| 1 | | Sobre 1 - Habilitante y técnico |
|
| 1.1 | | | | | DOCUMENTOS JURÍDICOS HABILITANTES |
|
| 1.1.1 | | | | | CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el
Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” y será firmada por el proponente, Representante Legal o su Apoderado, si a ello hubiere lugar. La cual debe estar debidamente diligenciada en todos sus espacios, numerada y rubricada. Si la propuesta es presentada por una Unión Temporal o Consorcio, debe venir suscrita por el representante debidamente facultado en los términos de Ley
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el
Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” y será firmada por el proponente, Representante Legal o su Apoderado, si a ello hubiere lugar. La cual debe estar debidamente diligenciada en todos sus espacios, numerada y rubricada. Si la propuesta es presentada por una Unión Temporal o Consorcio, debe venir suscrita por el representante debidamente facultado en los términos de Ley
) |
|
| | | | | |
| 1.1.2 | | | | | CERTIFICACION DE REPRESENTACION LEGAL
El proponente debe presentar el certificado de representación legal con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de la presentación de la propuesta. Se verificará la clasificación de actividades económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia conforme al art. 2 de la Resolución 66 del 2012.
Así la Entidad revisa que de acuerdo con los códigos CIIU que los oferentes reportan en su cámara de comercio, éstos sean acordes con el objeto de la convocatoria.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACION DE REPRESENTACION LEGAL
El proponente debe presentar el certificado de representación legal con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de la presentación de la propuesta. Se verificará la clasificación de actividades económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia conforme al art. 2 de la Resolución 66 del 2012.
Así la Entidad revisa que de acuerdo con los códigos CIIU que los oferentes reportan en su cámara de comercio, éstos sean acordes con el objeto de la convocatoria.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.3 | | | | | . CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES.
Para dar cumplimiento a lo previsto en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, el oferente, debe probar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y las de carácter parafiscal, para lo cual las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o en su defecto por el representante legal y las personas naturales mediante declaración juramentada anexando en ambas condiciones, allegando la planilla en estado pagado del mes de la presentación de la oferta en donde incluya su personal propuesto y el pago de la Seguridad Social y Parafiscales
| Esta pregunta requiere anexar documentos (. CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES.
Para dar cumplimiento a lo previsto en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, el oferente, debe probar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y las de carácter parafiscal, para lo cual las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o en su defecto por el representante legal y las personas naturales mediante declaración juramentada anexando en ambas condiciones, allegando la planilla en estado pagado del mes de la presentación de la oferta en donde incluya su personal propuesto y el pago de la Seguridad Social y Parafiscales
) |
|
| | | | | |
| 1.1.4 | | | | | CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP), DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
El proponente y todos los miembros del Consorcio o Unión Temporal deben presentar la inscripción en el Registro Único de Proponentes expedido por la respectiva cámara de Comercio del domicilio del oferente, el cual debe encontrarse vigente y en firme para el cierre del proceso.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP), DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
El proponente y todos los miembros del Consorcio o Unión Temporal deben presentar la inscripción en el Registro Único de Proponentes expedido por la respectiva cámara de Comercio del domicilio del oferente, el cual debe encontrarse vigente y en firme para el cierre del proceso.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.5 | | | | | IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA.
El oferente nacional debe indicar su identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportará con la oferta copia del Registro Único Tributario (RUT). Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un consorcio o unión temporal deben acreditar individualmente éste requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto, lo anterior de conformidad con el Artículo 368 del Estatuto Tributario en concordancia con Artículo 66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el Artículo 437 del mismo Estatuto.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA.
El oferente nacional debe indicar su identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportará con la oferta copia del Registro Único Tributario (RUT). Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un consorcio o unión temporal deben acreditar individualmente éste requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto, lo anterior de conformidad con el Artículo 368 del Estatuto Tributario en concordancia con Artículo 66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el Artículo 437 del mismo Estatuto.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.6 | | | | | BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA
La Regional Centro de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los antecedentes fiscales de cada uno de los proponentes en el respectivo Boletín que expide la Contraloría General de la República.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA
La Regional Centro de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los antecedentes fiscales de cada uno de los proponentes en el respectivo Boletín que expide la Contraloría General de la República.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.7 | | | | | CERTIFICACIÓN DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS EXPEDIDO POR LA
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
De conformidad con la Ley 1238 de 2008, la Entidad verificará a través de la página web de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios de cada uno de los proponentes.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS EXPEDIDO POR LA
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
De conformidad con la Ley 1238 de 2008, la Entidad verificará a través de la página web de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios de cada uno de los proponentes.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.8 | | | | | CONSULTA DE MULTAS CÓDIGO DE POLICIA – SRNMC
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los registros por multas de cada uno de los proponentes en el respectivo Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas de la
Policía Nacional, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CONSULTA DE MULTAS CÓDIGO DE POLICIA – SRNMC
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los registros por multas de cada uno de los proponentes en el respectivo Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas de la
Policía Nacional, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.9 | | | | | CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará, los antecedentes judiciales según lo establecido en el art. 94 Decreto 019 de 2012. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes judiciales, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará, los antecedentes judiciales según lo establecido en el art. 94 Decreto 019 de 2012. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes judiciales, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos
) |
|
| | | | | |
| 1.1.10 | | | | | CERTIFICACIÓN SG-SST
Certificación firmada por la persona encargada de la implementación del SG-SST, con el número de licencia o registro para operar Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo; manifestando el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la normatividad vigente.
- Autoevaluación inicial de SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante Legal y por la persona encargada del SG-SST.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN SG-SST
Certificación firmada por la persona encargada de la implementación del SG-SST, con el número de licencia o registro para operar Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo; manifestando el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la normatividad vigente.
- Autoevaluación inicial de SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante Legal y por la persona encargada del SG-SST.
) |
|
| | | | | |
| 1.1.11 | | | | | COMPROMISO DE ANTICORUPCION | Esta pregunta requiere anexar documentos (COMPROMISO DE ANTICORUPCION) |
|
| | | | | |
| 1.1.12 | | | | | FORMULARIO NO. 8
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO NO. 8
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
) |
|
| | | | | |
| 1.2 | | | | | DOCUMENTOS TECNICOS HABILITANTES |
|
| 1.2.1 | | | | | VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PROPONENTE
Este requisito permite verificar la idoneidad del contratista y su capacidad para proveer y/o suministrar víveres tales como precocidos, para tal efecto se tendrá en cuenta como parámetro de evaluación, que al momento de la presentación de la oferta en plataforma Secop II, se encuentre registrado en el registro único de proponentes “RUP” hasta en el tercer nivel, como comercializador y/o distribuidor de los víveres y/o productos relacionados en esta convocatoria.
La experiencia del proponente será demostrada con el Registro Único de Proponentes “RUP” en venta y/o suministro de precocidos, en un porcentaje igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del presupuesto oficial presentado para el este proceso.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PROPONENTE
Este requisito permite verificar la idoneidad del contratista y su capacidad para proveer y/o suministrar víveres tales como precocidos, para tal efecto se tendrá en cuenta como parámetro de evaluación, que al momento de la presentación de la oferta en plataforma Secop II, se encuentre registrado en el registro único de proponentes “RUP” hasta en el tercer nivel, como comercializador y/o distribuidor de los víveres y/o productos relacionados en esta convocatoria.
La experiencia del proponente será demostrada con el Registro Único de Proponentes “RUP” en venta y/o suministro de precocidos, en un porcentaje igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del presupuesto oficial presentado para el este proceso.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.2 | | | | | CODIGOS UNSPSC A EVALUAR:
GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO NOMBRE
E 50 19 26 00 ACOMPAÑAMIENTOS PREPARADOS
E 50 19 27 00 PLATOS COMBINADOS EMPAQUETADOS
E 50 11 15 00 CARNE Y AVES DE CORRAL
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CODIGOS UNSPSC A EVALUAR:
GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO NOMBRE
E 50 19 26 00 ACOMPAÑAMIENTOS PREPARADOS
E 50 19 27 00 PLATOS COMBINADOS EMPAQUETADOS
E 50 11 15 00 CARNE Y AVES DE CORRAL
) |
|
| | | | | |
| 1.2.3 | | | | | ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA MODALIDAD DE CONSORCIO Y/O UNIÓN TEMPORAL
Si el proponente se presenta en Unión Temporal o Consorcio o promesa de sociedad futura se tendrá en cuenta al menos uno de sus integrantes que certifique la experiencia en el RUP, el código de clasificación de los productos precocidos solicitados a la presente convocatoria.
NOTAS GENERALES
Nota 1: En caso que el proponente no cumpla con los requisitos establecidos en la experiencia se considerara la propuesta como NO HABILITADA TÉCNICAMENTE
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA MODALIDAD DE CONSORCIO Y/O UNIÓN TEMPORAL
Si el proponente se presenta en Unión Temporal o Consorcio o promesa de sociedad futura se tendrá en cuenta al menos uno de sus integrantes que certifique la experiencia en el RUP, el código de clasificación de los productos precocidos solicitados a la presente convocatoria.
NOTAS GENERALES
Nota 1: En caso que el proponente no cumpla con los requisitos establecidos en la experiencia se considerara la propuesta como NO HABILITADA TÉCNICAMENTE
) |
|
| | | | | |
| 1.2.4 | | | | | DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO OBJETO DE VERIFICACIÓN QUE SE DEBEN ALLEGAR CON LA OFERTA.
4.3.2.1. CONCEPTO SANITARIO:
Acta de la última visita de inspección sanitaria a las instalaciones (Centro de Acopio) expedida por el INVIMA o el ente territorial correspondiente, vigente; con concepto favorable o favorable con observaciones y/o requerimientos.
Si el participante es comercializador y/o distribuidor, debe presentar documentación de quien le provee los productos, como de su empresa, en caso de que aplique, además documentación donde se demuestre el vínculo contractual del comercializador y/o distribuidor con la empresa productora (Copia del contrato de suministro, mercantil, entre otros)
| Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO OBJETO DE VERIFICACIÓN QUE SE DEBEN ALLEGAR CON LA OFERTA.
4.3.2.1. CONCEPTO SANITARIO:
Acta de la última visita de inspección sanitaria a las instalaciones (Centro de Acopio) expedida por el INVIMA o el ente territorial correspondiente, vigente; con concepto favorable o favorable con observaciones y/o requerimientos.
Si el participante es comercializador y/o distribuidor, debe presentar documentación de quien le provee los productos, como de su empresa, en caso de que aplique, además documentación donde se demuestre el vínculo contractual del comercializador y/o distribuidor con la empresa productora (Copia del contrato de suministro, mercantil, entre otros)
) |
|
| | | | | |
| 1.2.5 | | | | | CERTIFICACIÓN PRECIOS DE OFERTA:
Debe ser suscrita por el oferente donde manifiesta su voluntad y se compromete a mantener los precios ofertados durante la ejecución del contrato, lo que se pretende es que el contratista sostenga los precios durante la ejecución del Contrato; toda vez que él conoce el mercado y para ofertar debió realizar un estudio de factibilidad que le permita mantener su estabilidad económica sin verse altamente afectado por situación exógena
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN PRECIOS DE OFERTA:
Debe ser suscrita por el oferente donde manifiesta su voluntad y se compromete a mantener los precios ofertados durante la ejecución del contrato, lo que se pretende es que el contratista sostenga los precios durante la ejecución del Contrato; toda vez que él conoce el mercado y para ofertar debió realizar un estudio de factibilidad que le permita mantener su estabilidad económica sin verse altamente afectado por situación exógena
) |
|
| | | | | |
| 1.2.6 | | | | | CERTIFICADOS MÉDICOS:
Debe adjuntar Certificado médico para manipular alimentos avalado y autorizado por profesional idóneo el cual deberá ser APTO: Indicando que se le realizaron las pruebas de KOH de uñas, Frotis de garganta y coprológico efectuadas al personal, según art. 11 de la Resolución 2674 del 2013. En caso que en la ejecución del proceso el oferente cambie un operario de los relacionados en el listado deberá aportar a la Entidad los anteriores documentos para el nuevo operario.
NOTA 1: El oferente debe relacionar el personal operativo (mínimo 3) al cual se les realiza los exámenes médicos mediante planillas de los aportes parafiscales. En caso que el personal operativo sea contratado por otra modalidad, debe adjuntar los contratos por prestación de servicio debidamente firmados con el correspondiente pago de la seguridad social
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADOS MÉDICOS:
Debe adjuntar Certificado médico para manipular alimentos avalado y autorizado por profesional idóneo el cual deberá ser APTO: Indicando que se le realizaron las pruebas de KOH de uñas, Frotis de garganta y coprológico efectuadas al personal, según art. 11 de la Resolución 2674 del 2013. En caso que en la ejecución del proceso el oferente cambie un operario de los relacionados en el listado deberá aportar a la Entidad los anteriores documentos para el nuevo operario.
NOTA 1: El oferente debe relacionar el personal operativo (mínimo 3) al cual se les realiza los exámenes médicos mediante planillas de los aportes parafiscales. En caso que el personal operativo sea contratado por otra modalidad, debe adjuntar los contratos por prestación de servicio debidamente firmados con el correspondiente pago de la seguridad social
) |
|
| | | | | |
| 1.2.7 | | | | | CERTIFICACIÓN DE ACCESIBILIDAD Y LOGÍSTICA:
El oferente debe adjuntar Certificación de Accesibilidad y Logística para la entrega de los productos, suscrita por el proponente, Representante Legal o Apoderado según sea el caso, con la cual garantiza el cumplimiento de los abastecimientos a los Comedores y/o Unidades Militares, solicitudes extras que pudieran presentarse por parte del Regional sin afectar la operación, atender requerimientos adicionales, sin importar la cantidad.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE ACCESIBILIDAD Y LOGÍSTICA:
El oferente debe adjuntar Certificación de Accesibilidad y Logística para la entrega de los productos, suscrita por el proponente, Representante Legal o Apoderado según sea el caso, con la cual garantiza el cumplimiento de los abastecimientos a los Comedores y/o Unidades Militares, solicitudes extras que pudieran presentarse por parte del Regional sin afectar la operación, atender requerimientos adicionales, sin importar la cantidad.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.8 | | | | | CERTIFICADO DE DISTRIBUCIÓN – ENTREGA DE PRODUCTOS
Certificación suscrita por el oferente donde garantice que el tiempo máximo de entrega de productos será dentro de las 48 horas siguientes al recibo del pedido por parte de la Supervisión y la facturación deberá ser de manera inmediata junto con la entrega.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE DISTRIBUCIÓN – ENTREGA DE PRODUCTOS
Certificación suscrita por el oferente donde garantice que el tiempo máximo de entrega de productos será dentro de las 48 horas siguientes al recibo del pedido por parte de la Supervisión y la facturación deberá ser de manera inmediata junto con la entrega.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.9 | | | | | CERTIFICADO DE CALIDAD DE PRODUCTOS:
Se debe adjuntar Certificado suscrito por el oferente donde garantice la calidad de los productos suministrados a partir de la fecha de entrega, contra posibles daños ocasionados por el almacenaje y transporte del mismo hasta el momento de la entrega, dicha certificación debe ser mínimo de seis (6) meses.
Nota 1: Esta certificación es para garantizar la calidad de los productos desde su entrega y seis meses más. Sin embargo, ésta no modifica la vida útil de los productos establecidos en la ficha técnica.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE CALIDAD DE PRODUCTOS:
Se debe adjuntar Certificado suscrito por el oferente donde garantice la calidad de los productos suministrados a partir de la fecha de entrega, contra posibles daños ocasionados por el almacenaje y transporte del mismo hasta el momento de la entrega, dicha certificación debe ser mínimo de seis (6) meses.
Nota 1: Esta certificación es para garantizar la calidad de los productos desde su entrega y seis meses más. Sin embargo, ésta no modifica la vida útil de los productos establecidos en la ficha técnica.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.10 | | | | | VERIFICACIÓN ANALISIS DE LABORATORIO MICROBIOLOGICOS
El oferente debe presentar los resultados de los Análisis de Laboratorio Microbiológicos de los siguientes productos:
No. DESCRIPCIÓN
1 CROQUETA DE YUCA
2 RECORTE DE PECHUGA
3 MILANESA DE POLLO
Expedido por un laboratorio avalado y autorizado por autoridades sanitarias con referencia al objeto del contrato, art. 23. Laboratorios. Resolución 2674 de 2013 pleno cumplimiento a la Resolución 16078 de 1985, la entidad podrá solicitar los análisis de laboratorio microbiológicos de todos los productos a contratar de acuerdo a los parámetros establecidos regulados por el INVIMA cuando haya una eventualidad.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (VERIFICACIÓN ANALISIS DE LABORATORIO MICROBIOLOGICOS
El oferente debe presentar los resultados de los Análisis de Laboratorio Microbiológicos de los siguientes productos:
No. DESCRIPCIÓN
1 CROQUETA DE YUCA
2 RECORTE DE PECHUGA
3 MILANESA DE POLLO
Expedido por un laboratorio avalado y autorizado por autoridades sanitarias con referencia al objeto del contrato, art. 23. Laboratorios. Resolución 2674 de 2013 pleno cumplimiento a la Resolución 16078 de 1985, la entidad podrá solicitar los análisis de laboratorio microbiológicos de todos los productos a contratar de acuerdo a los parámetros establecidos regulados por el INVIMA cuando haya una eventualidad.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.11 | | | | | CUMPLIMIENTO A LA ESPECIFICACIÓN Y/O FICHA TÉCNICA
El oferente sea fabricante, comercializador y/o distribuidor deberá allegar el formulario No. 7 ACEPTACION CUMPLIMENTO FICHAS TECNICAS, debidamente firmado por el Representante Legal, en señal de aceptación, conocimiento y cumplimiento de las Fichas técnicas suministradas por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, donde se garantice el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas por la Entidad.
NOTA 1: La Agencia Logística Regional Centro podrá realizar visita técnica en cualquier momento y sin previo aviso, para la verificación del cumplimiento de los requisitos durante la etapa precontractual y de ejecución del contrato.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CUMPLIMIENTO A LA ESPECIFICACIÓN Y/O FICHA TÉCNICA
El oferente sea fabricante, comercializador y/o distribuidor deberá allegar el formulario No. 7 ACEPTACION CUMPLIMENTO FICHAS TECNICAS, debidamente firmado por el Representante Legal, en señal de aceptación, conocimiento y cumplimiento de las Fichas técnicas suministradas por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, donde se garantice el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas por la Entidad.
NOTA 1: La Agencia Logística Regional Centro podrá realizar visita técnica en cualquier momento y sin previo aviso, para la verificación del cumplimiento de los requisitos durante la etapa precontractual y de ejecución del contrato.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.12 | | | | | PLAN DE CAPACITACION DE MANEJO DE ALIMENTOS
El oferente debe presentar de acuerdo con la Resolución 2674 de 2013 lo siguiente:
• Plan de capacitación del personal manipulador de alimentos.
• El cronograma de capacitación de personal manipulador de alimentos firmada por el profesional a cargo de dirigir las charlas de sensibilización del personal.
• Listado de asistencia a las capacitaciones del personal manipulador de alimentos de acuerdo al cronograma o carnet de manipulación de alimentos vigente.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (PLAN DE CAPACITACION DE MANEJO DE ALIMENTOS
El oferente debe presentar de acuerdo con la Resolución 2674 de 2013 lo siguiente:
• Plan de capacitación del personal manipulador de alimentos.
• El cronograma de capacitación de personal manipulador de alimentos firmada por el profesional a cargo de dirigir las charlas de sensibilización del personal.
• Listado de asistencia a las capacitaciones del personal manipulador de alimentos de acuerdo al cronograma o carnet de manipulación de alimentos vigente.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.13 | | | | | FACTOR LOGISTICO (VEHICULOS)
El oferente debe allegar certificación donde se comprometa a cumplir con las entregas en los lugares indicados en el proceso, garantizando las condiciones higiénico sanitarias y embalaje de los productos objeto de la oferta, que proteja las características del producto y calidad de los mismos hasta el destino final, de acuerdo a la normatividad vigente, para lo cual debe allegar documentación de mínimo tres (3) vehículos además deben contar con sistema de enfriamiento (TERMOKING) para cubrir las rutas de los comedores de tropa (Bogotá) Cundinamarca, Boyacá (Chiquinquirá, Tunja, Duitama, Sogamoso y Samacá) y en el centro de almacenamiento y Distribución CADS de Cota.
• Acta de inspección de cada vehículo expedido por la secretaria de Salud y/o autoridad competente y concepto favorable vigente.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FACTOR LOGISTICO (VEHICULOS)
El oferente debe allegar certificación donde se comprometa a cumplir con las entregas en los lugares indicados en el proceso, garantizando las condiciones higiénico sanitarias y embalaje de los productos objeto de la oferta, que proteja las características del producto y calidad de los mismos hasta el destino final, de acuerdo a la normatividad vigente, para lo cual debe allegar documentación de mínimo tres (3) vehículos además deben contar con sistema de enfriamiento (TERMOKING) para cubrir las rutas de los comedores de tropa (Bogotá) Cundinamarca, Boyacá (Chiquinquirá, Tunja, Duitama, Sogamoso y Samacá) y en el centro de almacenamiento y Distribución CADS de Cota.
• Acta de inspección de cada vehículo expedido por la secretaria de Salud y/o autoridad competente y concepto favorable vigente.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.14 | | | | | FORMULARIO No. 7
ACEPTACION CUMPLIMENTO FICHAS TECNCAS
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 7
ACEPTACION CUMPLIMENTO FICHAS TECNCAS
) |
|
| | | | | |
| 1.3 | | | |
| 1.3.1 | | | | | Atendiendo lo señalado en el Artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el Decreto 1082 de 2015, la verificación de las condiciones financieras será tomada de la información contenida en el Certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme al cierre del proceso, ya sea persona natural ó jurídica, ó de cada uno de los integrantes del Consorcio o la Unión Temporal, con corte a 31 de diciembre de 2020. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Atendiendo lo señalado en el Artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el Decreto 1082 de 2015, la verificación de las condiciones financieras será tomada de la información contenida en el Certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme al cierre del proceso, ya sea persona natural ó jurídica, ó de cada uno de los integrantes del Consorcio o la Unión Temporal, con corte a 31 de diciembre de 2020. ) |
|
| | | | | |
| 1.3.2 | | | | | PROPONENTES NACIONALES Y EXTRANJEROS CON DOMICILIO O SUCURSAL EN COLOMBIA:
a. Para el caso de los proponentes nacionales, trátese de personas naturales, jurídicas, consorcios o uniones temporales, el cálculo de los indicadores financieros y capacidad organizacional serán tomadas de las cifras reportadas en el certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme con corte a 31 de diciembre de 2020.
b. Cuando se trate de personas natural o jurídicas extranjeras con domicilio o sucursal en Colombia, el cálculo de los indicadores financieros y capacidad organizacional de las cifras contenidas en el Certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme, con la información de la Capacidad Organizacional del año 2020 y los Estados Financieros de la vigencia con corte a 31 de diciembre de 2020, de acuerdo al cierre fiscal en cada país de origen.
c. Para el caso de las personas naturales o jurídicas nuevas o persona natural que no tenga antigüedad suficiente para tener estados financieros a 31 de diciembre de 2020, el Registro Único de Proponentes debe estar vigente y en firme, debe contener los estados financieros de | Esta pregunta requiere anexar documentos (PROPONENTES NACIONALES Y EXTRANJEROS CON DOMICILIO O SUCURSAL EN COLOMBIA:
a. Para el caso de los proponentes nacionales, trátese de personas naturales, jurídicas, consorcios o uniones temporales, el cálculo de los indicadores financieros y capacidad organizacional serán tomadas de las cifras reportadas en el certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme con corte a 31 de diciembre de 2020.
b. Cuando se trate de personas natural o jurídicas extranjeras con domicilio o sucursal en Colombia, el cálculo de los indicadores financieros y capacidad organizacional de las cifras contenidas en el Certificado del Registro Único de Proponentes que se encuentre vigente y en firme, con la información de la Capacidad Organizacional del año 2020 y los Estados Financieros de la vigencia con corte a 31 de diciembre de 2020, de acuerdo al cierre fiscal en cada país de origen.
c. Para el caso de las personas naturales o jurídicas nuevas o persona natural que no tenga antigüedad suficiente para tener estados financieros a 31 de diciembre de 2020, el Registro Único de Proponentes debe estar vigente y en firme, debe contener los estados financieros de ) |
|
| | | | | |
| 1.3.3 | | | | | PROPONENTE PERSONA NATURAL EXTRANJERA SIN DOMICILIO EN EL PAÍS O PERSONA JURÍDICA EXTRANJERA QUE NO TENGA ESTABLECIDA SUCURSAL EN COLOMBIA- NO OBLIGADO AL RUP, deberá allegar la siguiente documentación:
El Balance General de acuerdo al cierre o corte fiscal del país de origen y de conformidad con los estatutos o las normas de la respectiva sociedad. Los estados financieros requeridos deben ser firmados por el representante legal y/o contador y acompañados del respectivo dictamen.
Acompañados de la copia de la tarjeta profesional del Contador y Revisor Fiscal cuando la Ley lo exija, así como la certificación sobre su vigencia expedida por la Junta Central de Contadores, para el contador colombiano, la cual no debe tener fecha de expedición anterior a tres (3) meses a la fecha de presentación de la oferta.
En el evento que los Estados Financieros no estén avalados por un Contador Público Colombiano, se debe presentar Certificación de Auditoría Externa del país del proponente.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (PROPONENTE PERSONA NATURAL EXTRANJERA SIN DOMICILIO EN EL PAÍS O PERSONA JURÍDICA EXTRANJERA QUE NO TENGA ESTABLECIDA SUCURSAL EN COLOMBIA- NO OBLIGADO AL RUP, deberá allegar la siguiente documentación:
El Balance General de acuerdo al cierre o corte fiscal del país de origen y de conformidad con los estatutos o las normas de la respectiva sociedad. Los estados financieros requeridos deben ser firmados por el representante legal y/o contador y acompañados del respectivo dictamen.
Acompañados de la copia de la tarjeta profesional del Contador y Revisor Fiscal cuando la Ley lo exija, así como la certificación sobre su vigencia expedida por la Junta Central de Contadores, para el contador colombiano, la cual no debe tener fecha de expedición anterior a tres (3) meses a la fecha de presentación de la oferta.
En el evento que los Estados Financieros no estén avalados por un Contador Público Colombiano, se debe presentar Certificación de Auditoría Externa del país del proponente.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.4 | | | | | INDICADORES FINANCIEROS DEL PROPONENTE
El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores:
4.4.3.1 LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE
INDICADOR INDICE REQUERIDO
LIQUIDEZ Mayor o igual al (≥) 1 VEZ
4.4.3.2 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO TOTAL: (ET)
INDICADOR INDICE REQUERIDO
ENDEUDAMIENTO Igual o menor (<) al 60%
4.4.3.3 RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES (RATIO): UTILIDAD OPERACIONAL /GASTOS DE INTERÉS
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RAZON DE COBERTURA DE INTERESES Mayor o igual (≥) 2 VECES
4.5. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores:
4.5.1 RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (ROE): UTILIDAD OPERACIONAL/PATRIMONIO
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO Mayor o igual (≥) 0.1
4.5.2 RENTABILIDAD DEL ACTIVO (ROA): UTILIDAD OPERACIONAL/ACTIVO TOTAL
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS Mayor o igual (≥) 0.1
| Esta pregunta requiere anexar documentos (INDICADORES FINANCIEROS DEL PROPONENTE
El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores:
4.4.3.1 LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE
INDICADOR INDICE REQUERIDO
LIQUIDEZ Mayor o igual al (≥) 1 VEZ
4.4.3.2 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO TOTAL: (ET)
INDICADOR INDICE REQUERIDO
ENDEUDAMIENTO Igual o menor (<) al 60%
4.4.3.3 RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES (RATIO): UTILIDAD OPERACIONAL /GASTOS DE INTERÉS
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RAZON DE COBERTURA DE INTERESES Mayor o igual (≥) 2 VECES
4.5. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores:
4.5.1 RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (ROE): UTILIDAD OPERACIONAL/PATRIMONIO
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO Mayor o igual (≥) 0.1
4.5.2 RENTABILIDAD DEL ACTIVO (ROA): UTILIDAD OPERACIONAL/ACTIVO TOTAL
INDICADOR INDICE REQUERIDO
RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS Mayor o igual (≥) 0.1
) |
|
| | | | | |
| 1.3.5 | | | | |
FORMULARIO No. 6
PARA ACREDITAR INDICADORES PARA EXTRANJEROS SIN DOMICILIO o SUCURSAL EN COLOMBIA.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (
FORMULARIO No. 6
PARA ACREDITAR INDICADORES PARA EXTRANJEROS SIN DOMICILIO o SUCURSAL EN COLOMBIA.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.6 | | | | | FORMULARIO No. 4
DATOS BASICOS BENEFICIARIO CUENTA SIIF
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 4
DATOS BASICOS BENEFICIARIO CUENTA SIIF
) |
|
| | | | | |
| 1.3.7 | | | | | FORMULARIO No. 5
FORMULARIO PARA ACREDITAR CAPACIDAD FINANCIERA Y CAPACIDAD ORGANIZACIONAL PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS HABILITANTES
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 5
FORMULARIO PARA ACREDITAR CAPACIDAD FINANCIERA Y CAPACIDAD ORGANIZACIONAL PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS HABILITANTES
) |
|
| | | | | |
| 2 | | |
| 2.1 | | | | Lista de artículos | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | |
| | | | 1 | | MAIZ DULCE PRECOCIDO | 1,00 | KG | 13.532,00 | | | |
|
|
| | | | 2 | | PAPA A LA FRANCESA PRECOCIDA | 1,00 | KG | 8.193,00 | | | |
|
|
| | | | 3 | | PAPA CRIOLLA PRECOCIDA | 1,00 | KG | 8.375,00 | | | |
|
|
| | | | 4 | | ARVEJA PRECOCIDA | 1,00 | KG | 9.715,00 | | | |
|
|
| | | | 5 | | MIX DE VERDURAS PRECOCIDAS | 1,00 | KG | 9.905,00 | | | |
|
|
| | | | 6 | | ENSALADA RUSA CONGELADA | 1,00 | KG | 7.432,00 | | | |
|
|
| | | | 7 | | PATACON PRECOCIDO | 1,00 | KG | 7.598,00 | | | |
|
|
| | | | 8 | | YUCA PRECOCIDA | 1,00 | KG | 6.346,00 | | | |
|
|
| | | | 9 | | HAMBURGUESA DE RES PROCESADA UNIDAD 100 GRAMOS | 1,00 | UN | 1.704,00 | | | |
|
|
| | | | 10 | | CHORIZO DE CERDO UNIDAD 80 GRAMOS | 1,00 | UN | 2.288,00 | | | |
|
|
| | | | 11 | | MILANESA DE POLLO X 100 GRS | 1,00 | KG | 19.398,00 | | | |
|
|
| | | | 12 | | COSTILLA AHUMADA | 1,00 | LB | 12.347,00 | | | |
|
|
| | | | 13 | | LOMO DE CERDO (125-130 GRS) | 1,00 | KG | 20.017,00 | | | |
|
|
| | | | 14 | | CHULETA DE CERDO PORCIONADA | 1,00 | KG | 14.521,00 | | | |
|
|
| | | | 15 | | RECORTE DE PECHUGA | 1,00 | KG | 14.700,00 | | | |
|
|
| | | | 16 | | PINCHO DE POLLO 50 GRAMOS | 1,00 | UN | 1.746,00 | | | |
|
|
| | | | 17 | | PECHUGA DE POLLO SIN HUESO CON PIEL (175 A 200 GRS) | 1,00 | KG | 17.779,00 | | | |
|
|
| | | | 18 | | COLOMBINA O MUSLO DE POLLO CON PIEL (175 A 200 GRS) | 1,00 | KG | 7.957,00 | | | |
|
|
| | | | 19 | | FILETE DE TILAPIA | 1,00 | KG | 21.290,00 | | | |
|
|
| | | | 20 | | COSTILLA DE CERDO (150 A 170 GRS) | 1,00 | KG | 15.904,00 | | | |
|
|
| | | | 21 | | PLATANO MADURO EN TROZOS | 1,00 | KG | 10.824,00 | | | |
|
|