| 1 | | Sobre 1 - Habilitante y técnico |
|
| 1.1 | | | |
| 1.1.1 | | | | |
| 1.1.1.1 | | | | | | CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA:
Deberá diligenciarse estrictamente el FORMATO No. 01 debidamente firmada por la persona natural oferente, el representante legal de la persona jurídica oferente, por el representante de la sociedad, Consorcio o Unión Temporal oferente, o por apoderado debidamente acreditado, el cual deberá adjuntar para todos los casos fotocopia de la cédula de ciudadanía y tarjeta o matrícula profesional si a ello hubiere lugar, o poder debidamente otorgado.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA:
Deberá diligenciarse estrictamente el FORMATO No. 01 debidamente firmada por la persona natural oferente, el representante legal de la persona jurídica oferente, por el representante de la sociedad, Consorcio o Unión Temporal oferente, o por apoderado debidamente acreditado, el cual deberá adjuntar para todos los casos fotocopia de la cédula de ciudadanía y tarjeta o matrícula profesional si a ello hubiere lugar, o poder debidamente otorgado.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.2 | | | | | | DOCUMENTO DE COMPROMISO DE TRANSPARENCIA:
Los Proponentes deben suscribir el compromiso de transparencia contenido en el FORMATO No. 05 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado Colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causa suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales
| Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO DE COMPROMISO DE TRANSPARENCIA:
Los Proponentes deben suscribir el compromiso de transparencia contenido en el FORMATO No. 05 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado Colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causa suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.3 | | | | | | CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO:
La persona natural o jurídica deberá presentar certificado de inscripción en el registro mercantil en el cual conste que su actividad mercantil registrada guarda relación con el objeto que se pretende contratar, el cual deberá contener la información indicada en el numeral 2.6.3 del docuemento pliego de condiciones.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO:
La persona natural o jurídica deberá presentar certificado de inscripción en el registro mercantil en el cual conste que su actividad mercantil registrada guarda relación con el objeto que se pretende contratar, el cual deberá contener la información indicada en el numeral 2.6.3 del docuemento pliego de condiciones.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.4 | | | | | | CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO:
Si el oferente es una persona jurídica nacional, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio; cuando se trate de personas jurídicas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su país de origen. Los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el numeral 2.6.4 del documento pliego de condiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO:
Si el oferente es una persona jurídica nacional, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio; cuando se trate de personas jurídicas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su país de origen. Los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el numeral 2.6.4 del documento pliego de condiciones
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.5 | | | | | | CARTA DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES: DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL.
El oferente lo diligenciará tomando como guía los FORMATOS No. 02 y No. 03 y teniendo en cuenta lo señalado en el numeral 2.6.5 del documento pliego de condiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES: DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL.
El oferente lo diligenciará tomando como guía los FORMATOS No. 02 y No. 03 y teniendo en cuenta lo señalado en el numeral 2.6.5 del documento pliego de condiciones
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.6 | | | | | | GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA:
En la oferta debe obrar una garantía de seriedad de la misma, expedida a favor del Municipio que podrá consistir en 1. Contrato de seguro contenido en una póliza. 2.Patrimonio autónomo. 3. Garantía Bancaria. Dichas garantías deberán constituirse dando aplicación a lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario No. 1082 de 2015.
La garantía de seriedad debe tomarse conformelo señalado en el numeral 2.6.6. del documento pliego decondiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA:
En la oferta debe obrar una garantía de seriedad de la misma, expedida a favor del Municipio que podrá consistir en 1. Contrato de seguro contenido en una póliza. 2.Patrimonio autónomo. 3. Garantía Bancaria. Dichas garantías deberán constituirse dando aplicación a lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario No. 1082 de 2015.
La garantía de seriedad debe tomarse conformelo señalado en el numeral 2.6.6. del documento pliego decondiciones
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.7 | | | | | | CERTIFICADO DE REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES
El oferente persona Natural o Jurídica deberá presentar el certificado de Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto único Reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES
El oferente persona Natural o Jurídica deberá presentar el certificado de Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto único Reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.8 | | | | | | OBLIGACIONES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, PARAFISCALES E IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR:
El proponente debe acreditar que a la presentación de la propuesta se encuentra al día en el pago de las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral (salud, riesgos laborales y pensiones), para fiscales e impuestos a que hubiere lugar, de conformidad con lo señalado en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2.007. los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el nunera 2.6.12 del documento pliego de condiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (OBLIGACIONES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, PARAFISCALES E IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR:
El proponente debe acreditar que a la presentación de la propuesta se encuentra al día en el pago de las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral (salud, riesgos laborales y pensiones), para fiscales e impuestos a que hubiere lugar, de conformidad con lo señalado en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2.007. los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el nunera 2.6.12 del documento pliego de condiciones
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.9 | | | | | | FOTOCOPIA DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT):
Los oferentes deberán aportar el Registro Único Tributario expedido por la DIAN, cuyas actividades inscritas por lo menos una debe ser igual, al del registro mercantil, relacionada con el objeto convocado. No debe estar modificado dentro del últimos quince (15) días hábiles anteriores a cierre del proceso.; en el caso de consorcios o uniones temporales se deberá aportar el RUT de cada uno de sus integrantes, el registro único tributario del consorcio o unión temporal se deberá tramitar una vez se adjudique el contrato.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FOTOCOPIA DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT):
Los oferentes deberán aportar el Registro Único Tributario expedido por la DIAN, cuyas actividades inscritas por lo menos una debe ser igual, al del registro mercantil, relacionada con el objeto convocado. No debe estar modificado dentro del últimos quince (15) días hábiles anteriores a cierre del proceso.; en el caso de consorcios o uniones temporales se deberá aportar el RUT de cada uno de sus integrantes, el registro único tributario del consorcio o unión temporal se deberá tramitar una vez se adjudique el contrato.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.10 | | | | | | FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE O PERSONA NATURAL:
Se deberá aportar fotocopia de la cedula de ciudadanía de la persona natural, representante legal de la persona jurídica; y miembros de consorcios o uniones temporales y representante de consorcios o uniones temporales.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE O PERSONA NATURAL:
Se deberá aportar fotocopia de la cedula de ciudadanía de la persona natural, representante legal de la persona jurídica; y miembros de consorcios o uniones temporales y representante de consorcios o uniones temporales.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.11 | | | | | | LIBRETA MILITAR:
Sí el proponente es persona natural (hombre) menor de cincuenta (50) años, deberá acreditar que tiene definida su situación militar.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (LIBRETA MILITAR:
Sí el proponente es persona natural (hombre) menor de cincuenta (50) años, deberá acreditar que tiene definida su situación militar.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.12 | | | | | | CERTIFICACIÓN PARA ACREDITAR LA CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD O DE MIPYME:
Los oferentes podrán acreditar con la oferta lo señalado en el numeral 2.6.16 del documento pliego de condiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN PARA ACREDITAR LA CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD O DE MIPYME:
Los oferentes podrán acreditar con la oferta lo señalado en el numeral 2.6.16 del documento pliego de condiciones
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.2 | | | | | | REQUISITOS DE EXPERIENCIA HABILITANTE |
|
| 1.1.2.1 | | | | | | el Proponente deberá acreditar la experiencia SEÑALADA EN EL NUMERAL 2.7.1 del documento pliego de condiciones, información que deberá estar contenida en el Registro Único de Proponentes RUP, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto Único reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre del proceso de selección | Esta pregunta requiere anexar documentos (el Proponente deberá acreditar la experiencia SEÑALADA EN EL NUMERAL 2.7.1 del documento pliego de condiciones, información que deberá estar contenida en el Registro Único de Proponentes RUP, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto Único reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre del proceso de selección) |
|
| | | | | | |
| 1.1.3 | | | | | | REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES |
|
| 1.1.3.1 | | | | | | FICHA TECNICA: El proponente deberá presentar con su propuesta la ficha técnica de los elementos especificando la marca de los mismos. En la medida en que la ficha técnica contiene las características del bien o servicio establecidas por la Entidad Estatal, éste requisito no puede subsanarse y aunque no otorga puntaje, si constituye un requisito necesario para la comparación de ofertas. Acorde con el concepto referido de Colombia Compra eficiente. Por lo tanto debe ser entregada al cierre del proceso.
Las marcas relacionadas deberán estar escritas correctamente y corresponder a los nombres comerciales de los bienes, por lo que la entidad no aceptará errores de transcripción que generen duda o ambigüedad de elementos y/o digitación y ortografía, tampoco aceptará nombres de las empresas proveedoras de los elementos; si se da el caso el municipio lo declara INHABIL TECNICAMENTE.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FICHA TECNICA: El proponente deberá presentar con su propuesta la ficha técnica de los elementos especificando la marca de los mismos. En la medida en que la ficha técnica contiene las características del bien o servicio establecidas por la Entidad Estatal, éste requisito no puede subsanarse y aunque no otorga puntaje, si constituye un requisito necesario para la comparación de ofertas. Acorde con el concepto referido de Colombia Compra eficiente. Por lo tanto debe ser entregada al cierre del proceso.
Las marcas relacionadas deberán estar escritas correctamente y corresponder a los nombres comerciales de los bienes, por lo que la entidad no aceptará errores de transcripción que generen duda o ambigüedad de elementos y/o digitación y ortografía, tampoco aceptará nombres de las empresas proveedoras de los elementos; si se da el caso el municipio lo declara INHABIL TECNICAMENTE.
) |
|
| | | | | | |
| 1.1.4 | | | | | | REQUISITOS FINANCIEROS HABILITANTES |
|
| 1.1.4.1 | | | | | | Los oferentes deberán cumplir con las exigencias de orden financiero indicadas en el numeral 2.9 del documento pliego de condiciones, para lo cual, EL MUNICIPIO, tomará las cifras de los estados financieros certificados en el RUP de conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la Ley 1150 del 2007, en concordancia con lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015 y el Decreto 579 de 2021 | Esta pregunta requiere anexar documentos (Los oferentes deberán cumplir con las exigencias de orden financiero indicadas en el numeral 2.9 del documento pliego de condiciones, para lo cual, EL MUNICIPIO, tomará las cifras de los estados financieros certificados en el RUP de conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la Ley 1150 del 2007, en concordancia con lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015 y el Decreto 579 de 2021) |
|
| | | | | | |
| 2 | | |
| 2.1 | | | | OFERTA ECONOMICA: el proponente debera diligenciar el valor total incuyendo todos los gravamenes (IVA y deas impuestos nacionales y locales) ademas de ello debera anexar el formato de oferta economica (FORMATO 7) del pliego de condiciones especificando los valores unitarios de cada bien. | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal Esta pregunta requiere anexar documentos (DILIGENCIAR EL FIRMATO No 7 OFERTA ECONOMICA CON TODOS LOS ITEMS A EJECUTAR) | |
|
| | | | |
| | | | 1 | | ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN QUE PERMITA ALIMENTAR LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A LA PANDEMIA DEL COVID - 19 Y QUE PERMITA LA GENERACIÓN DE INFORMES ESTADÍSTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES A LA AUTORIDAD SANITARIA EN EL MUNICIPIO DE CHÍA, CUNDINAMARCA | 1,00 | UN | 50.000.000,00 | | | |
|
|