| 1 | | | | 1.1 | | | | | REQUISITOS HABILITANTES JURIDICOS |
| | 1.1.1 | | | | | Certificado de existencia y representación legal: Las personas jurídicas, uniones temporales y consorcios deben presentar certificado expedido por la autoridad competente, con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha límite para la presentación de propuestas.
El objeto social de la persona jurídica o actividad comercial de la persona natural, deben tener relación directa con el objeto de la presente Invitación pública.
En caso de consorcio y unión temporal cada uno de sus miembros debe aportar el respectivo certificado.
Los proponentes extranjeros sin domicilio en Colombia deben presentar el documento equivalente del país de origen.
Los proponentes personas jurídicas y cada uno de los miembros personas jurídicas de consorcios y uniones temporales, deben acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más.
En caso de prórroga del proceso de selección, este certificado tendrá validez con la primera fecha establecida para la entrega de propuestas.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de existencia y representación legal: Las personas jurídicas, uniones temporales y consorcios deben presentar certificado expedido por la autoridad competente, con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha límite para la presentación de propuestas.
El objeto social de la persona jurídica o actividad comercial de la persona natural, deben tener relación directa con el objeto de la presente Invitación pública.
En caso de consorcio y unión temporal cada uno de sus miembros debe aportar el respectivo certificado.
Los proponentes extranjeros sin domicilio en Colombia deben presentar el documento equivalente del país de origen.
Los proponentes personas jurídicas y cada uno de los miembros personas jurídicas de consorcios y uniones temporales, deben acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más.
En caso de prórroga del proceso de selección, este certificado tendrá validez con la primera fecha establecida para la entrega de propuestas.
) |
| | | | | | | | 1.1.2 | | | | | Cédula de ciudadanía vigente: Las personas naturales, el representante legal de las personas jurídicas y el representante designado por los consorcios y uniones temporales, según el caso, deben aportar copia de su cédula de ciudadanía. Las personas naturales extranjeras, deben presentar fotocopia de su cédula de extranjería o pasaporte. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Cédula de ciudadanía vigente: Las personas naturales, el representante legal de las personas jurídicas y el representante designado por los consorcios y uniones temporales, según el caso, deben aportar copia de su cédula de ciudadanía. Las personas naturales extranjeras, deben presentar fotocopia de su cédula de extranjería o pasaporte. ) |
| | | | | | | | 1.1.3 | | | | | Autorización para contratar: Cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, en razón a la cuantía o naturaleza del negocio, debe adjuntar el documento de autorización expresa del órgano societario competente donde se acredite su autorización para participar en el proceso de Mínima Cuantía, firmar la propuesta y suscribir el contrato en el evento de ser seleccionado. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Autorización para contratar: Cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, en razón a la cuantía o naturaleza del negocio, debe adjuntar el documento de autorización expresa del órgano societario competente donde se acredite su autorización para participar en el proceso de Mínima Cuantía, firmar la propuesta y suscribir el contrato en el evento de ser seleccionado.) |
| | | | | | | | 1.1.4 | | | | | CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (Formato No. 1): El formato de carta de presentación de la propuesta entregado por la entidad debe estar suscrito por el representante legal del proponente, de conformidad con el anexo de la invitación pública.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (Formato No. 1): El formato de carta de presentación de la propuesta entregado por la entidad debe estar suscrito por el representante legal del proponente, de conformidad con el anexo de la invitación pública.
) |
| | | | | | | | 1.1.5 | | | | | Registro Único Tributario, debidamente actualizado expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, donde aparezca claramente el NIT del proponente. En caso de Consorcio y/o Unión Temporal, cada uno de sus miembros deberá aportar el respectivo registro o el de la correspondiente forma asociativa en caso de contar con él. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Registro Único Tributario, debidamente actualizado expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, donde aparezca claramente el NIT del proponente. En caso de Consorcio y/o Unión Temporal, cada uno de sus miembros deberá aportar el respectivo registro o el de la correspondiente forma asociativa en caso de contar con él.) |
| | | | | | | | 1.1.6 | | | | | APORTES PARAFISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL (Formato No. 3): De conformidad con lo dispuesto en la Ley 789 de 2002, cuando se trate de personas jurídicas, se deberá certificar que se han efectuado el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud, pensiones, riesgos laborales), y aportes parafiscales en las cuantías de ley, dentro de los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha límite para la entrega de propuestas, mediante certificación suscrita por el revisor fiscal o el representante legal en aquellos casos que por ley no tenga revisor fiscal.
Los documentos y certificaciones que deban suscribir el contador público o revisor fiscal, según corresponda, deberán acompañarse de copia de la tarjeta profesional y de la certificación expedida por la Junta Central de Contadores sobre su vigencia.
El proponente persona natural debe acreditar el pago de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (APORTES PARAFISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL (Formato No. 3): De conformidad con lo dispuesto en la Ley 789 de 2002, cuando se trate de personas jurídicas, se deberá certificar que se han efectuado el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud, pensiones, riesgos laborales), y aportes parafiscales en las cuantías de ley, dentro de los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha límite para la entrega de propuestas, mediante certificación suscrita por el revisor fiscal o el representante legal en aquellos casos que por ley no tenga revisor fiscal.
Los documentos y certificaciones que deban suscribir el contador público o revisor fiscal, según corresponda, deberán acompañarse de copia de la tarjeta profesional y de la certificación expedida por la Junta Central de Contadores sobre su vigencia.
El proponente persona natural debe acreditar el pago de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar.
) |
| | | | | | | | 1.1.7 | | | | | CERTIFICACIÓN DE NO SANCIONES O INCUMPLIMIENTO (Formato No. 4): El proponente, bajo la gravedad de juramento deberá certificar sobre la existencia de multas y/o sanciones de que haya sido objeto, por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, frente a entidades públicas o privadas cualquiera que sea su denominación, en los últimos tres (3) años, contados con anterioridad a la fecha prevista para la entrega de las ofertas, para lo cual diligenciará el Formato No. 4.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE NO SANCIONES O INCUMPLIMIENTO (Formato No. 4): El proponente, bajo la gravedad de juramento deberá certificar sobre la existencia de multas y/o sanciones de que haya sido objeto, por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, frente a entidades públicas o privadas cualquiera que sea su denominación, en los últimos tres (3) años, contados con anterioridad a la fecha prevista para la entrega de las ofertas, para lo cual diligenciará el Formato No. 4.
) |
| | | | | | | | 1.1.8 | | | | | CERTIFICACIÓN DE NO INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES (Formato No. 5): El proponente deberá acreditar con la presentación del Formato No. 5 debidamente suscrito por el representante legal, el representante designado por el consorcio, unión temporal o forma de asociación, o la persona natural, que no está incurso en ninguna incompatibilidad o inhabilidad para contratar de las que trata la Constitución, los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, los artículos 6 y 18 de la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011 y demás consagradas legalmente.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE NO INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES (Formato No. 5): El proponente deberá acreditar con la presentación del Formato No. 5 debidamente suscrito por el representante legal, el representante designado por el consorcio, unión temporal o forma de asociación, o la persona natural, que no está incurso en ninguna incompatibilidad o inhabilidad para contratar de las que trata la Constitución, los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, los artículos 6 y 18 de la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011 y demás consagradas legalmente.
) |
| | | | | | | | 1.1.9 | | | | | CERTIFICADO DEL BOLETIN DE RESPONSABILIDAD FISCAL.
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DE POLICIA. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DE MEDIDAS CORRECTIVAS DEL REPRESENTANTE LEGAL. | Esta pregunta requiere anexar documentos ( CERTIFICADO DEL BOLETIN DE RESPONSABILIDAD FISCAL.
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DE POLICIA. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DE MEDIDAS CORRECTIVAS DEL REPRESENTANTE LEGAL. ) |
| | | | | | | | 1.2 | | | | | REQUISITOS HABILITANTES TECNICOS |
| | 1.2.1 | | | | | 6.1.2 Experiencia mínima: Los proponentes deben acreditar al menos la ejecución de 3 contratos que tengan objeto similar o acorde con el del presente proceso de selección y cuya cuantía sea igual o superior al 100% del presupuesto oficial cada uno.
Documentos de verificación: El oferente podrá acreditar la experiencia mínima con los documentos que se indican en las siguientes opciones:
Copia de los contratos debidamente suscritos y su respectiva acta de liquidación o terminación, o;
Certificación de la ejecución que contenga:
Entidad contratante.
Persona a la que certifica y número de identificación.
Objeto del contrato.
Valor del contrato.
Fecha de iniciación y fecha de terminación.
Suscripción por parte de la persona que certifica.
En ambos casos la documentación aportada deberá constar en papel membretado de la entidad contratante y dar cuenta de la experiencia requerida
| Esta pregunta requiere anexar documentos (6.1.2 Experiencia mínima: Los proponentes deben acreditar al menos la ejecución de 3 contratos que tengan objeto similar o acorde con el del presente proceso de selección y cuya cuantía sea igual o superior al 100% del presupuesto oficial cada uno.
Documentos de verificación: El oferente podrá acreditar la experiencia mínima con los documentos que se indican en las siguientes opciones:
Copia de los contratos debidamente suscritos y su respectiva acta de liquidación o terminación, o;
Certificación de la ejecución que contenga:
Entidad contratante.
Persona a la que certifica y número de identificación.
Objeto del contrato.
Valor del contrato.
Fecha de iniciación y fecha de terminación.
Suscripción por parte de la persona que certifica.
En ambos casos la documentación aportada deberá constar en papel membretado de la entidad contratante y dar cuenta de la experiencia requerida
) |
| | | | | | | | 1.2.2 | | | | | DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (FORMTAO 6): Debe presentarse como parte de la propuesta, un documento que contenga las especificaciones técnicas necesarias para la ejecución del contrato, indicadas en la presente invitación, para el efecto diligenciar el FORMATO 6. | Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (FORMTAO 6): Debe presentarse como parte de la propuesta, un documento que contenga las especificaciones técnicas necesarias para la ejecución del contrato, indicadas en la presente invitación, para el efecto diligenciar el FORMATO 6. ) |
| | | | | | | | 1.3 | | | | | 1.3.1 | | | | | COTIZAR CON IVA INCLUIDO | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMATO No. 2 PROPUESTA ECONOMICA DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y FIRMADO) | |
| | | | | | | | | | | | 1 | | Adquisición de implementos e insumos de primeros auxilios, emergencia y señalización con instalación, en el marco del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia | 1,00 | UN | 10.276.995,00 | | | |
|
|
|