| 1 | | Sobre 1 - Habilitante y técnico |
|
| 1.1 | | | | a) Carta de presentación de la propuesta, firmada por el representante legal. (documento anexo). | Esta pregunta requiere anexar documentos (a) Carta de presentación de la propuesta, firmada por el representante legal. (documento anexo).) |
|
| | | | |
| 1.2 | | | | b) Certificado de existencia y representación Legal si es persona jurídica o registro mercantil si es persona natural, expedido con no más de dos (02) meses antes del cierre del proceso de contratación, en el cual deberán estar expresadas claramente las facultades del representante legal. | Esta pregunta requiere anexar documentos (b) Certificado de existencia y representación Legal si es persona jurídica o registro mercantil si es persona natural, expedido con no más de dos (02) meses antes del cierre del proceso de contratación, en el cual deberán estar expresadas claramente las facultades del representante legal. ) |
|
| | | | |
| 1.3 | | | | c) Presentar Registro Único de Proponentes expedido con no más de dos (02) mes antes del cierre del proceso de contratación. Las personas naturales y jurídicas establecidas en Colombia deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de su jurisdicción (Art. 6 de la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015). | Esta pregunta requiere anexar documentos (c) Presentar Registro Único de Proponentes expedido con no más de dos (02) mes antes del cierre del proceso de contratación. Las personas naturales y jurídicas establecidas en Colombia deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de su jurisdicción (Art. 6 de la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015).) |
|
| | | | |
| 1.4 | | | | d) Acta de constitución del Consorcio o Unión Temporal, cuando sea el caso, cumpliendo los requisitos señalados en la ley 80 de 1993. | Esta pregunta requiere anexar documentos (d) Acta de constitución del Consorcio o Unión Temporal, cuando sea el caso, cumpliendo los requisitos señalados en la ley 80 de 1993.) |
|
| | | | |
| 1.5 | | | | e) Encontrarse a paz y salvo a la fecha de iniciación del proceso de contratación en sus obligaciones con el sistema de salud, pensiones, riesgos laborales y aportes parafiscales de sus empleados. Este requisito se acreditará con certificación firmada por el representante legal o revisor fiscal si es del caso. En el evento en que la acreditación la expida el revisor fiscal, se deberá anexar copia de la tarjeta profesional de contador público, de acuerdo con lo establecido en la Ley 789 de 2002. | Esta pregunta requiere anexar documentos (e) Encontrarse a paz y salvo a la fecha de iniciación del proceso de contratación en sus obligaciones con el sistema de salud, pensiones, riesgos laborales y aportes parafiscales de sus empleados. Este requisito se acreditará con certificación firmada por el representante legal o revisor fiscal si es del caso. En el evento en que la acreditación la expida el revisor fiscal, se deberá anexar copia de la tarjeta profesional de contador público, de acuerdo con lo establecido en la Ley 789 de 2002.) |
|
| | | | |
| 1.6 | | | | f) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación a nombre del proponente persona natural o en caso de ser persona jurídica a nombre de la misma y de su representante legal. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Procuraduría | Esta pregunta requiere anexar documentos (f) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación a nombre del proponente persona natural o en caso de ser persona jurídica a nombre de la misma y de su representante legal. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Procuraduría) |
|
| | | | |
| 1.7 | | | | g) Certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General Nación a nombre del proponente persona natural o en caso de ser persona jurídica a nombre de la misma y de su representante legal. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Contraloría | Esta pregunta requiere anexar documentos (g) Certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General Nación a nombre del proponente persona natural o en caso de ser persona jurídica a nombre de la misma y de su representante legal. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Contraloría) |
|
| | | | |
| 1.8 | | | | h) Certificado de antecedentes de la Policía Nacional a nombre de la persona natural o representante legal según sea el caso. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Policía | Esta pregunta requiere anexar documentos (h) Certificado de antecedentes de la Policía Nacional a nombre de la persona natural o representante legal según sea el caso. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Policía) |
|
| | | | |
| 1.9 | | | | i) Certificado de multas de la Policía Nacional a nombre de la persona natural o representante legal según sea el caso. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Policía | Esta pregunta requiere anexar documentos (i) Certificado de multas de la Policía Nacional a nombre de la persona natural o representante legal según sea el caso. En caso de no adjuntarlo, la Corporación los verificara directamente de la página de la Policía) |
|
| | | | |
| 1.10 | | | | j) Formatos de autorización de protección de datos (datos personales y datos sensibles). Documentos adjuntos | Esta pregunta requiere anexar documentos (j) Formatos de autorización de protección de datos (datos personales y datos sensibles). Documentos adjuntos) |
|
| | | | |
| 1.11 | | | | Fotocopia de la cedula del representante legal o persona natural. | Esta pregunta requiere anexar documentos ( Fotocopia de la cedula del representante legal o persona natural.) |
|
| | | | |
| 1.12 | | | | Presentar ficha técnica, de acuerdo al formato No 1, cualquier modificación a dicho formato, será causal de rechazo | Esta pregunta requiere anexar documentos (Presentar ficha técnica, de acuerdo al formato No 1, cualquier modificación a dicho formato, será causal de rechazo) |
|
| | | | |
| 1.13 | | | | Garantía de seriedad de la oferta por un monto del 10% del presupuesto oficial, con una vigencia desde la presentación de la oferta y tres (3) meses más. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Garantía de seriedad de la oferta por un monto del 10% del presupuesto oficial, con una vigencia desde la presentación de la oferta y tres (3) meses más. ) |
|
| | | | |
| 1.14 | | | | Fotocopia del Registro Único Tributario RUT. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Fotocopia del Registro Único Tributario RUT.) |
|
| | | | |
| 1.15 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Dureza shore D
La dureza Shore ofrece diferentes escalas para medir la solidez de los distintos materiales, el Shore D se refiere a los materiales plásticos rígidos, los resultados obtenidos en un ensayo de dureza Shore Durometer son una medida útil de la resistencia relativa a la indentación de diversos grados de polímeros.
Los resultados solicitados deberán estar en un valor promedio superior a 50,20
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Dureza shore D
La dureza Shore ofrece diferentes escalas para medir la solidez de los distintos materiales, el Shore D se refiere a los materiales plásticos rígidos, los resultados obtenidos en un ensayo de dureza Shore Durometer son una medida útil de la resistencia relativa a la indentación de diversos grados de polímeros.
Los resultados solicitados deberán estar en un valor promedio superior a 50,20
) |
|
| | | | |
| 1.16 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Compresión
Este ensayo determina la resistencia de un material ante un esfuerzo o carga por compresión. Presentar resultados iguales o superiores a los siguientes:
Análisis o resultado Promedio
F. Max (N) 9360,00
A. Nominal (Ao) mm2 577,92
Esf. Max. (MPa) 16,19
Esf. Fluencia (MPa) 7,12
Esf.Max.(PSI) 2348,85
Esf. Fluencia. (PSI) 1033,08
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Compresión
Este ensayo determina la resistencia de un material ante un esfuerzo o carga por compresión. Presentar resultados iguales o superiores a los siguientes:
Análisis o resultado Promedio
F. Max (N) 9360,00
A. Nominal (Ao) mm2 577,92
Esf. Max. (MPa) 16,19
Esf. Fluencia (MPa) 7,12
Esf.Max.(PSI) 2348,85
Esf. Fluencia. (PSI) 1033,08
) |
|
| | | | |
| 1.17 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Tensión y compresión
Estas pruebas determinan las propiedades de los materiales, estos datos básicos de las propiedades son fundamentales para el diseño de componentes y la evaluación del rendimiento de los productos o servicios.
Se solicita que los resultados presenten promedios iguales o superiores de acuerdo a la siguiente información, dado que para este resultado se miden diferentes características.
Análisis o resultado Promedio
F. Max (N) 565,33
A. Nominal (Ao)mm2 39,69
A. Final (Af)mm2 39,45
Esf. Max. (MPa) 14,24
Esf. Fluencia (MPa) 3,88
Esf. Max. (PSI) 2065,74
Esf. Fluencia (PSI) 562,63
% Elongación (%) 2,08
% Reducción Área (%) 0,62
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:
• Ensayo de Tensión y compresión
Estas pruebas determinan las propiedades de los materiales, estos datos básicos de las propiedades son fundamentales para el diseño de componentes y la evaluación del rendimiento de los productos o servicios.
Se solicita que los resultados presenten promedios iguales o superiores de acuerdo a la siguiente información, dado que para este resultado se miden diferentes características.
Análisis o resultado Promedio
F. Max (N) 565,33
A. Nominal (Ao)mm2 39,69
A. Final (Af)mm2 39,45
Esf. Max. (MPa) 14,24
Esf. Fluencia (MPa) 3,88
Esf. Max. (PSI) 2065,74
Esf. Fluencia (PSI) 562,63
% Elongación (%) 2,08
% Reducción Área (%) 0,62
) |
|
| | | | |
| 1.18 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros: • Ensayo de flexión
El ensayo de flexión es la capacidad de un material de soportar fuerzas aplicadas perpendicularmente a su eje longitudinal. El objetivo del ensayo de flexión es determinar las propiedades mecánicas de los materiales relacionadas con los esfuerzos y flechas (deformaciones) en los puntos máximos y de rotura, y módulo elástico en flexión teniendo en cuenta la separación entre apoyos.
Muestras Ancho (mm) Alto (mm) Longitud (mm) Luz (mm)
Promedio 91,80 31,25 550,00 500,00
Incertidumbre 0,00 0,00 0,00 0,00
Muestras Flecha (mm) Carga (N) Esfuerzo Flexión (MPa) Modulo (MPa)
Promedio
Incertidumbre 0,92 120,37 0,67 54,19
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros: • Ensayo de flexión
El ensayo de flexión es la capacidad de un material de soportar fuerzas aplicadas perpendicularmente a su eje longitudinal. El objetivo del ensayo de flexión es determinar las propiedades mecánicas de los materiales relacionadas con los esfuerzos y flechas (deformaciones) en los puntos máximos y de rotura, y módulo elástico en flexión teniendo en cuenta la separación entre apoyos.
Muestras Ancho (mm) Alto (mm) Longitud (mm) Luz (mm)
Promedio 91,80 31,25 550,00 500,00
Incertidumbre 0,00 0,00 0,00 0,00
Muestras Flecha (mm) Carga (N) Esfuerzo Flexión (MPa) Modulo (MPa)
Promedio
Incertidumbre 0,92 120,37 0,67 54,19
) |
|
| | | | |
| 1.19 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:• Espectroscopía infrarroja FTIR
Este análisis permite estimar cuales son los polímeros principales que constituyen las maderas plásticas, en este caso son polietileno y polipropileno.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros:• Espectroscopía infrarroja FTIR
Este análisis permite estimar cuales son los polímeros principales que constituyen las maderas plásticas, en este caso son polietileno y polipropileno.
) |
|
| | | | |
| 1.20 | | | | Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros: • Medición de densidad
El factor de densidad determina la porosidad de los perfiles plásticos.
Resultados: El factor de densidad de las maderas pueden estar 0.92 y 1
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Para garantizar la calidad del aglomerado plástico o madera plástica las empresas que se postulen deberán presentar los resultados de ensayos o pruebas de materiales desarrolladas con laboratorios y universidades acreditadas, en los cuales de alcancen como mínimo los siguientes parámetros: • Medición de densidad
El factor de densidad determina la porosidad de los perfiles plásticos.
Resultados: El factor de densidad de las maderas pueden estar 0.92 y 1
) |
|
| | | | |
| 1.21 | | | | El proponente deberá acreditar experiencia directamente relacionada con el objeto de la convocatoria, en la clasificación del Clasificador de Bienes Obras y Servicios de las Naciones Unidas, en los siguientes códigos: 49241500 y 47121700. Acreditando que ha ejecutado contratos con entidades públicas y/o privadas en una cuantía no inferior a 154 (SMMLV), información que se verificará de lo reportado en el registro único de proponentes. (La experiencia del oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura) la suma de la cuantia corresponde a la suma de la experiencia que acredite cada uno de los integrantes del proponente plural). | Esta pregunta requiere anexar documentos (El proponente deberá acreditar experiencia directamente relacionada con el objeto de la convocatoria, en la clasificación del Clasificador de Bienes Obras y Servicios de las Naciones Unidas, en los siguientes códigos: 49241500 y 47121700. Acreditando que ha ejecutado contratos con entidades públicas y/o privadas en una cuantía no inferior a 154 (SMMLV), información que se verificará de lo reportado en el registro único de proponentes. (La experiencia del oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura) la suma de la cuantia corresponde a la suma de la experiencia que acredite cada uno de los integrantes del proponente plural). ) |
|
| | | | |
| 1.22 | | | | CAPACIDAD FINANCIERA: Los indicadores financieros se verificarán de lo reportado en el Registro Único de Proponentes, así:
• INDICE DE ENDEUDAMIENTO: Menor o igual a 70% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser menor o igual a 0.70)
• ÍNDICE DE LIQUIDEZ: Mayor o igual a 1.2
• RAZON COBERTURA INTERESES: Mayor o igual 1
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CAPACIDAD FINANCIERA: Los indicadores financieros se verificarán de lo reportado en el Registro Único de Proponentes, así:
• INDICE DE ENDEUDAMIENTO: Menor o igual a 70% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser menor o igual a 0.70)
• ÍNDICE DE LIQUIDEZ: Mayor o igual a 1.2
• RAZON COBERTURA INTERESES: Mayor o igual 1
) |
|
| | | | |
| 1.23 | | | | CAPACIDAD ORGANIZACIONAL: Los indicadores de organización se verificarán de lo reportado en el Registro Único de Proponentes así:
• RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO: El proponente deberá demostrar una rentabilidad del patrimonio que sea Mayor o igual que 9% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser mayor o igual que 0.09)
• RENTABILIDAD DEL ACTIVO: El proponente deberá demostrar una rentabilidad del activo que sea Mayor o igual que 4% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser mayor o igual que 0,04)
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CAPACIDAD ORGANIZACIONAL: Los indicadores de organización se verificarán de lo reportado en el Registro Único de Proponentes así:
• RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO: El proponente deberá demostrar una rentabilidad del patrimonio que sea Mayor o igual que 9% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser mayor o igual que 0.09)
• RENTABILIDAD DEL ACTIVO: El proponente deberá demostrar una rentabilidad del activo que sea Mayor o igual que 4% (si en el RUP la cifra esta expresada en decimales el índice debe ser mayor o igual que 0,04)
) |
|
| | | | |
| 2 | | |
| 2.1 | | | | VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | |
| | | | 1 | | SUMINISTRO TRANSPORTE Y MONTAJE DE UNIDADES RECREATIVAS, PUNTOS ECOLOGICOS Y PUNTOS DE ACOPIO DE RESIDUOS ELABORADOS EN MADERA PLASTICA Y ACERO INOXIDABLE, PARA FOMENTAR LA ADECUADA SEPARACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS EN LA JURISDICIÓN CORNARE | 1,00 | UN | 175.110.686,00 | | | |
|
|