Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2022-02-04 06:00:00
Colombia SECOP II

SUMINISTRO DE POLLO CON DESTINO A LAS UNIDADES DE NEGOCIO ADMINISTRADAS POR LA REGIONAL CENTRO DE LA AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES UBICADAS EN BOGOTÁ .

No. Proceso MC 008-001-2022

Información del Procedimiento


Entidad:

AGENCIA LOGISTICA DE LAS FUERZAS MILITARES

Precio estimado total:

65.000.000 COP

Número del proceso:

MC 008-001-2022

Titulo:

SUMINISTRO DE POLLO CON DESTINO A LAS UNIDADES DE NEGOCIO ADMINISTRADAS POR LA REGIONAL CENTRO DE LA AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES UBICADAS EN BOGOTÁ .

Región:

Cundinamarca

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

SUMINISTRO DE POLLO CON DESTINO A LAS UNIDADES DE NEGOCIO ADMINISTRADAS POR LA REGIONAL CENTRO DE LA AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES UBICADAS EN BOGOTÁ .

Tipo de proceso:

Mínima cuantía

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Suministros

Justificación de la modalidad de contratación:

Presupuesto inferior al 10% de la menor cuantía

Duración del contrato:

60 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

Parque Industrial Portos Sabana 80 Kilometro 2.5 Autopista Medellín Bodega 1 Cota-Cundinamarca Cota Cundinamarca COLOMBIA

Código UNSPSC:

50111500 - Carne y aves de corral

Lista adicional de códigos UNSPSC:

50111515 - Pollo, mínimamente procesado sin aditivos

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2022
Misión y visión:

MISIÓN: Proveer soluciones logísticas focalizadas en abastecimientos Clase I, Clase III e Infraestructura a las Fuerzas Militares de Colombia y a otras entidades del Estado, en todo tiempo y lugar, y desarrollar sus capacidades en la gestión de otros bienes y servicios. VISIÓN: En 2022 la Agencia Logística de las Fuerzas Militares será el operador logístico con los más altos niveles de competitividad sistémica, integrada a los sistemas logísticos de las Fuerzas Militares y de otros organismos del orden nacional e internacional.

Valor total estimado de adquisiciones:

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2022-02-03 08:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2022-02-03 06:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2022-02-04 02:00:00

Fecha de publicación:

2022-02-04 06:00:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

Documentación


Nombre del documentos Descripción
AVISO DE CONVOCATORIA.pdf Download File Descargar archivo
ECO POLLO 2022_jht.pdf Download File Descargar archivo
CDP N 3222 DEL 26 ENERO DEL 2022.pdf Download File Descargar archivo
ANALISIS DEL SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO.pdf Download File Descargar archivo
FICHA VISCERAS DE POLLO.pdf Download File Descargar archivo
FICHAS POLLO 1.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Funcionamiento

Fuente de los recursos:

 65.000.0000000065.000.000

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

No

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre único
 1.1  
Lista de artículos
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
    
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
1
50111500
POLLO ENTERO (SIN VÍSCERAS CON PIEL) BOLSA X MINIMO 1.400 GR1,00KG9.031,00
    
2
50111500
PECHUGA DE POLLO CON HUESO Y PIEL BOLSA X 10 KG X 25 PORCIONES DE 400 A 500 GR BOLSA MÍNIMO 10 UNIDADES1,00KG11.239,00
    
3
50111500
PIERNA PERNIL SIN RABADILLA (BOLSA DE 10 A 12 UNIDADES X 350 a 450 GR) 1,00KG8.931,00
    
4
50111500
CONTRAMUSLO CON RABADILLA (BOLSA MÍNIMO 20 a 30 UNIDADES X 175 A 200 GR) 1,00KG8.831,00
    
5
50111500
VÍSCERAS DE POLLO (HÍGADO, MOLLEJA Y CORAZÓN) BOLSA X 1 KG1,00KG4.013,00
    
6
50111500
ALAS DE POLLO SIN COSTILLAR ( BOLSA DE 50 A 60 UNIDADES DE 100 A 110 GR)1,00KG8.075,00
 1.2  
 REQUISITOS JURÍDICOS HABILITANTES
 1.2.1   
CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA La propuesta debe ser presentada en el Formulario N° 1 de acuerdo con las condiciones y orden señalado identificando a que convocatoria se presenta, datos de identificación y contacto. La propuesta debe venir firmada por el Representante Legal la manifestación de voluntad y el compromiso del oferente de llevar a cabo un negocio Jurídico con la Entidad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA La propuesta debe ser presentada en el Formulario N° 1 de acuerdo con las condiciones y orden señalado identificando a que convocatoria se presenta, datos de identificación y contacto. La propuesta debe venir firmada por el Representante Legal la manifestación de voluntad y el compromiso del oferente de llevar a cabo un negocio Jurídico con la Entidad.)
     
 1.2.2   
CLASIFICACIÓN EN EL RUT (Registro Único Tributario). El oferente nacional debe indicar su identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportará con la oferta copia del Registro Único Tributario (RUT). Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un consorcio o unión temporal deben acreditar individualmente éste requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto, lo anterior de conformidad con el Artículo 368 del Estatuto Tributario en concordancia con Artículo 66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el Artículo 437 del mismo Estatuto
Esta pregunta requiere anexar documentos ( CLASIFICACIÓN EN EL RUT (Registro Único Tributario). El oferente nacional debe indicar su identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportará con la oferta copia del Registro Único Tributario (RUT). Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un consorcio o unión temporal deben acreditar individualmente éste requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto, lo anterior de conformidad con el Artículo 368 del Estatuto Tributario en concordancia con Artículo 66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el Artículo 437 del mismo Estatuto)
     
 1.2.3   
CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL El proponente debe presentar el certificado de representación legal con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de la presentación de la propuesta. Se verificará la clasificación de actividades económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia conforme al art. 2 de la Resolución 66 del 2012. Así la Entidad revisa que de acuerdo con los códigos CIIU que los oferentes reportan en su cámara de comercio, éstos sean acordes con el objeto de la convocatoria. El certificado de Cámara de comercio de la empresa debe contener:
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL El proponente debe presentar el certificado de representación legal con fecha de expedición igual o inferior a treinta (30) días calendario anterior a la fecha de la presentación de la propuesta. Se verificará la clasificación de actividades económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia conforme al art. 2 de la Resolución 66 del 2012. Así la Entidad revisa que de acuerdo con los códigos CIIU que los oferentes reportan en su cámara de comercio, éstos sean acordes con el objeto de la convocatoria. El certificado de Cámara de comercio de la empresa debe contener:)
     
 1.2.4   
AUTORIZACIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTA Y SUSCRIBIR EL CONTRATO Este aplica en caso que el representante legal de la firma requiera autorización de sus órganos de dirección para presentar oferta y para suscribir el contrato, en este caso debe anexar los documentos que acrediten dicha facultad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (AUTORIZACIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTA Y SUSCRIBIR EL CONTRATO Este aplica en caso que el representante legal de la firma requiera autorización de sus órganos de dirección para presentar oferta y para suscribir el contrato, en este caso debe anexar los documentos que acrediten dicha facultad.)
     
 1.2.5   
PERSONA NATURAL Si el proponente es persona natural deberá anexar los siguientes documentos:  Fotocopia de la cédula de ciudadanía, si la propuesta es presentada por persona natural sin establecimiento de comercio.  En caso que cuente con establecimiento de comercio además deberá adjuntar Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil, si tiene ésta obligación de acuerdo al artículo 19 del Código de Comercio
Esta pregunta requiere anexar documentos (PERSONA NATURAL Si el proponente es persona natural deberá anexar los siguientes documentos:  Fotocopia de la cédula de ciudadanía, si la propuesta es presentada por persona natural sin establecimiento de comercio.  En caso que cuente con establecimiento de comercio además deberá adjuntar Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil, si tiene ésta obligación de acuerdo al artículo 19 del Código de Comercio)
     
 1.2.6   
PROPUESTAS CONJUNTAS Proponentes Plurales Se entenderá por propuesta conjunta, una propuesta presentada en consorcio o unión temporal. En tal caso se tendrá como proponente, para todos los efectos, el grupo conformado por la pluralidad de personas, y no las personas que lo conforman individualmente consideradas. Podrán participar consorcios y uniones temporales, para lo cual se debe cumplir los siguientes requisitos:
Esta pregunta requiere anexar documentos (PROPUESTAS CONJUNTAS Proponentes Plurales Se entenderá por propuesta conjunta, una propuesta presentada en consorcio o unión temporal. En tal caso se tendrá como proponente, para todos los efectos, el grupo conformado por la pluralidad de personas, y no las personas que lo conforman individualmente consideradas. Podrán participar consorcios y uniones temporales, para lo cual se debe cumplir los siguientes requisitos:)
     
 1.2.7   
CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, Decreto 862 de 2013 y demás normas concordantes, el oferente debe probar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y las de carácter parafiscal, para lo cual las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o en su defecto por el representante legal y las personas naturales mediante declaración juramentada. Si es persona natural, se debe anexar documento en el cual manifieste que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales. La planilla adjunta debe estar en estado PAGADO
Esta pregunta requiere anexar documentos (CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, Decreto 862 de 2013 y demás normas concordantes, el oferente debe probar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y las de carácter parafiscal, para lo cual las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o en su defecto por el representante legal y las personas naturales mediante declaración juramentada. Si es persona natural, se debe anexar documento en el cual manifieste que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales. La planilla adjunta debe estar en estado PAGADO)
     
 1.2.8   
BOLETIN DE RESPONSABILIDAD FISCAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA La referida consulta se encuentra establecida en el artículo 60 de la Ley 610 de 2000. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas se encuentran incluidos o no en dicho boletín, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos
Esta pregunta requiere anexar documentos (BOLETIN DE RESPONSABILIDAD FISCAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA La referida consulta se encuentra establecida en el artículo 60 de la Ley 610 de 2000. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas se encuentran incluidos o no en dicho boletín, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos)
     
 1.2.9   
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS EXPEDIDO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN La referida consulta se encuentra establecida en el artículo 1 de la Ley 1238 de 2008. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes disciplinarios, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS EXPEDIDO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN La referida consulta se encuentra establecida en el artículo 1 de la Ley 1238 de 2008. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes disciplinarios, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos)
     
 1.2.10   
CONSULTA DE MULTAS CÓDIGO DE POLICIA - SRNMC La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los registros por multas de cada uno de los proponentes en el respectivo Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CONSULTA DE MULTAS CÓDIGO DE POLICIA - SRNMC La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la Ley, verificará a través del Comité Jurídico Evaluador, los registros por multas de cada uno de los proponentes en el respectivo Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016.)
     
 1.2.11   
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará, los antecedentes judiciales según lo establecido en el art. 94 Decreto 019 de 2012. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes judiciales, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará, los antecedentes judiciales según lo establecido en el art. 94 Decreto 019 de 2012. Las Entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas poseen antecedentes judiciales, para verificar si existe o no inhabilidad para celebrar contratos.)
     
 1.2.12   
COPIA DE CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O APODERADO El oferente Interesado en presentar propuesta al presente proceso deberá adjuntar copia legible del documento de Identidad del representante Legal y/o apoderado debidamente registrado en documento (RUT) y/o documento que lo acredite como apoderado
Esta pregunta requiere anexar documentos (COPIA DE CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O APODERADO El oferente Interesado en presentar propuesta al presente proceso deberá adjuntar copia legible del documento de Identidad del representante Legal y/o apoderado debidamente registrado en documento (RUT) y/o documento que lo acredite como apoderado)
     
 1.2.13   
CERTIFICACION SG-SST Certificación firmada por la persona encargada de la implementación del SG-SST, con el número de licencia o registro para operar Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo; manifestando el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la normatividad vigente. - Autoevaluación inicial de SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante Legal y por la persona encargada del SG-SST. - Plan de trabajo del SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante y por la persona encargada del SG-SST.
Esta pregunta requiere anexar documentos ( CERTIFICACION SG-SST Certificación firmada por la persona encargada de la implementación del SG-SST, con el número de licencia o registro para operar Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo; manifestando el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la normatividad vigente. - Autoevaluación inicial de SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante Legal y por la persona encargada del SG-SST. - Plan de trabajo del SG-SST de la vigencia actual y de los dos últimos años, (de acuerdo al año de conformación de la empresa) debe ser firmada por el representante y por la persona encargada del SG-SST.)
     
 1.2.14   
FORMULARIO NO. 5 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO NO. 5 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD)
     
 1.2.15   
FORMULARIO No. 6 ENCUESTA ANTICORRUPCIÓN
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 6 ENCUESTA ANTICORRUPCIÓN)
     
 1.3  
 REQUISITOS HABILITANTES DE TÉCNICO
 1.3.1   
VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PROPONENTEPara el presente proceso, los proponentes deberán acreditar la experiencia con cualquiera de las siguientes modalidades: 1. Contratos ejecutados con el SECTOR PÚBLICO, soportados con copia del Contrato con su respectiva: - acta o constancia de recibo a satisfacción y/o Certificación de cumplimiento a satisfacción del contrato y/o acta de liquidación del mismo. Documentos que deben contener como mínimo la siguiente información: a) Objeto del Contrato. b) Valor. c) Nombre o Razón Social del Contratista. d) Nombre o Razón Social del Contratante. e) Fecha de Iniciación y Terminación del Contrato. 2. Para efectos del SECTOR PRIVADO, soportados con copia de Contrato (s) o factura (s) comercial que cumpla de conformidad con lo establecido en el artículo 617 del Estatuto Tributario o certificación de cumplimiento donde conste el recibido a satisfacción por parte del contratante
Esta pregunta requiere anexar documentos (VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PROPONENTEPara el presente proceso, los proponentes deberán acreditar la experiencia con cualquiera de las siguientes modalidades: 1. Contratos ejecutados con el SECTOR PÚBLICO, soportados con copia del Contrato con su respectiva: - acta o constancia de recibo a satisfacción y/o Certificación de cumplimiento a satisfacción del contrato y/o acta de liquidación del mismo. Documentos que deben contener como mínimo la siguiente información: a) Objeto del Contrato. b) Valor. c) Nombre o Razón Social del Contratista. d) Nombre o Razón Social del Contratante. e) Fecha de Iniciación y Terminación del Contrato. 2. Para efectos del SECTOR PRIVADO, soportados con copia de Contrato (s) o factura (s) comercial que cumpla de conformidad con lo establecido en el artículo 617 del Estatuto Tributario o certificación de cumplimiento donde conste el recibido a satisfacción por parte del contratante)
     
 1.3.2   
PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA CON LOS DOCUMENTOS REFERENCIADOS TANTO EN EL SECTOR PÚBLICO COMO EN EL SECTOR PRIVADO, EL COMITÉ TÉCNICO EVALUADOR TENDRÁ EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1. La experiencia se acreditará con copia(s) de contrato(s) y factura(s) cuya sumatoria sea igual o superior al 100% del presupuesto oficial asignado para el presente proceso de selección. 2. Únicamente se podrá acreditar la experiencia requerida cuando el proponente haya desarrollado de MANERA DIRECTA de suministro señalado en el presente proceso de contratación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA CON LOS DOCUMENTOS REFERENCIADOS TANTO EN EL SECTOR PÚBLICO COMO EN EL SECTOR PRIVADO, EL COMITÉ TÉCNICO EVALUADOR TENDRÁ EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1. La experiencia se acreditará con copia(s) de contrato(s) y factura(s) cuya sumatoria sea igual o superior al 100% del presupuesto oficial asignado para el presente proceso de selección. 2. Únicamente se podrá acreditar la experiencia requerida cuando el proponente haya desarrollado de MANERA DIRECTA de suministro señalado en el presente proceso de contratación.)
     
 1.3.3   
FORMULIARIO #2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El representante legal en caso de ser persona jurídica o consorcio o unión temporal, o la persona natural que presente la propuesta según sea el caso, debe suscribir el formulario de especificaciones técnicas de obligatorio cumplimiento que contendrá las fichas técnicas, con el cual se compromete a cumplir y mantener las especificaciones establecidas por la Entidad, durante la ejecución del contrato
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULIARIO #2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El representante legal en caso de ser persona jurídica o consorcio o unión temporal, o la persona natural que presente la propuesta según sea el caso, debe suscribir el formulario de especificaciones técnicas de obligatorio cumplimiento que contendrá las fichas técnicas, con el cual se compromete a cumplir y mantener las especificaciones establecidas por la Entidad, durante la ejecución del contrato)
     
 1.3.4   
RECONOCIMIENTO MÉDICO DEL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS En cumplimiento de la Resolución 2674 del 2013, Capítulo III, artículo 11 y Resolución 242 de 2013 Capitulo II, Artículo 14 estado de salud. Personal manipulador de alimentos, se requiere que: El oferente presente certificación médica no mayor a doce meses de expedición del personal involucrado en el área de proceso y/o distribución, en la cual conste la aptitud para la manipulación de alimentos y el buen estado de salud de tres (3) operarios. a) En el caso del Productor o Fabricante, la certificación médica es la del personal involucrado en el área de producción y/o distribución de la empresa.
Esta pregunta requiere anexar documentos (RECONOCIMIENTO MÉDICO DEL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS En cumplimiento de la Resolución 2674 del 2013, Capítulo III, artículo 11 y Resolución 242 de 2013 Capitulo II, Artículo 14 estado de salud. Personal manipulador de alimentos, se requiere que: El oferente presente certificación médica no mayor a doce meses de expedición del personal involucrado en el área de proceso y/o distribución, en la cual conste la aptitud para la manipulación de alimentos y el buen estado de salud de tres (3) operarios. a) En el caso del Productor o Fabricante, la certificación médica es la del personal involucrado en el área de producción y/o distribución de la empresa. )
     
 1.3.5   
ACTAS DE INSPECCIÓN SANITARIA El oferente debe presentar Resolución de Autorización sanitaria definitiva o acta de inspección sanitaria expedida por el INVIMA con concepto sanitario favorable o favorable con requerimientos de la planta de proceso en caso de ser productor, para aquellos que no poseen autorización sanitaria definitiva.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ACTAS DE INSPECCIÓN SANITARIA El oferente debe presentar Resolución de Autorización sanitaria definitiva o acta de inspección sanitaria expedida por el INVIMA con concepto sanitario favorable o favorable con requerimientos de la planta de proceso en caso de ser productor, para aquellos que no poseen autorización sanitaria definitiva. )
     
 1.3.6   
VIGENCIA ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA: El oferente debe aportar con su propuesta certificado debidamente firmado en el cual se compromete a mantener vigente durante la ejecución del contrato el ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA del o los establecimientos de comercio y de los vehículos
Esta pregunta requiere anexar documentos (VIGENCIA ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA: El oferente debe aportar con su propuesta certificado debidamente firmado en el cual se compromete a mantener vigente durante la ejecución del contrato el ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA del o los establecimientos de comercio y de los vehículos)
     
 1.3.7   
VEHÍCULOS DE TRANSPORT.Eresentar concepto favorable o favorable con requerimientos sobre las condiciones higiénico sanitarias de mínimo dos (02) de los vehículos de transporte que se emplearán en la ejecución del contrato para el transporte de alimentos expedida por el ente territorial, municipal o nacional según sea el caso, el acta o certificación no podrá tener fecha de expedición mayor a un año, respecto de la fecha de cierre del proceso, además deben contar con sistema de enfriamiento (TERMOKING). A su vez debe dar cumplimiento a todos los requisitos establecidos en la Resolución 2674 del 2013, Capítulo VII, Artículo 29.
Esta pregunta requiere anexar documentos (VEHÍCULOS DE TRANSPORT.Eresentar concepto favorable o favorable con requerimientos sobre las condiciones higiénico sanitarias de mínimo dos (02) de los vehículos de transporte que se emplearán en la ejecución del contrato para el transporte de alimentos expedida por el ente territorial, municipal o nacional según sea el caso, el acta o certificación no podrá tener fecha de expedición mayor a un año, respecto de la fecha de cierre del proceso, además deben contar con sistema de enfriamiento (TERMOKING). A su vez debe dar cumplimiento a todos los requisitos establecidos en la Resolución 2674 del 2013, Capítulo VII, Artículo 29.)
     
 1.3.8   
CERTIFICADOS MÉDICOS. Debe adjuntar Certificado de aptitud para manipulación de alimentos avalado y autorizado por profesional idóneo el cual deberá ser APTO: Indicando las pruebasde KOH de uñas, Frotis de garganta y coprológico efectuadas al personal, según art. 11 de la Resolución 2674 del 2013.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADOS MÉDICOS. Debe adjuntar Certificado de aptitud para manipulación de alimentos avalado y autorizado por profesional idóneo el cual deberá ser APTO: Indicando las pruebasde KOH de uñas, Frotis de garganta y coprológico efectuadas al personal, según art. 11 de la Resolución 2674 del 2013.)
     
 1.3.9   
CERTIFICADO DE CALIDAD DE BIENES Y/O PRODUCTOS Se debe adjuntar Certificado suscrito por el oferente donde garantice la calidad de los productos suministrados a partir de la fecha de entrega y hasta dos (2) meses más.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE CALIDAD DE BIENES Y/O PRODUCTOS Se debe adjuntar Certificado suscrito por el oferente donde garantice la calidad de los productos suministrados a partir de la fecha de entrega y hasta dos (2) meses más.)
     
 1.3.10   
OBLIGACIONES CONTRACTUALES El representante legal en caso de ser persona jurídica o consorcio o unión temporal, o la persona natural que presente la propuesta según sea el caso, debe leer y suscribir el documento de obligaciones del contratista y anexarlo junto con la propuesta. Con la firma de este documento, el oferente se entiende enterado de las obligaciones que debe cumplir durante la vigencia del contrato.
Esta pregunta requiere anexar documentos (OBLIGACIONES CONTRACTUALES El representante legal en caso de ser persona jurídica o consorcio o unión temporal, o la persona natural que presente la propuesta según sea el caso, debe leer y suscribir el documento de obligaciones del contratista y anexarlo junto con la propuesta. Con la firma de este documento, el oferente se entiende enterado de las obligaciones que debe cumplir durante la vigencia del contrato.)
     
 1.3.11   
CERTIFICACIÓN PRECIOS DE OFERTA Debe ser suscrita por el oferente donde manifiesta su voluntad y se compromete a mantener los precios ofertados durante la ejecución del contrato; lo que se pretende es que el contratista sostenga los precios durante toda ejecución del contrato; toda vez que él conoce el mercado y para ofertar debió realizar un estudio de factibilidad que le permita mantener su estabilidad económica y le orienta para la toma de decisiones acertadas sin verse altamente afectado por situaciones exógenas.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN PRECIOS DE OFERTA Debe ser suscrita por el oferente donde manifiesta su voluntad y se compromete a mantener los precios ofertados durante la ejecución del contrato; lo que se pretende es que el contratista sostenga los precios durante toda ejecución del contrato; toda vez que él conoce el mercado y para ofertar debió realizar un estudio de factibilidad que le permita mantener su estabilidad económica y le orienta para la toma de decisiones acertadas sin verse altamente afectado por situaciones exógenas.)
     
 1.3.12   
FORMULARIO No. 7 ACEPTACIÓN CUMPLIMENTO FICHAS TÉCNICAS
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 7 ACEPTACIÓN CUMPLIMENTO FICHAS TÉCNICAS)
     
 1.4  
 ASPECTOS DE EVALUACION DE TIPO ECONÓMICO
 1.4.1   
PROPUESTA CON MENOR PRECIO: El Art 2.2.1.2.1.5.2 Subsección 5 numeral 4 del Decreto 1082 de 2015. En este caso debe entenderse que la Entidad Estatal al revisa las ofertas económicas y verifica si la de menor precio cumple con las condiciones de la invitación. En el caso que la de menor precio no cumpla, se debe proceder de inmediato al segundo paso que consiste en verificar el cumplimento de los requisitos de la invitación de la oferta con el segundo mejor precio, y así sucesivamente. Para tal efecto, se publicará el informe de evaluación durante un (1) día hábil, para que los oferentes presenten observaciones, si no las hay se continua con la adjudicación y si por el contrario alguien requiere resolver una inquietud se debe responder y si de dicha respuesta se concluye variar el orden de eleg
Esta pregunta requiere anexar documentos (PROPUESTA CON MENOR PRECIO: El Art 2.2.1.2.1.5.2 Subsección 5 numeral 4 del Decreto 1082 de 2015. En este caso debe entenderse que la Entidad Estatal al revisa las ofertas económicas y verifica si la de menor precio cumple con las condiciones de la invitación. En el caso que la de menor precio no cumpla, se debe proceder de inmediato al segundo paso que consiste en verificar el cumplimento de los requisitos de la invitación de la oferta con el segundo mejor precio, y así sucesivamente. Para tal efecto, se publicará el informe de evaluación durante un (1) día hábil, para que los oferentes presenten observaciones, si no las hay se continua con la adjudicación y si por el contrario alguien requiere resolver una inquietud se debe responder y si de dicha respuesta se concluye variar el orden de eleg)
     
 1.4.2   
FORMULARIO No. 3 PROPUESTA ECONÓMICA
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO No. 3 PROPUESTA ECONÓMICA)
     

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*