Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-22 10:00:00
Colombia SECOP II

SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TERAPIA INTEGRAL

No. Proceso 025-JEFSA-FAC-CACOM-1-ESM3117-2021

Información del Procedimiento


Entidad:

DIGSA-JEFATURA SALUD FUERZA AEREA

Precio estimado total:

66.550.000 COP

Número del proceso:

025-JEFSA-FAC-CACOM-1-ESM3117-2021

Titulo:

SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TERAPIA INTEGRAL

Región:

Cundinamarca

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TERAPIA INTEGRAL INTRAMURAL Y/O EXTRAMURAL PARA LOS USUARIOS Y BENEFICIARIOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SANIDAD MILITAR 255728311782, DEL CACOM-1, SEGÚN FICHA TÉCNICA

Tipo de proceso:

Mínima cuantía

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Prestación de servicios

Justificación de la modalidad de contratación:

Presupuesto inferior al 10% de la menor cuantía

Duración del contrato:

400 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

BASE AÉREA CT. GERMAN OLANO Puerto Salgar Cundinamarca COLOMBIA

Código UNSPSC:

42201712 - Unidades de ultrasonido o doppler o eco pulso o ecografía de diagnóstico general para uso médico

Lista adicional de códigos UNSPSC:

85122109 - Servicios de rehabilitación para personas con discapacidades crónicas

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2021
Misión y visión:

MISIÓN: PRESTAR SERVICIO DE SALUD Y MEDICINA AEROESPACIAL QUE CUMPLA CON LOS ATRIBUTOS DE CALIDAD A LOS AFILIADOS DEL SUBSISTEMA, EN APOYO A LAS OPERACIONES MILITARES PROPIAS DE LA FUERZA AÉREA COLOMBIANA VISIÓN: SER LÍDER A NIVEL NACIONAL EN MEDICINA AEROESPACIAL Y EN SALUD INTEGRAL, EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN I Y II, IMPULSANDO EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO,CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO"

Valor total estimado de adquisiciones:

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-15 07:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-16 07:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-17 07:00:00

Fecha de publicación:

2021-12-22 10:00:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

Documentación


Nombre del documentos Descripción
C P A No. 22 VIG. 2021 Y No. 3 VIG. FUT. 2022.pdf Download File Descargar archivo
SOLICITUDES EXPEDICIÓN Y CDP 2221 VIG. 2021.pdf Download File Descargar archivo
Autorizacion Vigencias Futuras 2022-ESM-3117 CACOM-1.pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIOS PREVIOS PROCESO 025-JEFSA-CACOM-1-ESM3117-2021.zip Download File Descargar archivo
ANEXO DATOS BÁSICOS BENEFICIARIO CUENTA PROCESO MÍNIMA CUANTÍA 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO MÍNIMA CUANTÍA No. 025-JEFSA-2021.doc Download File Descargar archivo
ANEXO PACTO EXPRESO MULTAS PROCESO MÍNIMA CUANTÍA 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO REPORTE MULTAS Y SANCIONES PROCESO MÍNIMA CUANTÍA 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA PROCESO MÍNIMA CUANTÍA 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN PROCESO MÍNIMA CUANTÍA 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO EXPERIENCIA HABILITANTE PROCESO 025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
ANEXO FORMATO OFRECIMIENTO FACTORES TÉCNICOS PROCESO025-JEFSA-2021.docx Download File Descargar archivo
FORMATO MANIFESTACIÓN INHABILIADADES E INCOMPATIBILIDADES.docx Download File Descargar archivo
FORMATO PACTO DE INTEGRIDAD PROCESO 025-JEFSA-FAC-CACOM-1-ESM3117-2021.doc Download File Descargar archivo
ANEXO INVITACION PUBLICA - MINIMA CUANTÍA No. 025-JEFSA-2021.pdf Download File Descargar archivo
CUADRO VALORACIÓN PRECIOS UNITARIOS.xlsx Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Funcionamiento

Fuente de los recursos:

 66.550.0000000066.550.000

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre único
 1.1  
 ASPECTOS JURÍDICOS OBJETO DE VERIFICACIÓN POR EL COMITÉ JURÍDICO
 1.1.1   
Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural. Para el caso de las personas naturales con establecimiento de comercio, deberán allegar el certificado de matrícula mercantil.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural. Para el caso de las personas naturales con establecimiento de comercio, deberán allegar el certificado de matrícula mercantil. )
     
 1.1.2   
Acreditando que el objeto social principal de la sociedad se encuentra directamente relacionado con el objeto del contrato, de manera que le permita a la persona jurídica la celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere cuando su objeto sea indeterminado. (No aplica para S.A.S.).
     
 1.1.3   
En caso de existir limitaciones estatutarias frente a las facultades del representante legal, las respectivas autorizaciones para desarrollar el presente proceso de selección, el contrato y todas las actividades relacionadas directa o indirectamente.
     
 1.1.4   
Copia del acuerdo para conformar el consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, en el cual debe constar la participación de cada uno de los miembros del Proponente plural, la representación legal del Proponente plural o el poder otorgado a quien suscribe los documentos en nombre del Proponente plural, quien se hará cargo de la facturación y el número de la cuenta bancaria y el nombre del titular, en donde se depositarían los recursos del contrato, en caso de resultar adjudicatarios del mismo. Las personas jurídicas o proponentes plurales deben tener una duración por lo menos igual a la vigencia del Contrato y un año más.
     
 1.1.5   
CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y APORTES PARAFISCALES:Las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o representante legal, según corresponda, manifestando que se encuentran a PAZ Y SALVO por este concepto en los últimos seis (6) meses. Las personas naturales empleadoras lo harán mediante certificación expedida por el oferente en donde conste que se encuentra a PAZ Y SALVO en el pago de la Seguridad social y aportes parafiscales en los últimos seis (6) meses.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y APORTES PARAFISCALES:Las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o representante legal, según corresponda, manifestando que se encuentran a PAZ Y SALVO por este concepto en los últimos seis (6) meses. Las personas naturales empleadoras lo harán mediante certificación expedida por el oferente en donde conste que se encuentra a PAZ Y SALVO en el pago de la Seguridad social y aportes parafiscales en los últimos seis (6) meses.)
     
 1.1.6   
CUANDO SE TRATE DE PERSONA NATURAL NO EMPLEADORA deberá acreditar el pago de sus aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. (Planillas de aportes al sistema de Seguridad social), según corresponda. Cuando se trate de personas naturales que nunca han contratado con el estado, y/o que nunca han estado afiliadas al sistema de seguridad social, deberán acreditar el certificado de afiliación de la EPS y Pensión.
     
 1.1.7   
CERTIFICACIÓN DE EXENTA: Cuando de conformidad con lo establecido en el Art. 114-1 del Estatuto Tributario, adicionado por el Art. 65 de la Le y 1819 del 2016, las Personas jurídicas o las personas naturales empleadoras se encuentren exentas de realizar los aportes al SENA e ICBF deberán presentar certificación en donde se manifieste dicha situación la cual se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento. NOTA 1: En todo caso la Entidad podrá requerir los documentos que soporten las afirmaciones presentadas por el representante legal, revisor fiscal y/o persona natural según sea el caso, en el presente numeral como en el anterior.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE EXENTA: Cuando de conformidad con lo establecido en el Art. 114-1 del Estatuto Tributario, adicionado por el Art. 65 de la Le y 1819 del 2016, las Personas jurídicas o las personas naturales empleadoras se encuentren exentas de realizar los aportes al SENA e ICBF deberán presentar certificación en donde se manifieste dicha situación la cual se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento. NOTA 1: En todo caso la Entidad podrá requerir los documentos que soporten las afirmaciones presentadas por el representante legal, revisor fiscal y/o persona natural según sea el caso, en el presente numeral como en el anterior.)
     
 1.1.8   
El oferente deberá allegar con su oferta fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal o de quien firma la propuesta. El oferente extranjero deberá allegar con su oferta fotocopia de la Cédula de Extranjería del Representante Legal o de quien firma la propuesta. En caso de que no cuente con dicho documento deberá allegar copia del Pasaporte
Esta pregunta requiere anexar documentos (El oferente deberá allegar con su oferta fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal o de quien firma la propuesta. El oferente extranjero deberá allegar con su oferta fotocopia de la Cédula de Extranjería del Representante Legal o de quien firma la propuesta. En caso de que no cuente con dicho documento deberá allegar copia del Pasaporte)
     
 1.1.9   
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: La verificación del diligenciamiento del Anexo, carta de presentación de la oferta, corresponde al comité jurídico evaluador, quien corroborará el cumplimiento total del mismo en cada uno de sus puntos.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: La verificación del diligenciamiento del Anexo, carta de presentación de la oferta, corresponde al comité jurídico evaluador, quien corroborará el cumplimiento total del mismo en cada uno de sus puntos. )
     
 1.1.10   
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN: La verificación del diligenciamiento del Anexo, compromiso anticorrupción, corresponde al comité jurídico evaluador, quien corroborará el cumplimiento total del mismo en cada uno de sus puntos.
Esta pregunta requiere anexar documentos (COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN: La verificación del diligenciamiento del Anexo, compromiso anticorrupción, corresponde al comité jurídico evaluador, quien corroborará el cumplimiento total del mismo en cada uno de sus puntos. )
     
 1.1.11   
Reporte de multas y sanciones de contratos anteriores y de inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar: el oferente deberá diligenciar el anexo "REPORTE DE MULTAS Y SANCIONES"
Esta pregunta requiere anexar documentos (Reporte de multas y sanciones de contratos anteriores y de inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar: el oferente deberá diligenciar el anexo "REPORTE DE MULTAS Y SANCIONES")
     
 1.1.12   
ANEXO PACTO EXPRESO DE MULTAS Y SANCIONES Y/O CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA. El oferente diligenciará y aportará este documento.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO PACTO EXPRESO DE MULTAS Y SANCIONES Y/O CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA. El oferente diligenciará y aportará este documento. )
     
 1.1.13   
FORMATO PACTO DE INTEGRIDAD: El proponente deberá allegar el formato debidamente firmado por el Representante Legal.
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMATO PACTO DE INTEGRIDAD: El proponente deberá allegar el formato debidamente firmado por el Representante Legal.)
     
 1.1.14   
FORMATO MANIFESTACIÓN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: El proponente deberá allegar en su oferta este formato debidamente firmado por el Representante Legal.
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMATO MANIFESTACIÓN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: El proponente deberá allegar en su oferta este formato debidamente firmado por el Representante Legal.)
     
 1.1.15   
De conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la ley 1780/2016, el Comité Jurídico Evaluador verificará el estado de la situación militar de las personas que deseen celebrar contratos con el Estado por medio de la oficina de la Jefatura de reclutamiento de las Fuerzas Militares de Colombia a través del siguiente link: https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation.
     
 1.1.16   
El Ministerio de Defensa – Fuerza Aérea Colombiana – Comando Aéreo de Combate No. 1 – también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales de inhabilidad o incompatibilidad para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales, el Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional Código para contratar o renovar contrato con cualquier entidad del Estado (Circular 2017-3 del 05 de enero de 2017) y el RUP o el portal del RUES (www.rues.org.com) para verificar que no haya sanciones inscritas.
     
 1.2  
 ASPECTOS TÉCNICOS OBJETO DE VERIFICACIÓN POR EL COMITÉ TÉCNICO
 1.2.1   
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN, El proponente deberá anexar el certificado de habilitación expedido por la secretaría de salud para los servicios de: fisioterapia, terapia ocupacional, terapia respiratoria, terapia del lenguaje y psicología. • Diligenciar el Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores DGSM
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE HABILITACIÓN, El proponente deberá anexar el certificado de habilitación expedido por la secretaría de salud para los servicios de: fisioterapia, terapia ocupacional, terapia respiratoria, terapia del lenguaje y psicología. • Diligenciar el Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores DGSM )
     
 1.2.2   
CERTIFICADO DE IDONEIDAD Y EXPERIENCIA DEL RECURSO HUMANO. El oferente deberá cumplir con el siguiente personal calificado, con una experiencia mínima de 2 años en su área de conocimiento, para lo cual deberá anexar y acreditar lo siguiente en su propuesta: Dentro de su propuesta el proponente deberá acreditar que la atención sea prestada por profesionales idóneos en las diferentes áreas de rehabilitación (terapia física, terapia respiratoria, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y psicología), presentando hojas de vida del personal con los siguientes documentos: • Título Obtenido • Registro profesional • Cursos realizados • Experiencia comprobada y certificada mínimo de 2 años Nota: Por ningún motivo el servicio terapéutico puede ser realizado por practicantes o estudiantes.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE IDONEIDAD Y EXPERIENCIA DEL RECURSO HUMANO. El oferente deberá cumplir con el siguiente personal calificado, con una experiencia mínima de 2 años en su área de conocimiento, para lo cual deberá anexar y acreditar lo siguiente en su propuesta: Dentro de su propuesta el proponente deberá acreditar que la atención sea prestada por profesionales idóneos en las diferentes áreas de rehabilitación (terapia física, terapia respiratoria, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y psicología), presentando hojas de vida del personal con los siguientes documentos: • Título Obtenido • Registro profesional • Cursos realizados • Experiencia comprobada y certificada mínimo de 2 años Nota: Por ningún motivo el servicio terapéutico puede ser realizado por practicantes o estudiantes. )
     
 1.2.3   
Los oferentes podrán acreditar experiencia tanto en el sector público como en el privado: El oferente deberá acreditar mínimo 2 años de experiencia específica en el objeto a contratar con entidad pública y/o privada, la cual deberá acreditarse con copia de los contratos, sus respectivas actas de terminación y/o liquidación en las cuales se garantice el cumplimiento del mismo, o certificaciones suscritas por el representante legal de la entidad o funcionario competente. Estos certificados deberán contener como mínimo la siguiente información: • Nombre de la Entidad contratante con membrete. • Objeto del contrato que se refiera a las actividades relacionadas en el presente Pliego de Condiciones. • Plazo de ejecución. (especificando tiempo inicio y termino del contrato). • Valor total del contrato. • Dirección y teléfono de la Entidad o persona contratante, donde se pueda verificar la información suministrada. • Firma del Representante Legal de la entidad contratante.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Los oferentes podrán acreditar experiencia tanto en el sector público como en el privado: El oferente deberá acreditar mínimo 2 años de experiencia específica en el objeto a contratar con entidad pública y/o privada, la cual deberá acreditarse con copia de los contratos, sus respectivas actas de terminación y/o liquidación en las cuales se garantice el cumplimiento del mismo, o certificaciones suscritas por el representante legal de la entidad o funcionario competente. Estos certificados deberán contener como mínimo la siguiente información: • Nombre de la Entidad contratante con membrete. • Objeto del contrato que se refiera a las actividades relacionadas en el presente Pliego de Condiciones. • Plazo de ejecución. (especificando tiempo inicio y termino del contrato). • Valor total del contrato. • Dirección y teléfono de la Entidad o persona contratante, donde se pueda verificar la información suministrada. • Firma del Representante Legal de la entidad contratante. )
     
 1.2.4   
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIO. El proponente deberá certificar que cuenta con los siguientes programas, indicadores, estrategias y protocolos y si es del caso anexar la documentación necesaria a la propuesta: • Contar con programas de auditoria para el mejoramiento de la calidad (PAMEC). • Contar con indicadores de gestión exigidos por el sistema obligatorio de garantía y calidad de la salud. • Tener debidamente documentado el programa de bioseguridad en el paciente. • Documentar las estrategias para responder a las inconformidades que se presenten de la prestación del servicio a los usuarios y contar con los formatos para aplicar las acciones de mejora, en caso de presentarse inconformidades. Lo anterior sin prejuicio a las responsabilidades civiles que como prestadores del servicio se deriven de esta actividad. • Presentar protocolos, guías de manejo y procedimientos sobre las patologías que la entidad manejan en discapacidad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIO. El proponente deberá certificar que cuenta con los siguientes programas, indicadores, estrategias y protocolos y si es del caso anexar la documentación necesaria a la propuesta: • Contar con programas de auditoria para el mejoramiento de la calidad (PAMEC). • Contar con indicadores de gestión exigidos por el sistema obligatorio de garantía y calidad de la salud. • Tener debidamente documentado el programa de bioseguridad en el paciente. • Documentar las estrategias para responder a las inconformidades que se presenten de la prestación del servicio a los usuarios y contar con los formatos para aplicar las acciones de mejora, en caso de presentarse inconformidades. Lo anterior sin prejuicio a las responsabilidades civiles que como prestadores del servicio se deriven de esta actividad. • Presentar protocolos, guías de manejo y procedimientos sobre las patologías que la entidad manejan en discapacidad. )
     
 1.2.5   
ANEXO CERTIFICADO PARA ACREDITAR OFRECIMIENTO Y CUMPLIMINTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Los proponentes diligenciarán y allegarán el ANEXO en mención, en donde se manifiesta conocer las especificaciones técnicas, y se acoge a ellas, de acuerdo a la información suministrada en el ANEXO TÉCNICO.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO CERTIFICADO PARA ACREDITAR OFRECIMIENTO Y CUMPLIMINTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Los proponentes diligenciarán y allegarán el ANEXO en mención, en donde se manifiesta conocer las especificaciones técnicas, y se acoge a ellas, de acuerdo a la información suministrada en el ANEXO TÉCNICO.)
     
 1.2.6   
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El Comité Técnico verificará en las propuestas que se aporte el ANEXO debidamente diligenciado y firmado por el Representante legal del proponente.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El Comité Técnico verificará en las propuestas que se aporte el ANEXO debidamente diligenciado y firmado por el Representante legal del proponente. )
     
 1.2.7   
PORTAFOLIO DE SERVICIOS. El proponente deberá adjuntar el portafolio de servicios actualizado de la entidad, el cual debe ser detallado por cada servicio y con la totalidad de los procedimientos ofrecidos por la entidad. El portafolio deberá además contener: 1. Información de la IPS • Nombre • NIT • correo electrónico institucional • persona de contacto con número de teléfono y correo electrónico • dirección • nivel de complejidad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (PORTAFOLIO DE SERVICIOS. El proponente deberá adjuntar el portafolio de servicios actualizado de la entidad, el cual debe ser detallado por cada servicio y con la totalidad de los procedimientos ofrecidos por la entidad. El portafolio deberá además contener: 1. Información de la IPS • Nombre • NIT • correo electrónico institucional • persona de contacto con número de teléfono y correo electrónico • dirección • nivel de complejidad. )
     
 1.2.8   
Información detallada sobre la Infraestructura física y tecnológica: • Número de consultorios con los que cuenta la entidad para los servicios de terapias • Servicios ofrecidos en las áreas de rehabilitación • Información discriminada de la totalidad de los servicios, especialidades y procedimientos que ofrecen. • Horario de atención y días de atención por cada especialidad.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Información detallada sobre la Infraestructura física y tecnológica: • Número de consultorios con los que cuenta la entidad para los servicios de terapias • Servicios ofrecidos en las áreas de rehabilitación • Información discriminada de la totalidad de los servicios, especialidades y procedimientos que ofrecen. • Horario de atención y días de atención por cada especialidad. )
     
 1.3  
 ASPECTOS ECONÓMICOS OBJETO DE VERIFICACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ ECONÓMICO
 1.3.1   
REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO RUT: Los oferentes allegarán el RUT actualizado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO RUT: Los oferentes allegarán el RUT actualizado.)
     
 1.3.2   
CERTIFICACIÓN BANCARIA: Los oferentes allegarán Certificación Bancaria cuya fecha de expedición no sea superior a los 30 días anteriores a la de presentación de la oferta.
Esta pregunta requiere anexar documentos ( CERTIFICACIÓN BANCARIA: Los oferentes allegarán Certificación Bancaria cuya fecha de expedición no sea superior a los 30 días anteriores a la de presentación de la oferta. )
     
 1.3.3   
ANEXO DATOS BÁSICOS BENEFICIARIO CUENTA: El proponente allegará el ANEXO debidamente diligenciado y firmado, suministrando los datos allí contenidos y el número de cuenta bancaria cuya certificación debe aportarse con la oferta. Adicionalmente se debe anexar el RUT del representante legal del proponente cuando se trate de una persona jurídica.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO DATOS BÁSICOS BENEFICIARIO CUENTA: El proponente allegará el ANEXO debidamente diligenciado y firmado, suministrando los datos allí contenidos y el número de cuenta bancaria cuya certificación debe aportarse con la oferta. Adicionalmente se debe anexar el RUT del representante legal del proponente cuando se trate de una persona jurídica.)
     
 1.4  
 FACTOR PRECIO OBJETO DE VERIFICACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ ECONÓMICO
 1.4.1   
LOS PROPONENTES DEBERÁN OFERTAR POR EL VALOR TOTAL DEL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO DEL PROCESO, VIGENCIAS 2021 Y 2022, EN RAZÓN QUE EL CONTRATO SERÁ ADJUDICADO POR ESTE VALOR Y SU EJECUCIÓN SERÁ POR EL SISTEMA DE BOLSA DE SERVICIOS (PRESUPUESTO AGOTABLE), DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE TERAPIAS PARA CADA PACIENTE, ORDENADAS POR EL ESM-3117 DEL CACOM-1. PARA ESTABLECER LA OFERTA CON MENOR VALOR, SERÁ AQUELLA CUYA SUMATORIA DE VALORES UNITARIOS DEL LISTADO DE ACTIVIDADES EN FORMATO EXCEL, SEA LA MÁS ECONÓMICA
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMATO EXCEL OFERTA EN VALORES UNITARIOS. QUIEN NO APORTE ESTE ANEXO SERÁ EXCLUIDO.)
     
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
     
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
     
AVIGENCIA FISCAL 2021 POR EL RUBRO A02-02-02-009-003-01-10 PRESUPUESTO OFICIAL $1.000.000,00
     
1
42201712
SERVICIOS DE TERAPIAS INTEGRALS1,00VG1.000.000,00
     
BVIGENCIA FISCAL 2022 POR EL RUBRO A02-02-02-009-003-01-10 PRESUPUESTO OFICIAL $35.000.000,00
     
2
85122109
SERVICIO DE TERAPIA INTEGRAL INTRAMURAL Y/O EXTRAMURAL1,00VG35.000.000,00
     
CVIGENCIA FISCAL 2022 POR EL RUBRO A02-02-02-009-003-01-16 PRESUPUESTO OFICIAL $30.550.000,00
     
3
85122109
SERVICIO DE TERAPIA INTEGRAL INTRAMURAL Y/O EXTRAMURAL1,00VG30.550.000,00

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*