Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-24 12:00:00
Colombia SECOP II

COMPRA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS AUDIOVISUALES PARA LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO DEL ESCENARIO (ITINERANTE) (Presentación de oferta)

No. Proceso SA-AMS-2021-0022 (Presentación de oferta)

Información del Procedimiento


Entidad:

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOPO

Precio estimado total:

542.465.817 COP

Número del proceso:

SA-AMS-2021-0022 (Presentación de oferta)

Titulo:

COMPRA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS AUDIOVISUALES PARA LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO DEL ESCENARIO (ITINERANTE) (Presentación de oferta)

Región:

Cundinamarca

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

COMPRA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS AUDIOVISUALES PARA LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO DEL ESCENARIO (ITINERANTE) MÓVIL PARA EL USO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOPÓ EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SOPÓ ES NUESTRO TIEMPO 2020-2023 DE CONFORMIDAD CON LAS ESP

Tipo de proceso:

Selección abreviada subasta inversa

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Compraventa

Justificación de la modalidad de contratación:

Bienes y servicios de características técnicas uniformes y común utilización

Duración del contrato:

5 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

CARRERA 3 No 2-45 Sopó Cundinamarca COLOMBIA

Código UNSPSC:

45111800 - Equipo de presentación de vídeo y de mezcla de vídeo y sonido, hardware y controladores

Lista adicional de códigos UNSPSC:

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2021
Misión y visión:

Misión: Liderar la consolidación de escenarios de cambio hacia el desarrollo planificado y sostenible del municipio, teniendo como premisas la promoción y protección de los derechos individuales y colectivos, el respeto por el medio ambiente, la innovación, la productividad y la calidad de vida, a partir de una arquitectura colectiva de bienestar y una nueva gestión transparente, logrando un mejor territorio como Construcción Social. Visión: Sopó será en el 2023 un territorio más ordenado, moderno y sostenible, implementando prospectivas que respondan a la conformación de un modelo sistémico de garantía progresiva de derechos y construcción de futuro y desarrollo armónico e innovador.

Valor total estimado de adquisiciones:

543.000.000 COP

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-22 10:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-22 12:30:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-23 12:00:00

Fecha de publicación:

2021-12-24 12:00:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

No

Documentación


Nombre del documentos Descripción
ANALISIS DEL SECTOR.pdf Download File Descargar archivo
AVISO CONVOCATORIA.pdf Download File Descargar archivo
CUADRO COMPARATIVO ESTUDIO DE MERCADO.pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIO PREVIO.pdf Download File Descargar archivo
PROYECTO DE PLIEGOS.pdf Download File Descargar archivo
RESOLUCION DE APERTURA No. 1173 DEL 10-12-2021.pdf Download File Descargar archivo
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Inversión

Fuente de los recursos:

 000542.465.81700542.465.817

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

No

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre 1 - Habilitante y técnico
 1.1  
 REQUISITOS HABILITANTES
 1.1.1   
 REQUISITOS JURIDICOS
 1.1.1.1    
1. Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del proceso. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá cumplir esta condición. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (1. Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del proceso. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá cumplir esta condición. (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.1.2    
2. Certificado del Registro Único de Proponentes del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, vigente y en firme expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del presente proceso(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (2. Certificado del Registro Único de Proponentes del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, vigente y en firme expedido dentro de los 30 días anteriores al cierre del presente proceso(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.1.3    
3. Documento de conformación de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural, en el cual debe constar la participación de cada uno de los miembros del Proponente plural, la representación legal del Proponente plural o el poder otorgado a quien suscribe los documentos en nombre del Proponente plural.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (3. Documento de conformación de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural, en el cual debe constar la participación de cada uno de los miembros del Proponente plural, la representación legal del Proponente plural o el poder otorgado a quien suscribe los documentos en nombre del Proponente plural.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.1.4    
4. Fotocopia del documento de identidad del representante legal o del apoderado o del proponente singular.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (4. Fotocopia del documento de identidad del representante legal o del apoderado o del proponente singular.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.1.5    
5. En caso de existir limitaciones estatutarias frente a las facultades del representante legal, debe anexarse las respectivas autorizaciones para desarrollar el presente proceso de selección, el contrato y todas las actividades relacionadas directa o indirectamente. Este documento deberá ser presentado, sin excepción, por todos los proponentes, nacionales y extranjeros, individuales, consorcios o uniones temporales y los integrantes de los mismos, que de acuerdo con sus estatutos lo requieran.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (5. En caso de existir limitaciones estatutarias frente a las facultades del representante legal, debe anexarse las respectivas autorizaciones para desarrollar el presente proceso de selección, el contrato y todas las actividades relacionadas directa o indirectamente. Este documento deberá ser presentado, sin excepción, por todos los proponentes, nacionales y extranjeros, individuales, consorcios o uniones temporales y los integrantes de los mismos, que de acuerdo con sus estatutos lo requieran.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.1.6    
6. Declaración bajo la gravedad de juramento, de no estar incurso en las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en los Artículos 8 de la Ley 80 de 1993, el artículo 113 de la Ley 489 de 1998, el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, el numeral 4 del artículo 38 de la Ley 734 de 2002, la Ley 842 de 2003, la Ley 1474 de 2011 y demás normas concordantes, suscrito por la Persona Natural o el Representante Legal de la Persona Jurídica, o del Consorcio y/o Unión Temporal.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (6. Declaración bajo la gravedad de juramento, de no estar incurso en las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en los Artículos 8 de la Ley 80 de 1993, el artículo 113 de la Ley 489 de 1998, el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, el numeral 4 del artículo 38 de la Ley 734 de 2002, la Ley 842 de 2003, la Ley 1474 de 2011 y demás normas concordantes, suscrito por la Persona Natural o el Representante Legal de la Persona Jurídica, o del Consorcio y/o Unión Temporal.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2   
 OTROS REQUISITOS JURÍDICOS QUE SE DEBEN APORTAR
 1.1.2.1    
2. Carta de Presentación de la Propuesta – Anexo No. 1. Carta de presentación de la Propuesta firmada por el Proponente si es Persona Natural, por el Representante Legal de la Persona Jurídica, o por la persona designada para representar al Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate, o por poder debidamente conferido para tal efecto con el lleno de los requisitos de Ley, según sea el caso, de acuerdo con el anexo contenido en el pliego, el cual deberá ser diligenciado de manera obligatoria. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (2. Carta de Presentación de la Propuesta – Anexo No. 1. Carta de presentación de la Propuesta firmada por el Proponente si es Persona Natural, por el Representante Legal de la Persona Jurídica, o por la persona designada para representar al Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate, o por poder debidamente conferido para tal efecto con el lleno de los requisitos de Ley, según sea el caso, de acuerdo con el anexo contenido en el pliego, el cual deberá ser diligenciado de manera obligatoria. (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.2    
3. Garantía de Seriedad de la Propuesta. Los proponentes prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos; que cubrirá los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento en los siguientes eventos: a) La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponente seleccionado. b) La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la propuesta cuando el término previsto en el pliego para la adjudicación del contrato se prorrogue o cuando el término previsto en el pliego para la suscripción del contrato se prorrogue, siempre y cuando estas prórrogas no excedan un término de tres (3) meses. c) La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantía de cumplimiento exigida por la entidad para amparar el incumplimiento de las obligaciones del contrato. d) El retiro de la propuesta después de vencido el término fijado para la presentación de las Propuestas. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (3. Garantía de Seriedad de la Propuesta. Los proponentes prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos; que cubrirá los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento en los siguientes eventos: a) La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponente seleccionado. b) La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la propuesta cuando el término previsto en el pliego para la adjudicación del contrato se prorrogue o cuando el término previsto en el pliego para la suscripción del contrato se prorrogue, siempre y cuando estas prórrogas no excedan un término de tres (3) meses. c) La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantía de cumplimiento exigida por la entidad para amparar el incumplimiento de las obligaciones del contrato. d) El retiro de la propuesta después de vencido el término fijado para la presentación de las Propuestas. (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.3    
4. Cuando el proponente sea persona natural, deberá presentar Registro Mercantil, en el cual acredite que la actividad comercial permita desarrollar el objeto del proceso.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (4. Cuando el proponente sea persona natural, deberá presentar Registro Mercantil, en el cual acredite que la actividad comercial permita desarrollar el objeto del proceso.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.4    
5. Certificación sobre el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social y pago de aportes parafiscales y las respectivas fotocopias de las planillas de pago unificado. De conformidad con lo estipulado por el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, el proponente deberá anexar la respectiva certificación en la cual se indique que se encuentra a paz y salvo en el pago de las contribuciones al Sistema Integral de Seguridad Social –EPS, Pensiones y ARP, así como de los Aportes Parafiscales –SENA, ICBF, Cajas de Compensación Familiar- y Subsidio Familiar a que haya lugar de sus empleados. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (5. Certificación sobre el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social y pago de aportes parafiscales y las respectivas fotocopias de las planillas de pago unificado. De conformidad con lo estipulado por el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, el proponente deberá anexar la respectiva certificación en la cual se indique que se encuentra a paz y salvo en el pago de las contribuciones al Sistema Integral de Seguridad Social –EPS, Pensiones y ARP, así como de los Aportes Parafiscales –SENA, ICBF, Cajas de Compensación Familiar- y Subsidio Familiar a que haya lugar de sus empleados. (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.5    
6. Fotocopia del Registro Único Tributario. El PROPONENTE, o cada uno de sus integrantes si se trata de un consorcio o unión temporal, deberán presentar copia de este documento, que los acredita como contribuyentes inscritos ante la administración tributaria nacional.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (6. Fotocopia del Registro Único Tributario. El PROPONENTE, o cada uno de sus integrantes si se trata de un consorcio o unión temporal, deberán presentar copia de este documento, que los acredita como contribuyentes inscritos ante la administración tributaria nacional.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.6    
7. Libreta Militar. El proponente (Hombre menor de 50 años) (Persona Natural, Representante Legal de la Persona Jurídica, Representante e integrantes del Consorcio y Unión Temporal) deberán allegar con su propuesta fotocopia legible de la Libreta Militar.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (7. Libreta Militar. El proponente (Hombre menor de 50 años) (Persona Natural, Representante Legal de la Persona Jurídica, Representante e integrantes del Consorcio y Unión Temporal) deberán allegar con su propuesta fotocopia legible de la Libreta Militar.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.7    
8. Compromiso anticorrupción. El proponente deberá diligenciar y suscribir compromiso anticorrupción. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (8. Compromiso anticorrupción. El proponente deberá diligenciar y suscribir compromiso anticorrupción. (VER PLIEGO DE CONDICIONES) )
      
 1.1.2.8    
9. Acreditación de Mipyme.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (9. Acreditación de Mipyme.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
      
 1.1.2.9    
BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES La Entidad verificará que el proponente no se encuentre reportado en el boletín de Responsables Fiscales expedido por la Contraloría General de la República. De encontrarse reportado generará el RECHAZO DE LA PROPUESTA.
Esta pregunta requiere anexar documentos (BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES La Entidad verificará que el proponente no se encuentre reportado en el boletín de Responsables Fiscales expedido por la Contraloría General de la República. De encontrarse reportado generará el RECHAZO DE LA PROPUESTA. )
      
 1.1.2.10    
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS La entidad consultará en la página web de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios del proponente. De encontrarse reportado generará el RECHAZO DE LA PROPUESTA.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS La entidad consultará en la página web de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios del proponente. De encontrarse reportado generará el RECHAZO DE LA PROPUESTA. )
      
 1.1.2.11    
REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS El Municipio realizará la verificación del certificado del Registro Nacional de Medidas Correctivas del proponente.
Esta pregunta requiere anexar documentos (REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS El Municipio realizará la verificación del certificado del Registro Nacional de Medidas Correctivas del proponente. )
      
 1.1.2.12    
ANTECEDENTES JUDICIALES De conformidad con lo señalado en el Decreto 019 de 2012, el Municipio podrá consultar el certificado de antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANTECEDENTES JUDICIALES De conformidad con lo señalado en el Decreto 019 de 2012, el Municipio podrá consultar el certificado de antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional. )
      
 1.1.3   
 B. Capacidad Técnica
 1.1.3.1    
 EXPERIENCIA
 1.1.3.1.1     
El proponente deberá acreditar experiencia la ejecución de un (01) contrato celebrado, ejecutado, terminado y liquidado, cuyo objeto sea la compra y/o suministro de equipos audiovisuales que hayan sido suscritos con entidades estatales o privadas, y cuya sumatoria sea igual o superior a dos (2) veces el presupuesto oficial, estos valores serán expresados en salarios mínimos del año de terminación del contrato y deberán estar registrados en el RUP según el Sistema de Codificación de las Naciones Unidas para estandarizar productos y servicios y cada contrato deberá incluir el código que se relaciona a continuación; (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (El proponente deberá acreditar experiencia la ejecución de un (01) contrato celebrado, ejecutado, terminado y liquidado, cuyo objeto sea la compra y/o suministro de equipos audiovisuales que hayan sido suscritos con entidades estatales o privadas, y cuya sumatoria sea igual o superior a dos (2) veces el presupuesto oficial, estos valores serán expresados en salarios mínimos del año de terminación del contrato y deberán estar registrados en el RUP según el Sistema de Codificación de las Naciones Unidas para estandarizar productos y servicios y cada contrato deberá incluir el código que se relaciona a continuación; (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
       
 1.1.3.2    
 ASPECTOS TECNICOS
 1.1.3.2.1     
1. El proponente deberá manifestar que cumplirá con todas las especificaciones técnicas del anexo 1, requerimientos mínimos obligatorios, servicios adicionales y demás numerales contenidos en este capítulo, acreditando en su propuesta cada uno de los requisitos establecidos. La oferta técnica deberá cumplir con los requerimientos técnicos mínimos señalados en las condiciones señaladas en las especificaciones técnicas.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (1. El proponente deberá manifestar que cumplirá con todas las especificaciones técnicas del anexo 1, requerimientos mínimos obligatorios, servicios adicionales y demás numerales contenidos en este capítulo, acreditando en su propuesta cada uno de los requisitos establecidos. La oferta técnica deberá cumplir con los requerimientos técnicos mínimos señalados en las condiciones señaladas en las especificaciones técnicas.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
       
 1.1.3.2.2     
2. El proponente deberá presentar la ficha técnica de los bienes para cada producto, en el deberá describir el alcance de los valores unitarios. En todo caso debe cumplir con lo mínimo que solicita la Entidad para cada ítem, medida, peso, características, adicionalmente de enunciar la marca del bien, la cual deberá ser reconocida en el mercado.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (2. El proponente deberá presentar la ficha técnica de los bienes para cada producto, en el deberá describir el alcance de los valores unitarios. En todo caso debe cumplir con lo mínimo que solicita la Entidad para cada ítem, medida, peso, características, adicionalmente de enunciar la marca del bien, la cual deberá ser reconocida en el mercado.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
       
 1.1.3.2.3     
3. El Proponente deberá presentar certificado de distribuidor autorizado por el fabricante y/o comercializador autorizado de los artículos a suministrar esto en aras de que la Entidad pueda garantizar la oportunidad y calidad de los suministros.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (3. El Proponente deberá presentar certificado de distribuidor autorizado por el fabricante y/o comercializador autorizado de los artículos a suministrar esto en aras de que la Entidad pueda garantizar la oportunidad y calidad de los suministros.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
       
 1.1.3.2.4     
4. Garantías de los equipos entregados. El proponente deberá certificar que garantizará los equipos entregados por el fabricante mínimo por un (1) año.(VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (4. Garantías de los equipos entregados. El proponente deberá certificar que garantizará los equipos entregados por el fabricante mínimo por un (1) año.(VER PLIEGO DE CONDICIONES))
       
 1.1.4   
 C. CAPACIDAD FINANCIERA
 1.1.4.1    
 Indicadores de capacidad financiera
 1.1.4.1.1     
ÍNDICE DE LIQUIDEZ (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE) ≥ 4.5
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 1.1.4.1.2     
ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO (PASIVO TOTAL/ACTIVO TOTAL) X100 ≤ 25%
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 1.1.4.1.3     
RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES (UTILIDAD OPERACIONAL/GASTOS DE INTERÉS) ≥ 15
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 1.1.4.1.4     
CAPITAL DE TRABAJO (ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE) 100% del P.O
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 1.1.4.2    
 CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
 1.1.4.2.1     
Rentabilidad sobre el patrimonio ≥ 25%
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 1.1.4.2.2     
Rentabilidad sobre el activo ≥ 20%
Esta pregunta requiere anexar documentos (RUP)
       
 
 2 
Sobre 2 - Económico
 2.1  
Lista de artículos
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
    
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
1
45111800
OFERTA ECONOMICA. VER PLEIGO DE CONDIC1,00UN542.465.817,00
 2.2  
El Proponente debe incluir en su Oferta el formato diligenciado del Anexo de oferta economica. (VER PLIEGO DE CONDICIONES)
Esta pregunta requiere anexar documentos (El Proponente debe incluir en su Oferta el formato diligenciado del Anexo de oferta economica. (VER PLIEGO DE CONDICIONES))
    

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*