| 1 | | | | 1.1 | | | | OFERTA ECONOMICA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE OPERADOR LOGÍSTICO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS MEJORES DEL DEPORTE EN EL MUNICIPIO DE CAJICÁ Y LA CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE Y RECREACIÓN DE CAJICÁ | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
| | | | | | | | | | 1 | | CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE OPERADOR LOGISTICO PARA LA REALIZACION DE LOS MEJORES DEL DEPORTE EN EL MUNICIPIO DE CAJICA Y LA CELEBRACION DE LOS 25 AÑOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE Y RECREACION DE CAJICA | 1,00 | UN | 22.167.018,00 | | | |
|
| | 1.2 | | | | | 1.2.1 | | | | | a. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Y COMPROMISO DE TRANSPARENCIA
La carta de presentación de la propuesta (Formato N° 1) debe estar firmada por el
Proponente o por el Representante Legal de la persona jurídica, y deberá contener la
información solicitada en el formato diseñado para tales efectos. | Esta pregunta requiere anexar documentos (a. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Y COMPROMISO DE TRANSPARENCIA
La carta de presentación de la propuesta (Formato N° 1) debe estar firmada por el
Proponente o por el Representante Legal de la persona jurídica, y deberá contener la
información solicitada en el formato diseñado para tales efectos.) |
| | | | | | | | 1.2.2 | | | | | b. CERTIFICADO DE REGISTRO MERCANTIL Y/O DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL.
Con el fin de acreditar la capacidad jurídica y la existencia y representación legal del
oferente los proponentes, personas naturales y/o jurídicas, deberán presentar el
certificado de existencia y representación legal ante la cámara de comercio
correspondiente con fecha de expedición no mayor de treinta (30) días calendario,
anteriores al cierre de la presente convocatoria, documento que deberá acreditar que la
duración es mayor a la de la vigencia del contrato y un (1) año más | Esta pregunta requiere anexar documentos (b. CERTIFICADO DE REGISTRO MERCANTIL Y/O DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL.
Con el fin de acreditar la capacidad jurídica y la existencia y representación legal del
oferente los proponentes, personas naturales y/o jurídicas, deberán presentar el
certificado de existencia y representación legal ante la cámara de comercio
correspondiente con fecha de expedición no mayor de treinta (30) días calendario,
anteriores al cierre de la presente convocatoria, documento que deberá acreditar que la
duración es mayor a la de la vigencia del contrato y un (1) año más) |
| | | | | | | | 1.2.3 | | | | | c. COPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA.
Aportar copia legible del documento de identidad cedula de ciudadanía del proponente
persona natural, o del representante legal de la persona jurídica. | Esta pregunta requiere anexar documentos (c. COPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA.
Aportar copia legible del documento de identidad cedula de ciudadanía del proponente
persona natural, o del representante legal de la persona jurídica.) |
| | | | | | | | 1.2.4 | | | | | d. COPIA DE LA LIBRETA MILITAR.
Si el Representante Legal o Persona Natural es hombre menor de 50 años de edad, deberá
adjuntar copia legible de su respectiva libreta militar.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (d. COPIA DE LA LIBRETA MILITAR.
Si el Representante Legal o Persona Natural es hombre menor de 50 años de edad, deberá
adjuntar copia legible de su respectiva libreta militar.
) |
| | | | | | | | 1.2.5 | | | | | e. REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO
Deberá ser presentado por el participante persona natural, o por parte de la persona
jurídica, y su actividad principal y/o secundaria debe corresponder a las establecidas en
la Resolución 000139 de 2012 de la DIAN “Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4
adaptada para Colombia” | Esta pregunta requiere anexar documentos (e. REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO
Deberá ser presentado por el participante persona natural, o por parte de la persona
jurídica, y su actividad principal y/o secundaria debe corresponder a las establecidas en
la Resolución 000139 de 2012 de la DIAN “Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4
adaptada para Colombia”) |
| | | | | | | | 1.2.6 | | | | | . CERTIFICACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN CON EL
RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES.
De conformidad con lo establecido en el Art. 50 de la Ley 789 de 2002, a la fecha de
presentación de los sobres con la oferta documental, el Contador y Persona Natural, o el
Contador y Representante Legal, o el Revisor Fiscal (en los casos que aplique), deberá
certificar el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, pensión y ARL,
durante los seis (6) meses anteriores al cierre del presente proceso de selección. | Esta pregunta requiere anexar documentos (. CERTIFICACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN CON EL
RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES.
De conformidad con lo establecido en el Art. 50 de la Ley 789 de 2002, a la fecha de
presentación de los sobres con la oferta documental, el Contador y Persona Natural, o el
Contador y Representante Legal, o el Revisor Fiscal (en los casos que aplique), deberá
certificar el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, pensión y ARL,
durante los seis (6) meses anteriores al cierre del presente proceso de selección.) |
| | | | | | | | 1.2.7 | | | | | g. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES EXPEDIDO POR LA POLICÍA NACIONAL.
Con el fin de acreditar que el proponente no se encuentre en alguna causal de
inhabilidad, el Instituto verificará en el certificado de antecedentes judiciales del
representante legal de la persona jurídica o de la persona natural expedido por la Policía
Nacional. Si se tratare de un consorcio, una unión temporal o una promesa de sociedad
se verificarán los antecedentes de cada uno de los miembros que lo conforman y de su
Representante Legal. | Esta pregunta requiere anexar documentos (g. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES EXPEDIDO POR LA POLICÍA NACIONAL.
Con el fin de acreditar que el proponente no se encuentre en alguna causal de
inhabilidad, el Instituto verificará en el certificado de antecedentes judiciales del
representante legal de la persona jurídica o de la persona natural expedido por la Policía
Nacional. Si se tratare de un consorcio, una unión temporal o una promesa de sociedad
se verificarán los antecedentes de cada uno de los miembros que lo conforman y de su
Representante Legal.) |
| | | | | | | | 1.2.8 | | | | | h. CERTIFICADO EXPEDIDO POR EL REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS
El proponente deberá aportar el certificado expedido por la Policía Nacional de
Colombia, con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley 1801 de 2016, este deberá
ser presentado por el proponente en caso de persona natural y su Representante Legal
en caso de persona jurídica. (Esta consulta se debe realizar a través de la página web).
| Esta pregunta requiere anexar documentos (h. CERTIFICADO EXPEDIDO POR EL REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS
El proponente deberá aportar el certificado expedido por la Policía Nacional de
Colombia, con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley 1801 de 2016, este deberá
ser presentado por el proponente en caso de persona natural y su Representante Legal
en caso de persona jurídica. (Esta consulta se debe realizar a través de la página web).
) |
| | | | | | | | 1.2.9 | | | | | i. CERTIFICADO DE NO ENCONTRARSE REGISTRADO EN EL BOLETÍN DE RESPONSABLES
FISCALES.
Aportar certificación de la Contraloría General de la República en la que conste que no
se encuentra registrado en el último boletín de responsables fiscales. Deberá ser
presentado por el oferente, persona natural y/o persona jurídica, y su representante legal. | Esta pregunta requiere anexar documentos (i. CERTIFICADO DE NO ENCONTRARSE REGISTRADO EN EL BOLETÍN DE RESPONSABLES
FISCALES.
Aportar certificación de la Contraloría General de la República en la que conste que no
se encuentra registrado en el último boletín de responsables fiscales. Deberá ser
presentado por el oferente, persona natural y/o persona jurídica, y su representante legal.) |
| | | | | | | | 1.2.10 | | | | | . CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
Aportar certificación expedida por la Procuraduría General de la Nación, en la que conste
que no registra sanciones ni inhabilidades vigentes y deberá ser presentado por el (la)
proponente persona natural, o de la persona jurídica y su Representante Legal.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
Aportar certificación expedida por la Procuraduría General de la Nación, en la que conste
que no registra sanciones ni inhabilidades vigentes y deberá ser presentado por el (la)
proponente persona natural, o de la persona jurídica y su Representante Legal.
) |
| | | | | | | | 1.2.11 | | | | | k. OFERTA ECONÓMICA
El Instituto adjudicará el contrato al oferente cuya oferta corresponda al menor valor.
Dado que esta modalidad de selección está diseñada para obras, bienes y servicios de
cuantías pequeñas frente al presupuesto de la entidad, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015 han previsto unas características especiales para este procedimiento, dentro
de las cuales, el precio es el factor de selección del proponente. | Esta pregunta requiere anexar documentos (k. OFERTA ECONÓMICA
El Instituto adjudicará el contrato al oferente cuya oferta corresponda al menor valor.
Dado que esta modalidad de selección está diseñada para obras, bienes y servicios de
cuantías pequeñas frente al presupuesto de la entidad, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015 han previsto unas características especiales para este procedimiento, dentro
de las cuales, el precio es el factor de selección del proponente. ) |
| | | | | | | | 1.2.12 | | | | | l. EL PROPONENTE QUE DESEE CONCURSAR DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
a) Ser persona natural, jurídica, consorcio, unión temporal, sociedad, conformada
cuyo objeto social debe comprender a la ejecución del objeto contractual.
• CALIDAD PROPONENTE: Podrán participar todas las personas naturales, jurídicas, así
como aquellas que conforman Consorcios o Uniones Temporales y todas aquellas,
consideradas legalmente capaces de conformidad con las disposiciones legales
colombianas
• DURACIÓN: Si el PROPONENTE es persona jurídica, debe acreditar que su duración
no será inferior al plazo del contrato y un (1) año más | Esta pregunta requiere anexar documentos (l. EL PROPONENTE QUE DESEE CONCURSAR DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
a) Ser persona natural, jurídica, consorcio, unión temporal, sociedad, conformada
cuyo objeto social debe comprender a la ejecución del objeto contractual.
• CALIDAD PROPONENTE: Podrán participar todas las personas naturales, jurídicas, así
como aquellas que conforman Consorcios o Uniones Temporales y todas aquellas,
consideradas legalmente capaces de conformidad con las disposiciones legales
colombianas
• DURACIÓN: Si el PROPONENTE es persona jurídica, debe acreditar que su duración
no será inferior al plazo del contrato y un (1) año más) |
| | | | | | | | 1.2.13 | | | | | m. LOS OFERENTES PRESENTARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y FORMATOS ANEXOS,
DILIGENCIADOS SEGÚN SEA EL CASO DEL OFERENTE EN EL SIGUIENTE ORDEN.
1) Índice.
2) Carta de presentación de la oferta debidamente firmada por el proponente, si es
persona natural, por el Representante Legal de la persona jurídica, o por la persona
designada para representar al Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate.
Anexo N° 1.
3) Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal, cuando sea el caso
Anexo N° 3.
4) Certificado de Existencia y Representación Legal del proponente y de cada uno de los
miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, según el caso, expedido por la autoridad
competente, este requisito deberá acreditarlo el proponente que sea persona jurídica y
también los integrantes de consorcios o uniones temporales que sean personas jurídicas | Esta pregunta requiere anexar documentos (m. LOS OFERENTES PRESENTARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y FORMATOS ANEXOS,
DILIGENCIADOS SEGÚN SEA EL CASO DEL OFERENTE EN EL SIGUIENTE ORDEN.
1) Índice.
2) Carta de presentación de la oferta debidamente firmada por el proponente, si es
persona natural, por el Representante Legal de la persona jurídica, o por la persona
designada para representar al Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate.
Anexo N° 1.
3) Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal, cuando sea el caso
Anexo N° 3.
4) Certificado de Existencia y Representación Legal del proponente y de cada uno de los
miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, según el caso, expedido por la autoridad
competente, este requisito deberá acreditarlo el proponente que sea persona jurídica y
también los integrantes de consorcios o uniones temporales que sean personas jurídicas) |
| | | | | | | | 1.3 | | | | | REQUISITOS HABILITANTES DE CAPACIDAD TÉCNICA |
| | 1.3.1 | | | | | 1. OFERTA TÉCNICA
El proponente deberá adjuntar debidamente diligenciado el FORMATO N° 2 ACEPTACIÓN
DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NOTA 1. El proponente podrá ofertar mejoras en las condiciones técnicas establecidas por
la entidad, sin embargo, dicho ofrecimiento no se tendrá en cuenta para la selección del
proponente ni se conforma como un criterio de selección ponderable dada la modalidad
de selección.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (1. OFERTA TÉCNICA
El proponente deberá adjuntar debidamente diligenciado el FORMATO N° 2 ACEPTACIÓN
DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
NOTA 1. El proponente podrá ofertar mejoras en las condiciones técnicas establecidas por
la entidad, sin embargo, dicho ofrecimiento no se tendrá en cuenta para la selección del
proponente ni se conforma como un criterio de selección ponderable dada la modalidad
de selección.
) |
| | | | | | | | 1.3.2 | | | | | 2. EXPERIENCIA MINIMA
El oferente deberá acreditar experiencia con hasta cuatro (04) contratos ejecutados cuyo
objeto esté directamente relacionado con el presente proceso.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (2. EXPERIENCIA MINIMA
El oferente deberá acreditar experiencia con hasta cuatro (04) contratos ejecutados cuyo
objeto esté directamente relacionado con el presente proceso.
) |
| | | | | | | | 1.4 | | | | | SELECCIÓN DEL CONTRATISTA FACTOR DE ESCOGENCIA DE LA OFERTA |
| | 1.4.1 | | | | | El Instituto adjudicará el contrato al oferente cuya oferta corresponda al MENOR VALOR.
Dado que esta modalidad de selección está diseñada para obras, bienes y servicios de
cuantías pequeñas frente al presupuesto de la entidad, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015 han previsto unas características especiales para este procedimiento, dentro
de las cuales, el precio es el factor de selección del proponente. Por lo que el Instituto
Municipal de Deporte y Recreación de Cajicá adjudicará el Proceso de Contratación al
oferente que cumpla con todas las condiciones exigidas por la Entidad, en los
Documentos del Proceso (estudios previos e invitación a participar), y que ofrezca el
menor valor. | Esta pregunta requiere anexar documentos (El Instituto adjudicará el contrato al oferente cuya oferta corresponda al MENOR VALOR.
Dado que esta modalidad de selección está diseñada para obras, bienes y servicios de
cuantías pequeñas frente al presupuesto de la entidad, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015 han previsto unas características especiales para este procedimiento, dentro
de las cuales, el precio es el factor de selección del proponente. Por lo que el Instituto
Municipal de Deporte y Recreación de Cajicá adjudicará el Proceso de Contratación al
oferente que cumpla con todas las condiciones exigidas por la Entidad, en los
Documentos del Proceso (estudios previos e invitación a participar), y que ofrezca el
menor valor. ) |
| | | | | | |
|