| 1 | | |
| 1.1 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA DICIEMBRE VIGENCIA 2021- Tope presupuestal CDP 2021- $2.171.518 |
|
| 1.1.1 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA (valor total incluido gravámenes, costos directos e indirectos) | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | | |
| | | | | 1 | | Servicio de personal- Dos (2) operario (Mujer) de aseo y cafetería tiempo completo de lunes a viernes de 7:00 am - 4:00 pm, con uniforme de la empresa ganadora. DICIEMBRE 2021 | 16,00 | D | | | | |
|
|
| | | | | 2 | | Café 100% café tostado y molido tipo medio empacada en bolsa de polipropileno aluminizada resistente a la humedad y al oxígeno debe cumplir con Resolución 288 de 2008 sobre rotulado y etiquetado nutricional y las normas que la modifiquen debe cumplir con Resolución 288 de 2008 sobre rotulado y etiquetado nutricional y las normas que la modifiquen debe cumplir con la NTC 3534 por libra | 21,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | |
| 1.2 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA VIGENCIA 2022- Tope presupuestal VF 2022- $25.792.484 |
|
| 1.2.1 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA (valor total incluido gravámenes, costos directos e indirectos) | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | | |
| | | | | 1 | | Servicio de personal- Dos (2) operario (Mujer) de aseo y cafetería tiempo completo de lunes a viernes de 7:00 am - 4:00 pm, con uniforme de la empresa ganadora. 2022 | 6,00 | MES | | | | |
|
|
| | | | | 2 | | Aromática para infusión cajas disponibles en múltiples sabores 100% naturales Cajas de mínimo 20 en sobres | 7,00 | CX | | | | |
|
|
| | | | | 3 | | Azúcar Blanca empaque elaborado en materiales atóxicos debe cumplir con Resolución 288 de 2008 sobre rotulado y etiquetado nutricional y las normas que la modifiquen - Debe cumplir con la NTC 778 Bolsa de mínimo 200 sobres de 5 gr | 10,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 4 | | Trapero elaborado con hilaza de algodón natural mecha con peso mínimo de 350 gr y extensión mínima de 32 cm de largo, con acople tipo rosca mango metálico con una extensión mínima de 120 cm | 6,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 5 | | Limpiones en tela fileteada color blanco sin estampado Tamaño mínimo de 45 cm de largo por 45 cm de ancho | 10,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 6 | | Escoba Cerdas suaves elaboradas con PVC, plumilladas, calibre entre 0,4 y 0,5 mm, área de barrido mínima de 37 cm de largo por 7 cm de ancho por 7 cm de alto, material de base en plástico con acople tipo rosca mínimo 100 moños, mango metálico con una extensión mínima de 120 cm | 6,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 7 | | Detergente en polvo por 3.000 gramos para uso general con fragancia floral | 7,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 8 | | Guantes tipo doméstico elaborados en látex calibre mínimo de 18, tallas 7 a 9 color negro (según pedido de supervisor) | 10,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 9 | | Bolsa plástica elaborada en polietileno de baja densidad de color negro calibre de mínimo 2, tamaño de 50 cm de ancho por 70 cm de largo. Paquete por 10 unidades | 22,00 | PAC | | | | |
|
|
| | | | | 10 | | Paquete de Servilletas tipo cafetería color blanco dimensiones mínimas de 27 cm de largo y 17 cm de ancho | 20,00 | PAC | | | | |
|
|
| | | | | 11 | | Papel Higiénico rollo con longitud mínima de 32 metros doble hoja blanca sin fragancia, textura suave. | 40,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 12 | | Papel Higiénico rollo con longitud mínima de 400 metros hoja sencilla de color blanco sin fragancia textura suave. | 150,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 13 | | Jabón líquido de manos antibacterial por 1000 ml | 30,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 14 | | Esponjilla elaborada en maga color oro, color plata con espuma en densidad 23, calibre 2.8CM ancho 8CM largo 10CM. | 15,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 15 | | Hipoclorito por 1000 cc | 28,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 16 | | Jabón en crema lavaplatos por 900 gr | 14,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 17 | | Ambientador antibacterial para baños en aerosol, seguro para la capa de ozono con capacidad mínima de 400 cc | 8,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 18 | | Líquido para limpiar vidrios en recipiente plástico con capacidad de 5000 cc | 6,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | 19 | | Crema para café no láctea debe cumplir con Resolución 288 de 2008 sobre rotulado y etiquetado nutricional y las normas que la modifiquen Bolsas de mínimo 100 sobres de mínimo 4 gr | 5,00 | PAC | | | | |
|
|
| | | | | 20 | | Limpiador y desinfectante multiusos Líquido, en recipiente plástico con capacidad mínima de 3.750 cc, Varias fragancias | 14,00 | UN | | | | |
|
|
| | | | | |
| 1.3 | | | | | EL OFERENTE DEBE APORTAR LOS REQUISITOS HABILITANTES PROCESOS DE SELECCION |
|
| 1.3.1 | | | | | 1. Los comerciantes personas naturales están obligados a matricularse en el Registro Mercantil que lleva la Cámara de Comercio. Las personas jurídicas deberán presentar certificado existencia y representación legal acreditar que su duración es igual a la del contrato y un (1) año más. En este certificado la persona jurídica o del Registro Mercantil el proponente deberá tener capacidad para desarrollar el objeto de la presente contratación. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal o del Registro Mercantil si es el caso, no podrá ser superior a Cuarenta y Cinco (45) días calendario anterior al cierre del proceso contractual. Si la persona jurídica no está obligada legalmente a inscribirse en la Cámara de Comercio, deberá allegar el documento legal que acredite su existencia o representación legal o reconocimiento de per- sonería jurídica. El representante legal debe encontrarse debidamente facultado para representar a la persona jurídica y para celebrar el contrato sin limitación alguna. En el evento de tener facultades limitadas, deberá acreditar junto con la oferta, que ha sido facultado por la junta de socios para todos los actos del proceso. | Esta pregunta requiere anexar documentos (1. Los comerciantes personas naturales están obligados a matricularse en el Registro Mercantil que lleva la Cámara de Comercio. Las personas jurídicas deberán presentar certificado existencia y representación legal acreditar que su duración es igual a la del contrato y un (1) año más. En este certificado la persona jurídica o del Registro Mercantil el proponente deberá tener capacidad para desarrollar el objeto de la presente contratación. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal o del Registro Mercantil si es el caso, no podrá ser superior a Cuarenta y Cinco (45) días calendario anterior al cierre del proceso contractual. Si la persona jurídica no está obligada legalmente a inscribirse en la Cámara de Comercio, deberá allegar el documento legal que acredite su existencia o representación legal o reconocimiento de per- sonería jurídica. El representante legal debe encontrarse debidamente facultado para representar a la persona jurídica y para celebrar el contrato sin limitación alguna. En el evento de tener facultades limitadas, deberá acreditar junto con la oferta, que ha sido facultado por la junta de socios para todos los actos del proceso.) |
|
| | | | | |
| 1.3.2 | | | | | 3. Documento que acredite la conformación del Consorcio o Unión Temporal; En el evento que la propuesta sea presentada en Consorcio o Unión Temporal deberá adjuntar con su propuesta debidamente para cada caso en particular el documento de conformación del Consorcio o la Unión Temporal, de conformidad con lo establecido en el artículo 70 de la Ley 80 de 1993. | Esta pregunta requiere anexar documentos (3. Documento que acredite la conformación del Consorcio o Unión Temporal; En el evento que la propuesta sea presentada en Consorcio o Unión Temporal deberá adjuntar con su propuesta debidamente para cada caso en particular el documento de conformación del Consorcio o la Unión Temporal, de conformidad con lo establecido en el artículo 70 de la Ley 80 de 1993.) |
|
| | | | | |
| 1.3.3 | | | | | 5. Certificación de Pagos y Aportes Patronales y Parafiscales Persona Jurídica El proponente persona jurídica deberá aportar certificaciones del cumplimiento de sus obligaciones y pago de aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal, por un lapso equivalente al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la sociedad, el cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebración del contrato. FORMATO No. 5 | Esta pregunta requiere anexar documentos (5. Certificación de Pagos y Aportes Patronales y Parafiscales Persona Jurídica El proponente persona jurídica deberá aportar certificaciones del cumplimiento de sus obligaciones y pago de aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal, por un lapso equivalente al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la sociedad, el cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebración del contrato. FORMATO No. 5) |
|
| | | | | |
| 1.3.4 | | | | | 6. Pago al Sistema de Pensión y Salud Persona Natural El proponente persona natural deberá acreditar con la constancia de pago del mes inmediatamente anterior o del mes de la presentación de la propuesta si ya lo efectuó, que se encuentra al día en el pago de aportes a los sistemas de salud y pensiones.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (6. Pago al Sistema de Pensión y Salud Persona Natural El proponente persona natural deberá acreditar con la constancia de pago del mes inmediatamente anterior o del mes de la presentación de la propuesta si ya lo efectuó, que se encuentra al día en el pago de aportes a los sistemas de salud y pensiones.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.5 | | | | | 7. Certificado expedido por la Entidad Financiera de Cuenta de Ahorros o Corriente. La cuenta de ahorros o corriente debe estar a nombre de la persona natural o jurídica que presenta la propuesta. | Esta pregunta requiere anexar documentos (7. Certificado expedido por la Entidad Financiera de Cuenta de Ahorros o Corriente. La cuenta de ahorros o corriente debe estar a nombre de la persona natural o jurídica que presenta la propuesta.) |
|
| | | | | |
| 1.3.6 | | | | | 8. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal y de la Persona Natural.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (8. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal y de la Persona Natural.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.7 | | | | | 9. Fotocopia de la Libreta Militar. En caso de que el proponente sea persona natural, deberá allegar libreta militar si es varón menor de 50 años o certificación de situación militar definida.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (9. Fotocopia de la Libreta Militar. En caso de que el proponente sea persona natural, deberá allegar libreta militar si es varón menor de 50 años o certificación de situación militar definida.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.8 | | | | | 10. El (RUT) Registro Único Tributario debidamente actualizado, debe corresponder a la persona natural o jurídica que oferta, y su actividad económica debe estar relacionada con el objeto del contrato. | Esta pregunta requiere anexar documentos (10. El (RUT) Registro Único Tributario debidamente actualizado, debe corresponder a la persona natural o jurídica que oferta, y su actividad económica debe estar relacionada con el objeto del contrato.) |
|
| | | | | |
| 1.3.9 | | | | | 12. Certificado de no Responsabilidad Fiscal
El proponente persona jurídica o natural y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes fiscales, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Contraloría General de la Nación www.contraloriagen.gov.co, el certificado de responsabilidad fiscal.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se deberá verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (12. Certificado de no Responsabilidad Fiscal
El proponente persona jurídica o natural y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes fiscales, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Contraloría General de la Nación www.contraloriagen.gov.co, el certificado de responsabilidad fiscal.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se deberá verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.10 | | | | | 13. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación
El proponente y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes disciplinarios, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Procuraduría General de la Nación www.procuraduria.gov.co, los antecedentes judiciales de los proponentes.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se deberá verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (13. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación
El proponente y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes disciplinarios, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Procuraduría General de la Nación www.procuraduria.gov.co, los antecedentes judiciales de los proponentes.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se deberá verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.11 | | | | | 14. Certificado de Antecedentes Judiciales
El proponente y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes judiciales, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Policía Nacional www.policia.gov.co, los antecedentes judiciales de los proponentes, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 93 del Decreto 019 de 2012.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (14. Certificado de Antecedentes Judiciales
El proponente y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener antecedentes judiciales, que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato.
Parques Nacionales Naturales de Colombia verificará en la página Web de la Policía Nacional www.policia.gov.co, los antecedentes judiciales de los proponentes, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 93 del Decreto 019 de 2012.
En el caso de consorcios o uniones temporales, se verificar el documento de cada uno de sus integrantes.
) |
|
| | | | | |
| 1.3.12 | | | | | 15. Certificado de Multas de la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (15. Certificado de Multas de la Policía Nacional.) |
|
| | | | | |
| 1.3.13 | | | | | ANEXO 1 ESPECIFICCIONES TECNICAS | Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO 1 ESPECIFICCIONES TECNICAS) |
|
| | | | | |
| 1.3.14 | | | | | 2. Diligenciar el FORMATO No. 01 que se encuentra en documentos del proceso. Carta de presentación de la propuesta. | Esta pregunta requiere anexar documentos (2. Diligenciar el FORMATO No. 01 que se encuentra en documentos del proceso. Carta de presentación de la propuesta.) |
|
| | | | | |
| 1.3.15 | | | | | 11. Diligenciar el FORMATO No. 2 o 3 dependiendo del tipo de proponente (SIIF) que se encuentra en documentos del proceso. En caso de que el proponente se presente bajo la modalidad de Unión Temporal, Consorcio o Sociedad Futura, no se hará exigible la presentación de este documento con la presentación de la propuesta. Este documento se hará exigible, en el evento de que el proponente bajo la modalidad de Unión Temporal, Consorcio o Sociedad Futura (Proponente Plural) sea el adjudicatario del contrato. | Esta pregunta requiere anexar documentos (11. Diligenciar el FORMATO No. 2 o 3 dependiendo del tipo de proponente (SIIF) que se encuentra en documentos del proceso. En caso de que el proponente se presente bajo la modalidad de Unión Temporal, Consorcio o Sociedad Futura, no se hará exigible la presentación de este documento con la presentación de la propuesta. Este documento se hará exigible, en el evento de que el proponente bajo la modalidad de Unión Temporal, Consorcio o Sociedad Futura (Proponente Plural) sea el adjudicatario del contrato.) |
|
| | | | | |
| 1.3.16 | | | | | 4. Diligenciar el FORMATO No. 4 que se encuentra en documentos del proceso. Declaración de persona natural o jurídica. El Proponente deberá allegar certificación debidamente suscrita por el representante Legal, cuando se trate de persona jurídica o suscrita por la persona natural, de no encontrarse incurso en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (4. Diligenciar el FORMATO No. 4 que se encuentra en documentos del proceso. Declaración de persona natural o jurídica. El Proponente deberá allegar certificación debidamente suscrita por el representante Legal, cuando se trate de persona jurídica o suscrita por la persona natural, de no encontrarse incurso en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones. ) |
|
| | | | | |
| 1.3.17 | | | | | 12. Documentos para realizar la Verificación de Experiencia del Proponente: El proponente deberá acreditar experiencia en contratos cuyo objeto guarde relación con el objeto del contrato, para lo cual deberá anexar como MÍNIMO DOS (02) certificaciones de cumplimiento a satisfacción (cada una de mínimo veintisiete (27) salarios mínimos legales vigentes) que deberá contener los siguientes aspectos:
• Nombre de la empresa o entidad contratante
• Nombre del contratista
• Número de Contrato (si tiene)
• Objeto del Contrato
• Fecha de inicio y terminación del contrato (día, mes, año)
• Firma de la persona autorizada para expedir este tipo de certificaciones.
Si el proponente es un consorcio o una unión temporal, se tendrán en cuenta las certificaciones aportadas por cualquiera de los miembros del consorcio o unión temporal. Distintas a las certificaciones SOLO se aceptarán contratos junto a sus respectivas actas de liquidación. Se advierte que se podrán aceptar certificaciones con entidades públicas o privadas Ley 1882 de 2018.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (12. Documentos para realizar la Verificación de Experiencia del Proponente: El proponente deberá acreditar experiencia en contratos cuyo objeto guarde relación con el objeto del contrato, para lo cual deberá anexar como MÍNIMO DOS (02) certificaciones de cumplimiento a satisfacción (cada una de mínimo veintisiete (27) salarios mínimos legales vigentes) que deberá contener los siguientes aspectos:
• Nombre de la empresa o entidad contratante
• Nombre del contratista
• Número de Contrato (si tiene)
• Objeto del Contrato
• Fecha de inicio y terminación del contrato (día, mes, año)
• Firma de la persona autorizada para expedir este tipo de certificaciones.
Si el proponente es un consorcio o una unión temporal, se tendrán en cuenta las certificaciones aportadas por cualquiera de los miembros del consorcio o unión temporal. Distintas a las certificaciones SOLO se aceptarán contratos junto a sus respectivas actas de liquidación. Se advierte que se podrán aceptar certificaciones con entidades públicas o privadas Ley 1882 de 2018.
) |
|
| | | | | |