de Antioquia, Colombia y el Mundo. A si mismo potencializara cada zona del territorio con la implementacion de apuestas estrategicas, que permitan desarrollar sus dinamicas socioeconomicas ,culturales y comerciales , articulando como pilar fundamental las iniciativas PDET, con el fin de superar las inequidades y aumentar la competitividad de nuestro territorio, garantizando ademas entornos protectores para que la infancia, la adolocencia, la juventud y las familias gocen efectivamente de sus derechos.

Valor total estimado de adquisiciones:

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-22 08:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-27 08:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-27 10:30:00

Fecha de publicación:

2021-12-27 11:30:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

No

Documentación


Nombre del documentos Descripción
PROYECTO DE PLIEGO.pdf Download File Descargar archivo
DISPONIBILIDAD (2).pdf Download File Descargar archivo
CERTIFICADOS (2).pdf Download File Descargar archivo
AVISO DE CONVOCATORIA (1).pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIOS PREVIOS (1).pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIOS PREVIOS AJUSTADO.pdf Download File Descargar archivo
RESOLUCION DE APERTURA.pdf Download File Descargar archivo
PLIEGO DEFINITIVO.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Funcionamiento

Fuente de los recursos:

 00077.693.5420077.693.542

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

No

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Cuestionario
 1.1  
PROPUESTA ECONOMICA
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
    
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
1
84131503
SEGUROS DE PROTECCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, VEHÍCULOS Y DEMÁS INTERESES PATRIMONIALES; BIENES PROPIOS Y DE AQUELLOS POR LOS CUALES ES LEGALMENTE RESPONSABLE EL DISTRITO DE TURBO1,00UN77.693.542,00
 1.2  
 REQUISITOS HABILITANTES JURIDICOS
 1.2.1   
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA HABILITA/NO HABILITA La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme con el modelo contenido en el pliego de condiciones, “Carta de Presentación de la Propuesta” y será firmada por el proponente o apoderado, si a ello hubiere lugar. Si la propuesta es presentada por una persona jurídica, en unión temporal o consorcio, deberá venir suscrita (firma autógrafa) por el representante legal debidamente facultado en los términos de ley.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA HABILITA/NO HABILITA La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme con el modelo contenido en el pliego de condiciones, “Carta de Presentación de la Propuesta” y será firmada por el proponente o apoderado, si a ello hubiere lugar. Si la propuesta es presentada por una persona jurídica, en unión temporal o consorcio, deberá venir suscrita (firma autógrafa) por el representante legal debidamente facultado en los términos de ley. )
     
 1.2.2   
CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL HABILITA / NO HABILITA Personas Naturales Cuando se trate de personas naturales se deberán: De conformidad con lo estipulado en el artículo 28 del Código de Comercio, los proponentes, personas naturales nacionales, deberán acreditar su matrícula en el registro mercantil, mediante la presentación del certificado otorgado por la Cámara de Comercio o por la entidad competente, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días, contados retroactivamente a partir de la fecha de cierre del presente proceso, cuya matrícula debe estar renovada y vigente a la fecha de presentación de la oferta. Presentar copia de la cedula de ciudadanía Personas Jurídicas Acreditar su existencia y representación legal, mediante la presentación del original del certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio vigente de su domicilio principal, con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días anterior a la fecha de presentación de la propuesta
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL HABILITA / NO HABILITA Personas Naturales Cuando se trate de personas naturales se deberán: De conformidad con lo estipulado en el artículo 28 del Código de Comercio, los proponentes, personas naturales nacionales, deberán acreditar su matrícula en el registro mercantil, mediante la presentación del certificado otorgado por la Cámara de Comercio o por la entidad competente, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días, contados retroactivamente a partir de la fecha de cierre del presente proceso, cuya matrícula debe estar renovada y vigente a la fecha de presentación de la oferta. Presentar copia de la cedula de ciudadanía Personas Jurídicas Acreditar su existencia y representación legal, mediante la presentación del original del certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio vigente de su domicilio principal, con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días anterior a la fecha de presentación de la propuesta )
     
 1.2.3   
AUTORIZACIÓN PARA COMPROMETER A LA SOCIEDAD Cuando el representante legal de la sociedad se halle limitado en sus facultades para contratar y comprometer a la sociedad, deberá acreditar mediante copia del Acta aprobada de la Junta de Socios o Asamblea respectiva, donde conste que ha sido facultado para presentar oferta y firmar el contrato, en caso de adjudicársele el contrato que resulte del proceso de selección
Esta pregunta requiere anexar documentos (AUTORIZACIÓN PARA COMPROMETER A LA SOCIEDAD Cuando el representante legal de la sociedad se halle limitado en sus facultades para contratar y comprometer a la sociedad, deberá acreditar mediante copia del Acta aprobada de la Junta de Socios o Asamblea respectiva, donde conste que ha sido facultado para presentar oferta y firmar el contrato, en caso de adjudicársele el contrato que resulte del proceso de selección)
     
 1.2.4   
DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL El Distrito de Turbo aceptará que la oferta sea presentada por dos (2) o más personas naturales o jurídicas, que acrediten poseer las calidades enunciadas en los numerales anteriores, quienes en forma conjunta deben informar si su participación es a título de Consorcio, Unión Temporal u otra forma asociativa. En todo caso, uno de los integrantes de un consorcio o unión temporal deberá tener una participación mínima del cincuenta por ciento (50%) de lo contrario, la propuesta no será tenida en cuenta para la evaluación. En caso de que se conformen sociedades bajo cualquiera de las modalidades previstas en la ley, con el único objeto de presentar una propuesta o celebrar un contrato estatal, la responsabilidad y sus efectos se regirán por las disposiciones previstas en esta ley para los Consorcios
Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL El Distrito de Turbo aceptará que la oferta sea presentada por dos (2) o más personas naturales o jurídicas, que acrediten poseer las calidades enunciadas en los numerales anteriores, quienes en forma conjunta deben informar si su participación es a título de Consorcio, Unión Temporal u otra forma asociativa. En todo caso, uno de los integrantes de un consorcio o unión temporal deberá tener una participación mínima del cincuenta por ciento (50%) de lo contrario, la propuesta no será tenida en cuenta para la evaluación. En caso de que se conformen sociedades bajo cualquiera de las modalidades previstas en la ley, con el único objeto de presentar una propuesta o celebrar un contrato estatal, la responsabilidad y sus efectos se regirán por las disposiciones previstas en esta ley para los Consorcios )
     
 1.2.5   
CEDULA DE CIUDADANÍA Se deberá allegar copia del documento de identificación de la persona natural o del representante legal de la persona jurídica o representante de la Unión temporal o Consorcio interesado en presentar propuesta en el presente proceso de selección.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CEDULA DE CIUDADANÍA Se deberá allegar copia del documento de identificación de la persona natural o del representante legal de la persona jurídica o representante de la Unión temporal o Consorcio interesado en presentar propuesta en el presente proceso de selección. )
     
 1.2.6   
HOJA DE VIDA Persona Natural: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 190 de 1995 y Ley 443 de 1998, deberán la persona natural interesada en presentar propuesta deberá diligenciar y anexar debidamente el Formato Único de Hoja de vida. Persona Jurídica: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 190 de 1995, Ley 443 de 1998 y Resolución 580 de 1999, el proponente deberá anexar debidamente diligenciado la Hoja de vida de la persona jurídica. Otras formas de presentación: Si el interesado en el presente proceso de selección es un consorcio o Unión temporal, se deberá allegar debidamente diligenciada la correspondiente hoja de vida – Persona Natural – Jurídica – según sea el caso, de cada uno de los integrantes de la Unión temporal o consorcio.
Esta pregunta requiere anexar documentos (HOJA DE VIDA Persona Natural: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 190 de 1995 y Ley 443 de 1998, deberán la persona natural interesada en presentar propuesta deberá diligenciar y anexar debidamente el Formato Único de Hoja de vida. Persona Jurídica: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 190 de 1995, Ley 443 de 1998 y Resolución 580 de 1999, el proponente deberá anexar debidamente diligenciado la Hoja de vida de la persona jurídica. Otras formas de presentación: Si el interesado en el presente proceso de selección es un consorcio o Unión temporal, se deberá allegar debidamente diligenciada la correspondiente hoja de vida – Persona Natural – Jurídica – según sea el caso, de cada uno de los integrantes de la Unión temporal o consorcio. )
     
 1.2.7   
INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES En el proceso de selección y en el contrato que de él se derive, el Distrito de Turbo, aplicará las reglas sobre inhabilidades e incompatibilidades consagradas en las leyes: 80 de 1993, 617 de 2000, 1148 de 2007, 1150 de 2007, 1296 2009, 1474 de 2011, así como lo dispuesto en las demás normas legales vigentes que las reglamenten, modifiquen o adicionen, en cuanto sean pertinentes. El proponente deberá presentar certificación de no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades.
Esta pregunta requiere anexar documentos (INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES En el proceso de selección y en el contrato que de él se derive, el Distrito de Turbo, aplicará las reglas sobre inhabilidades e incompatibilidades consagradas en las leyes: 80 de 1993, 617 de 2000, 1148 de 2007, 1150 de 2007, 1296 2009, 1474 de 2011, así como lo dispuesto en las demás normas legales vigentes que las reglamenten, modifiquen o adicionen, en cuanto sean pertinentes. El proponente deberá presentar certificación de no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades. )
     
 1.2.8   
CERTIFICACIÓN SANCIONES IMPUESTAS El proponente deberá informar si ha sido sancionado o si le han impuesto multas durante los tres (3) años anteriores a la fecha de apertura de la presente, y en caso afirmativo, aportar el acto administrativo debidamente ejecutoriado. Si se encuentra sancionado será causal de Rechazo. Presentar certificación firmada por el representante legal.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN SANCIONES IMPUESTAS El proponente deberá informar si ha sido sancionado o si le han impuesto multas durante los tres (3) años anteriores a la fecha de apertura de la presente, y en caso afirmativo, aportar el acto administrativo debidamente ejecutoriado. Si se encuentra sancionado será causal de Rechazo. Presentar certificación firmada por el representante legal. )
     
 1.2.9   
GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA El Proponente debe presentar con la propuesta una Garantía de Seriedad de la Oferta que cumpla con los parámetros, condiciones y requisitos que se indican en este numeral. Cualquier error o imprecisión en el texto de la garantía, será susceptible de aclaración por el proponente o de conformidad con lo solicitado por el Distrito de Turbo. La Oferta deberá incluir la Garantía de Seriedad de la misma, que deberá amparar los perjuicios que se deriven del incumplimiento del ofrecimiento, en los siguientes eventos descritos en el artículo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015. El proponente deberá constituir a favor del Distrito de Turbo una garantía de seriedad bajo cualquiera de las clases permitidas por el artículo 2.2.1.2.3.1.2 del decreto 1082 de 2015, a saber: (i) Contrato de seguro contenido en una póliza, (ii) Patrimonio autónomo, (iii) Garantía Bancaria Las garantías deberán ser expedidas con estricta sujeción a los requerimientos previstos en el mismo decreto 1082 de 2015 y lo dispuesto en el Pliego y deben indicar: Asegurado/Beneficiario: La garantía de seriedad de la Propuesta deberá ser otorgada a favor del Distrito de Turbo.
Esta pregunta requiere anexar documentos (GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA El Proponente debe presentar con la propuesta una Garantía de Seriedad de la Oferta que cumpla con los parámetros, condiciones y requisitos que se indican en este numeral. Cualquier error o imprecisión en el texto de la garantía, será susceptible de aclaración por el proponente o de conformidad con lo solicitado por el Distrito de Turbo. La Oferta deberá incluir la Garantía de Seriedad de la misma, que deberá amparar los perjuicios que se deriven del incumplimiento del ofrecimiento, en los siguientes eventos descritos en el artículo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015. El proponente deberá constituir a favor del Distrito de Turbo una garantía de seriedad bajo cualquiera de las clases permitidas por el artículo 2.2.1.2.3.1.2 del decreto 1082 de 2015, a saber: (i) Contrato de seguro contenido en una póliza, (ii) Patrimonio autónomo, (iii) Garantía Bancaria Las garantías deberán ser expedidas con estricta sujeción a los requerimientos previstos en el mismo decreto 1082 de 2015 y lo dispuesto en el Pliego y deben indicar: Asegurado/Beneficiario: La garantía de seriedad de la Propuesta deberá ser otorgada a favor del Distrito de Turbo. )
     
 1.2.10   
CERTIFICADO DE PAGO PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. HABILITA / NO HABILITA Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, el proponente deberá allegar una certificación expedida por el Revisor Fiscal, si es del caso, o por el representante legal del proponente, según resulte aplicable y la planilla de pago del último mes, en las cuales se verifique el pago de los aportes parafiscales y a la seguridad social. Tratándose de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar la certificación y anexos de que trata el presente numeral. La información presentada en desarrollo del presente numeral se entiende suministrada bajo la gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE PAGO PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. HABILITA / NO HABILITA Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, el proponente deberá allegar una certificación expedida por el Revisor Fiscal, si es del caso, o por el representante legal del proponente, según resulte aplicable y la planilla de pago del último mes, en las cuales se verifique el pago de los aportes parafiscales y a la seguridad social. Tratándose de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar la certificación y anexos de que trata el presente numeral. La información presentada en desarrollo del presente numeral se entiende suministrada bajo la gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad)
     
 1.2.11   
CERTIFICACIÓN DEL REVISOR FISCAL Si el proponente es una sociedad anónima interesada en que, para los efectos del artículo 8°, numeral 1°, literal h) de la Ley 80 de 1993, se le dé el tratamiento de “abierta”, deberá aportar una Certificación del Revisor Fiscal en la que conste que ésta tiene tal carácter por cuanto reúne los requisitos que establece la normatividad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DEL REVISOR FISCAL Si el proponente es una sociedad anónima interesada en que, para los efectos del artículo 8°, numeral 1°, literal h) de la Ley 80 de 1993, se le dé el tratamiento de “abierta”, deberá aportar una Certificación del Revisor Fiscal en la que conste que ésta tiene tal carácter por cuanto reúne los requisitos que establece la normatividad. )
     
 1.2.12   
VERIFICACIÓN DE NO INCLUSIÓN EN BOLETÍN RESPONSABLES FISCALES VIGENTE El proponente deberá disponer copia del último Boletín de Responsables Fiscales vigente expedido por la Contraloría General de la República, o autorizar a EL DISTRITO para que verifique el mismo, donde se pueda evidenciar que la proponente no figura reportada en el mismo, de ser así EL DISTRITO se abstendrá de celebrar cualquier tipo de contrato con él. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales se evaluará de manera individual la información de cada uno de los integrantes.
Esta pregunta requiere anexar documentos (VERIFICACIÓN DE NO INCLUSIÓN EN BOLETÍN RESPONSABLES FISCALES VIGENTE El proponente deberá disponer copia del último Boletín de Responsables Fiscales vigente expedido por la Contraloría General de la República, o autorizar a EL DISTRITO para que verifique el mismo, donde se pueda evidenciar que la proponente no figura reportada en el mismo, de ser así EL DISTRITO se abstendrá de celebrar cualquier tipo de contrato con él. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales se evaluará de manera individual la información de cada uno de los integrantes. )
     
 1.2.13   
VERIFICACIÓN DE NO INCLUSIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO DE SANCIONES E INHABILIDADES (SIRI) El proponente deberá disponer copia del certificado de antecedentes disciplinarios, con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días anterior a la fecha de presentación de la propuesta, expedido por la Procuraduría General de la Nación, o autorizar a EL DISTRITO para que verifique el mismo, donde se pueda evidenciar que el proponente no registra sanciones ni inhabilidades vigentes, de ser así EL DISTRITO se abstendrá de celebrar cualquier tipo de contrato con él. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales se evaluará de manera individual la información de cada uno de los integrantes.
Esta pregunta requiere anexar documentos (VERIFICACIÓN DE NO INCLUSIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO DE SANCIONES E INHABILIDADES (SIRI) El proponente deberá disponer copia del certificado de antecedentes disciplinarios, con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días anterior a la fecha de presentación de la propuesta, expedido por la Procuraduría General de la Nación, o autorizar a EL DISTRITO para que verifique el mismo, donde se pueda evidenciar que el proponente no registra sanciones ni inhabilidades vigentes, de ser así EL DISTRITO se abstendrá de celebrar cualquier tipo de contrato con él. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales se evaluará de manera individual la información de cada uno de los integrantes. )
     
 1.2.14   
ANTECEDENTES JUDICIALES VIGENTES Ningún proponente, ni los integrantes de consorcios o uniones temporales, podrán presentar Antecedentes Judiciales vigentes que impliquen inhabilidad para contratar con el estado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANTECEDENTES JUDICIALES VIGENTES Ningún proponente, ni los integrantes de consorcios o uniones temporales, podrán presentar Antecedentes Judiciales vigentes que impliquen inhabilidad para contratar con el estado. )
     
 1.2.15   
CERTIFICADO DE MEDIDAS CORRECTIVAS. LEY 1801 DE 2016 El proponente deberá presentar copia del certificado de medidas correctivas del representante legal, el suplente y el apoderado en caso de tenerlo. Presentar copia de la cédula de ciudadanía del representante legal el suplente y el apoderado en caso de tenerlo, lo anterior con el fin de verificar este requisito por parte de la entidad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE MEDIDAS CORRECTIVAS. LEY 1801 DE 2016 El proponente deberá presentar copia del certificado de medidas correctivas del representante legal, el suplente y el apoderado en caso de tenerlo. Presentar copia de la cédula de ciudadanía del representante legal el suplente y el apoderado en caso de tenerlo, lo anterior con el fin de verificar este requisito por parte de la entidad. )
     
 1.2.16   
PACTO DE TRANSPARENCIA Se utilizará el formulario previsto en el correspondiente Anexo, debidamente diligenciado y suscrito por el proponente, su representante legal o apoderado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (PACTO DE TRANSPARENCIA Se utilizará el formulario previsto en el correspondiente Anexo, debidamente diligenciado y suscrito por el proponente, su representante legal o apoderado. )
     
 1.2.17   
REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) Fotocopia del REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) de la Dirección General de Impuestos Nacionales (DIAN), donde aparezca claramente el NIT. El proponente deberá estar inscrito en la actividad económica: 6511 SEGUROS GENERALES 6512 SEGUROS DE VIDA En el caso de uniones temporales o consorcios CADA UNO de sus integrantes deberá estar inscrito como se indicó anteriormente.
Esta pregunta requiere anexar documentos (REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) Fotocopia del REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) de la Dirección General de Impuestos Nacionales (DIAN), donde aparezca claramente el NIT. El proponente deberá estar inscrito en la actividad económica: 6511 SEGUROS GENERALES 6512 SEGUROS DE VIDA En el caso de uniones temporales o consorcios CADA UNO de sus integrantes deberá estar inscrito como se indicó anteriormente. )
     
 1.2.18   
INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES (RUP) De conformidad con el Artículo 6° de la Ley 1150 de 2007 modificado por el Artículo 221 del Decreto 019 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 Artículo 2.2.1.1.1.5.1, al presente proceso se aplicará el requisito del Registro Único de Proponentes RUP EN ORIGINAL. El Certificado de registro único de proponentes “RUP”, debe ser expedido con una antelación no mayor a los treinta (30) días calendario, previos a la fecha de entrega de ofertas. 84131500 84131600
Esta pregunta requiere anexar documentos (INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES (RUP) De conformidad con el Artículo 6° de la Ley 1150 de 2007 modificado por el Artículo 221 del Decreto 019 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 Artículo 2.2.1.1.1.5.1, al presente proceso se aplicará el requisito del Registro Único de Proponentes RUP EN ORIGINAL. El Certificado de registro único de proponentes “RUP”, debe ser expedido con una antelación no mayor a los treinta (30) días calendario, previos a la fecha de entrega de ofertas. 84131500 84131600)
     
 1.2.19   
CERTIFICADO DE RECIPROCIDAD Para personas extranjeras conforme a lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 20 de la Ley 80. La anterior certificación deberá haber sido expedida con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha de cierre del proceso. En caso de prórroga del proceso esta certificación tendrá validez con la primera fecha de cierre. Los documentos expedidos en el extranjero deben estar sujetos a lo dispuesto en las normas legales vigentes del Código de Procedimiento Civil y/o Convenio de la Haya según el país de origen.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE RECIPROCIDAD Para personas extranjeras conforme a lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 20 de la Ley 80. La anterior certificación deberá haber sido expedida con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha de cierre del proceso. En caso de prórroga del proceso esta certificación tendrá validez con la primera fecha de cierre. Los documentos expedidos en el extranjero deben estar sujetos a lo dispuesto en las normas legales vigentes del Código de Procedimiento Civil y/o Convenio de la Haya según el país de origen. )
     
 1.2.20   
CERTIFICACIÓN BANCARIA El oferente deberá allegar una certificación expedida por la entidad financiera en la que tenga la cuenta que señala dentro del Formato de Liquidación y Pago a Contratistas en General, certificación que debe contener el nombre de la entidad Financiera, el nombre del beneficiario, el tipo de cuenta y el número de la cuenta de ahorro o corriente que posea, para efectos del pago del contrato por parte del DISTRITO en caso de ser adjudicatario del mismo.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN BANCARIA El oferente deberá allegar una certificación expedida por la entidad financiera en la que tenga la cuenta que señala dentro del Formato de Liquidación y Pago a Contratistas en General, certificación que debe contener el nombre de la entidad Financiera, el nombre del beneficiario, el tipo de cuenta y el número de la cuenta de ahorro o corriente que posea, para efectos del pago del contrato por parte del DISTRITO en caso de ser adjudicatario del mismo. )
     
 1.3  
 CAPACIDAD FINANCIERA
 1.3.1   
 INDICADORES FINANCIEROS
 1.3.1.1    
Índice de Liquidez Mayor o igual a (2) Índice de Endeudamiento Menor o igual a (20) Razón de Cobertura de Intereses Mayor o igual a (0,30)
Esta pregunta requiere anexar documentos (Índice de Liquidez Mayor o igual a (2) Índice de Endeudamiento Menor o igual a (20) Razón de Cobertura de Intereses Mayor o igual a (0,30) )
      
 1.3.1.2    
 CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
 1.3.1.2.1     
Rentabilidad sobre el patrimonio Mayor o igual a 0.10 Rentabilidad sobre activos Mayor o igual a 0.10%
Esta pregunta requiere anexar documentos (Rentabilidad sobre el patrimonio Mayor o igual a 0.10 Rentabilidad sobre activos Mayor o igual a 0.10% )
       
 1.4  
 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE
 1.4.1   
CONDICIÓN DE ADMISIBILIDAD GENERAL Para el presente proceso el proponente deberá acreditar UN (01) Contrato ejecutado a la fecha del cierre del presente proceso con entidades públicas y /o privadas, cuyo objeto esté relacionado con el suministro de personal, cuyo valor sea igual o superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial del presente proceso expresado en SMMLV y registrado e inscrito en el RUP con el código: 84131500 84131600
Esta pregunta requiere anexar documentos (CONDICIÓN DE ADMISIBILIDAD GENERAL Para el presente proceso el proponente deberá acreditar UN (01) Contrato ejecutado a la fecha del cierre del presente proceso con entidades públicas y /o privadas, cuyo objeto esté relacionado con el suministro de personal, cuyo valor sea igual o superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial del presente proceso expresado en SMMLV y registrado e inscrito en el RUP con el código: 84131500 84131600 )
     
 1.4.2   
CONDICIÓN DE ADMISIBILIDAD ESPECÍFICA Para el presente proceso el proponente deberá acreditar UN (01) Contrato, diferente al acreditado en la experiencia general, liquidado a la fecha del cierre del presente proceso con entidades públicas o particulares, cuyo objeto esté relacionado con el objeto del presente proceso, cuyo valor sea igual o superior al Cien por ciento (100%) del presupuesto oficial del presente proceso expresado en SMMLV, y registrado e inscrito en el RUP con el código 84131500 84131600
Esta pregunta requiere anexar documentos (CONDICIÓN DE ADMISIBILIDAD ESPECÍFICA Para el presente proceso el proponente deberá acreditar UN (01) Contrato, diferente al acreditado en la experiencia general, liquidado a la fecha del cierre del presente proceso con entidades públicas o particulares, cuyo objeto esté relacionado con el objeto del presente proceso, cuyo valor sea igual o superior al Cien por ciento (100%) del presupuesto oficial del presente proceso expresado en SMMLV, y registrado e inscrito en el RUP con el código 84131500 84131600)
     
 1.5  
 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 1.5.1   
Factor Técnico (200) puntos máximo Calificación del Factor técnico – Condiciones Técnicas Complementarias (200) puntos Se realizará la evaluación y ponderación de los aspectos técnicos, correspondientes a las Condiciones Técnicas Complementarias, de la póliza de cada grupo basadas en los siguientes criterios: Las Condiciones Técnicas Complementarias, corresponden a coberturas, cláusulas y condiciones particulares, que beneficien al asegurado, sin que ello implique un valor adicional y que además no correspondan al cubrimiento mínimo exigido, las cuales no son de obligatorio ofrecimiento por los proponentes y se asignará calificación a los proponentes que las otorguen, de conformidad con los criterios y puntajes que se estipulan a continuación: Condiciones técnicas complementarias. Puntaje. 5 condiciones técnicas complementarias 200 4 condiciones técnicas complementarias 160 3 condiciones técnicas complementarias 120 2 condiciones técnicas complementarias 80 1 condiciones técnicas complementarias 40 0 condiciones técnicas complementarias 0
Esta pregunta requiere anexar documentos (Factor Técnico (200) puntos máximo Calificación del Factor técnico – Condiciones Técnicas Complementarias (200) puntos Se realizará la evaluación y ponderación de los aspectos técnicos, correspondientes a las Condiciones Técnicas Complementarias, de la póliza de cada grupo basadas en los siguientes criterios: Las Condiciones Técnicas Complementarias, corresponden a coberturas, cláusulas y condiciones particulares, que beneficien al asegurado, sin que ello implique un valor adicional y que además no correspondan al cubrimiento mínimo exigido, las cuales no son de obligatorio ofrecimiento por los proponentes y se asignará calificación a los proponentes que las otorguen, de conformidad con los criterios y puntajes que se estipulan a continuación: Condiciones técnicas complementarias. Puntaje. 5 condiciones técnicas complementarias 200 4 condiciones técnicas complementarias 160 3 condiciones técnicas complementarias 120 2 condiciones técnicas complementarias 80 1 condiciones técnicas complementarias 40 0 condiciones técnicas complementarias 0 )
     
 1.5.2   
Factor Económico (650) puntos máximo El precio deberá expresarse en pesos colombianos únicamente y deberá ser firme, esto no podrá estar sujeto a ningún tipo de variación. Para efectos de la calificación económica se considerarán únicamente las propuestas hábiles, es decir aquellas que cumplan la totalidad de los requisitos de orden jurídico, financiero, de experiencia y técnico. Para evaluarla se aplicará la siguiente fórmula: P= 500 (Vmin. /Vp.) De donde: P= puntaje obtenido por la propuesta. Vp valor ofrecido por el proponente. Vmin Valor de la propuesta más económica que cumpla con los requisitos, para poder ser evaluada. La propuesta económica se evaluará bajo la Ley 1150 de 2007 artículo 10, donde hay igualdad de oportunidad y condiciones frente a la escala de precios donde se igualarán las ofertas.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Factor Económico (650) puntos máximo El precio deberá expresarse en pesos colombianos únicamente y deberá ser firme, esto no podrá estar sujeto a ningún tipo de variación. Para efectos de la calificación económica se considerarán únicamente las propuestas hábiles, es decir aquellas que cumplan la totalidad de los requisitos de orden jurídico, financiero, de experiencia y técnico. Para evaluarla se aplicará la siguiente fórmula: P= 500 (Vmin. /Vp.) De donde: P= puntaje obtenido por la propuesta. Vp valor ofrecido por el proponente. Vmin Valor de la propuesta más económica que cumpla con los requisitos, para poder ser evaluada. La propuesta económica se evaluará bajo la Ley 1150 de 2007 artículo 10, donde hay igualdad de oportunidad y condiciones frente a la escala de precios donde se igualarán las ofertas. )
     
 1.5.3   
Atención, tramite y pago de Siniestros (50 puntos máximo) Documentos requeridos para el pago (40 puntos máximo) Se asignará un máximo de 40 puntos al proponente que exija el menor número de documentos para el pago de siniestros. A los demás proponentes del grupo se les calificará en forma proporcional descendente, mediante regla de tres simple Para efectos de la evaluación, los documentos solicitados en original, copia al carbón, copia auténtica, etc., serán tenidos como si el proponente solicitará dos (2) documentos y los documentos solicitados en fotocopia simple serán tenidos como un solo documento. La no presentación de la totalidad de la información requerida como requisitos para el pago de las indemnizaciones dará lugar al no otorgamiento de puntaje en la calificación de siniestros del respectivo ramo(verificar en los pliego los exigido).
Esta pregunta requiere anexar documentos (Atención, tramite y pago de Siniestros (50 puntos máximo) Documentos requeridos para el pago (40 puntos máximo) Se asignará un máximo de 40 puntos al proponente que exija el menor número de documentos para el pago de siniestros. A los demás proponentes del grupo se les calificará en forma proporcional descendente, mediante regla de tres simple Para efectos de la evaluación, los documentos solicitados en original, copia al carbón, copia auténtica, etc., serán tenidos como si el proponente solicitará dos (2) documentos y los documentos solicitados en fotocopia simple serán tenidos como un solo documento. La no presentación de la totalidad de la información requerida como requisitos para el pago de las indemnizaciones dará lugar al no otorgamiento de puntaje en la calificación de siniestros del respectivo ramo(verificar en los pliego los exigido). )
     
 1.5.4   
Plazo para el pago de siniestros (10 puntos máximo) Se otorgará un máximo de diez (10) puntos al proponente que ofrezca el menor número de días para el pago de siniestros de acuerdo con la siguiente tabla: CRITERIO PUNTAJE Hasta 3 días hábiles 10 De 4 a 8 días hábiles 5 De 9 a 15 días hábiles 2 Mayor a 15 días hábiles 0
Esta pregunta requiere anexar documentos (Plazo para el pago de siniestros (10 puntos máximo) Se otorgará un máximo de diez (10) puntos al proponente que ofrezca el menor número de días para el pago de siniestros de acuerdo con la siguiente tabla: CRITERIO PUNTAJE Hasta 3 días hábiles 10 De 4 a 8 días hábiles 5 De 9 a 15 días hábiles 2 Mayor a 15 días hábiles 0 )
     
 1.5.5   
APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL COLOMBIANA (100 puntos máximo) Para apoyar la industria nacional a través del sistema de compras y contratación pública, en la evaluación se asignarán CIEN (100) PUNTOS a los Proponentes que ofrezcan Bienes o Servicios Nacionales. Para el efecto, la nueva reglamentación de la contratación estatal señala que los bienes nacionales son aquellos definidos en el Registro de Productores de Bienes Nacionales dispuesto en el Decreto 2680 de 2009, disposición normativa que señala que por tales bienes debe entenderse todos aquellos obtenidos en el territorio nacional, bienes elaborados con materiales nacionales o productos que sufran una transformación sustancial en los términos del artículo 4 del citado Decreto. Por servicios nacionales, se precisa que serán los servicios prestados por personas naturales colombianas o residentes en Colombia o por personas jurídicas constituidas legalmente por la legislación colombiana. Para los efectos, se asignará un máximo de 100 puntos para cada bloque a participar, de la siguiente manera: CRITERIO PUNTAJE OFERENTES NACIONALES 50 PUNTOS OFERENES EXTRANJEROS 20 PUNTOS CRITERIO PUNTAJE RECURSO HUMANO NACIONAL 50 P
Esta pregunta requiere anexar documentos (APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL COLOMBIANA (100 puntos máximo) Para apoyar la industria nacional a través del sistema de compras y contratación pública, en la evaluación se asignarán CIEN (100) PUNTOS a los Proponentes que ofrezcan Bienes o Servicios Nacionales. Para el efecto, la nueva reglamentación de la contratación estatal señala que los bienes nacionales son aquellos definidos en el Registro de Productores de Bienes Nacionales dispuesto en el Decreto 2680 de 2009, disposición normativa que señala que por tales bienes debe entenderse todos aquellos obtenidos en el territorio nacional, bienes elaborados con materiales nacionales o productos que sufran una transformación sustancial en los términos del artículo 4 del citado Decreto. Por servicios nacionales, se precisa que serán los servicios prestados por personas naturales colombianas o residentes en Colombia o por personas jurídicas constituidas legalmente por la legislación colombiana. Para los efectos, se asignará un máximo de 100 puntos para cada bloque a participar, de la siguiente manera: CRITERIO PUNTAJE OFERENTES NACIONALES 50 PUNTOS OFERENES EXTRANJEROS 20 PUNTOS CRITERIO PUNTAJE RECURSO HUMANO NACIONAL 50 P)
     

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*