Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-17 04:00:00
Colombia SECOP II

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN QUE PERMITA ALIMENTAR LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A LA PAN

No. Proceso SASIP 013-2021 (Presentación de oferta)

Información del Procedimiento


Entidad:

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA

Precio estimado total:

50.000.000 COP

Número del proceso:

SASIP 013-2021 (Presentación de oferta)

Titulo:

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN QUE PERMITA ALIMENTAR LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A LA PAN

Región:

Cundinamarca

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN QUE PERMITA ALIMENTAR LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A LA PANDEMIA DEL COVID - 19 Y QUE PERMITA LA GENERACIÓN DE INF

Tipo de proceso:

Selección abreviada subasta inversa

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Compraventa

Justificación de la modalidad de contratación:

Bienes y servicios de características técnicas uniformes y común utilización

Duración del contrato:

10 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

CARRERA 11 No. 11-29 Chía Cundinamarca COLOMBIA

Código UNSPSC:

43211500 - Computadores

Lista adicional de códigos UNSPSC:

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2021
Misión y visión:

Misión. Al municipio le corresponde de acuerdo con el Articulo 311 de la Constitución Política de Colombia, garantizar a sus habitantes, la calidad y cobertura en la educación, la prestación de los servicios públicos, el acceso a la atención en salud, la protección del medio ambiente, promover la práctica del deporte, la recreación y aprovechamiento del tiempo libre, así como dar apoyo a la creación y producción artística y a la cultura, como principio de una ciudad incluyente; de igual forma, realizar la prevención y atención de desastres para consolidar el desarrollo de un territorio seguro; con autonomía como valor propio para la determinación en el gobierno de la ciudad y con participación ciudadana que sea garante de la legitimidad en sus procesos. Visión. Chía, municipio de ubicación privilegiada en la provincia de Sabana Centro para el año 2024, tendrá la educación como herramienta y base del desarrollo económico y social, con cultura y pedagogía del civismo, propiciará la participación activa de la ciudadanía en la transformación social y en las decisiones públicas y será líder en los procesos para la integración de ciudad-región; con incorporación de innovación y ciclos de economía circular en lo urbano y rural, será destino priorizado de la inversión, para garantizar calidad de vida a sus habitantes y el progreso de la niñez y la juventud. Será, además, una ciudad dinámica, ambiental y socio-culturalmente sostenible, que genere un entorno saludable para la conservación de la estructura ecológica municipal de la Cuenca Alta del Río Bogotá, su saneamiento y la protección y cuidado del Rio Frío.

Valor total estimado de adquisiciones:

50.000.000 COP

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-17 10:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-17 01:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-17 02:00:00

Fecha de publicación:

2021-12-17 04:00:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

Documentación


Nombre del documentos Descripción
1. ANALISIS DEL SECTOR - ADQUISICION TABLETS Y COMPUTADORES 26 11 2021.pdf Download File Descargar archivo
Aviso Convocatoria SASIP 013 -2021.pdf Download File Descargar archivo
BANCO DE PROYECTOS0122.pdf Download File Descargar archivo
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL0126.pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIO DE MERCADO0123.pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIO PREVIO0125.pdf Download File Descargar archivo
FICHA TECNICA0124.pdf Download File Descargar archivo
PAA0121.pdf Download File Descargar archivo
SOLICITUD DE PROCESO0127.pdf Download File Descargar archivo
PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN.pdf Download File Descargar archivo
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO.pdf Download File Descargar archivo
Resolucion de Apertura.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Inversión

Fuente de los recursos:

 00050.000.0000050.000.000

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

No

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre 1 - Habilitante y técnico
 1.1  
 REQUISITOS HABILITANTES
 1.1.1   
 REQUISITOS JURIDICOS
 1.1.1.1    
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: Deberá diligenciarse estrictamente el FORMATO No. 01 debidamente firmada por la persona natural oferente, el representante legal de la persona jurídica oferente, por el representante de la sociedad, Consorcio o Unión Temporal oferente, o por apoderado debidamente acreditado, el cual deberá adjuntar para todos los casos fotocopia de la cédula de ciudadanía y tarjeta o matrícula profesional si a ello hubiere lugar, o poder debidamente otorgado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: Deberá diligenciarse estrictamente el FORMATO No. 01 debidamente firmada por la persona natural oferente, el representante legal de la persona jurídica oferente, por el representante de la sociedad, Consorcio o Unión Temporal oferente, o por apoderado debidamente acreditado, el cual deberá adjuntar para todos los casos fotocopia de la cédula de ciudadanía y tarjeta o matrícula profesional si a ello hubiere lugar, o poder debidamente otorgado. )
      
 1.1.1.2    
DOCUMENTO DE COMPROMISO DE TRANSPARENCIA: Los Proponentes deben suscribir el compromiso de transparencia contenido en el FORMATO No. 05 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado Colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causa suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales
Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO DE COMPROMISO DE TRANSPARENCIA: Los Proponentes deben suscribir el compromiso de transparencia contenido en el FORMATO No. 05 en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado Colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causa suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales )
      
 1.1.1.3    
CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO: La persona natural o jurídica deberá presentar certificado de inscripción en el registro mercantil en el cual conste que su actividad mercantil registrada guarda relación con el objeto que se pretende contratar, el cual deberá contener la información indicada en el numeral 2.6.3 del docuemento pliego de condiciones.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO: La persona natural o jurídica deberá presentar certificado de inscripción en el registro mercantil en el cual conste que su actividad mercantil registrada guarda relación con el objeto que se pretende contratar, el cual deberá contener la información indicada en el numeral 2.6.3 del docuemento pliego de condiciones. )
      
 1.1.1.4    
CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO: Si el oferente es una persona jurídica nacional, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio; cuando se trate de personas jurídicas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su país de origen. Los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el numeral 2.6.4 del documento pliego de condiciones
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL EXPEDIDO POR LA CÁMARA DE COMERCIO: Si el oferente es una persona jurídica nacional, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio; cuando se trate de personas jurídicas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su país de origen. Los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el numeral 2.6.4 del documento pliego de condiciones )
      
 1.1.1.5    
CARTA DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES: DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL. El oferente lo diligenciará tomando como guía los FORMATOS No. 02 y No. 03 y teniendo en cuenta lo señalado en el numeral 2.6.5 del documento pliego de condiciones
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES: DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL. El oferente lo diligenciará tomando como guía los FORMATOS No. 02 y No. 03 y teniendo en cuenta lo señalado en el numeral 2.6.5 del documento pliego de condiciones )
      
 1.1.1.6    
GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: En la oferta debe obrar una garantía de seriedad de la misma, expedida a favor del Municipio que podrá consistir en 1. Contrato de seguro contenido en una póliza. 2.Patrimonio autónomo. 3. Garantía Bancaria. Dichas garantías deberán constituirse dando aplicación a lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario No. 1082 de 2015. La garantía de seriedad debe tomarse conformelo señalado en el numeral 2.6.6. del documento pliego decondiciones
Esta pregunta requiere anexar documentos (GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: En la oferta debe obrar una garantía de seriedad de la misma, expedida a favor del Municipio que podrá consistir en 1. Contrato de seguro contenido en una póliza. 2.Patrimonio autónomo. 3. Garantía Bancaria. Dichas garantías deberán constituirse dando aplicación a lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario No. 1082 de 2015. La garantía de seriedad debe tomarse conformelo señalado en el numeral 2.6.6. del documento pliego decondiciones )
      
 1.1.1.7    
CERTIFICADO DE REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES El oferente persona Natural o Jurídica deberá presentar el certificado de Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto único Reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES El oferente persona Natural o Jurídica deberá presentar el certificado de Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto único Reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre )
      
 1.1.1.8    
OBLIGACIONES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, PARAFISCALES E IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR: El proponente debe acreditar que a la presentación de la propuesta se encuentra al día en el pago de las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral (salud, riesgos laborales y pensiones), para fiscales e impuestos a que hubiere lugar, de conformidad con lo señalado en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2.007. los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el nunera 2.6.12 del documento pliego de condiciones
Esta pregunta requiere anexar documentos (OBLIGACIONES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, PARAFISCALES E IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR: El proponente debe acreditar que a la presentación de la propuesta se encuentra al día en el pago de las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral (salud, riesgos laborales y pensiones), para fiscales e impuestos a que hubiere lugar, de conformidad con lo señalado en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2.007. los proponentes deberan acreditar el requisito conforme lo indicado en el nunera 2.6.12 del documento pliego de condiciones )
      
 1.1.1.9    
FOTOCOPIA DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT): Los oferentes deberán aportar el Registro Único Tributario expedido por la DIAN, cuyas actividades inscritas por lo menos una debe ser igual, al del registro mercantil, relacionada con el objeto convocado. No debe estar modificado dentro del últimos quince (15) días hábiles anteriores a cierre del proceso.; en el caso de consorcios o uniones temporales se deberá aportar el RUT de cada uno de sus integrantes, el registro único tributario del consorcio o unión temporal se deberá tramitar una vez se adjudique el contrato.
Esta pregunta requiere anexar documentos (FOTOCOPIA DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT): Los oferentes deberán aportar el Registro Único Tributario expedido por la DIAN, cuyas actividades inscritas por lo menos una debe ser igual, al del registro mercantil, relacionada con el objeto convocado. No debe estar modificado dentro del últimos quince (15) días hábiles anteriores a cierre del proceso.; en el caso de consorcios o uniones temporales se deberá aportar el RUT de cada uno de sus integrantes, el registro único tributario del consorcio o unión temporal se deberá tramitar una vez se adjudique el contrato. )
      
 1.1.1.10    
FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE O PERSONA NATURAL: Se deberá aportar fotocopia de la cedula de ciudadanía de la persona natural, representante legal de la persona jurídica; y miembros de consorcios o uniones temporales y representante de consorcios o uniones temporales.
Esta pregunta requiere anexar documentos (FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE O PERSONA NATURAL: Se deberá aportar fotocopia de la cedula de ciudadanía de la persona natural, representante legal de la persona jurídica; y miembros de consorcios o uniones temporales y representante de consorcios o uniones temporales. )
      
 1.1.1.11    
LIBRETA MILITAR: Sí el proponente es persona natural (hombre) menor de cincuenta (50) años, deberá acreditar que tiene definida su situación militar.
Esta pregunta requiere anexar documentos (LIBRETA MILITAR: Sí el proponente es persona natural (hombre) menor de cincuenta (50) años, deberá acreditar que tiene definida su situación militar. )
      
 1.1.1.12    
CERTIFICACIÓN PARA ACREDITAR LA CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD O DE MIPYME: Los oferentes podrán acreditar con la oferta lo señalado en el numeral 2.6.16 del documento pliego de condiciones
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN PARA ACREDITAR LA CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD O DE MIPYME: Los oferentes podrán acreditar con la oferta lo señalado en el numeral 2.6.16 del documento pliego de condiciones )
      
 1.1.2   
 REQUISITOS DE EXPERIENCIA HABILITANTE
 1.1.2.1    
el Proponente deberá acreditar la experiencia SEÑALADA EN EL NUMERAL 2.7.1 del documento pliego de condiciones, información que deberá estar contenida en el Registro Único de Proponentes RUP, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto Único reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre del proceso de selección
Esta pregunta requiere anexar documentos (el Proponente deberá acreditar la experiencia SEÑALADA EN EL NUMERAL 2.7.1 del documento pliego de condiciones, información que deberá estar contenida en el Registro Único de Proponentes RUP, el cual debe estar vigente, con el trámite de renovación adelantado en los plazos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto Único reglamentario 1082 de 2015 y cuya información a verificar se halle en firme. La fecha de expedición de dicho certificado no puede ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre del proceso de selección)
      
 1.1.3   
 REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES
 1.1.3.1    
FICHA TECNICA: El proponente deberá presentar con su propuesta la ficha técnica de los elementos especificando la marca de los mismos. En la medida en que la ficha técnica contiene las características del bien o servicio establecidas por la Entidad Estatal, éste requisito no puede subsanarse y aunque no otorga puntaje, si constituye un requisito necesario para la comparación de ofertas. Acorde con el concepto referido de Colombia Compra eficiente. Por lo tanto debe ser entregada al cierre del proceso. Las marcas relacionadas deberán estar escritas correctamente y corresponder a los nombres comerciales de los bienes, por lo que la entidad no aceptará errores de transcripción que generen duda o ambigüedad de elementos y/o digitación y ortografía, tampoco aceptará nombres de las empresas proveedoras de los elementos; si se da el caso el municipio lo declara INHABIL TECNICAMENTE.
Esta pregunta requiere anexar documentos (FICHA TECNICA: El proponente deberá presentar con su propuesta la ficha técnica de los elementos especificando la marca de los mismos. En la medida en que la ficha técnica contiene las características del bien o servicio establecidas por la Entidad Estatal, éste requisito no puede subsanarse y aunque no otorga puntaje, si constituye un requisito necesario para la comparación de ofertas. Acorde con el concepto referido de Colombia Compra eficiente. Por lo tanto debe ser entregada al cierre del proceso. Las marcas relacionadas deberán estar escritas correctamente y corresponder a los nombres comerciales de los bienes, por lo que la entidad no aceptará errores de transcripción que generen duda o ambigüedad de elementos y/o digitación y ortografía, tampoco aceptará nombres de las empresas proveedoras de los elementos; si se da el caso el municipio lo declara INHABIL TECNICAMENTE. )
      
 1.1.4   
 REQUISITOS FINANCIEROS HABILITANTES
 1.1.4.1    
Los oferentes deberán cumplir con las exigencias de orden financiero indicadas en el numeral 2.9 del documento pliego de condiciones, para lo cual, EL MUNICIPIO, tomará las cifras de los estados financieros certificados en el RUP de conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la Ley 1150 del 2007, en concordancia con lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015 y el Decreto 579 de 2021
Esta pregunta requiere anexar documentos (Los oferentes deberán cumplir con las exigencias de orden financiero indicadas en el numeral 2.9 del documento pliego de condiciones, para lo cual, EL MUNICIPIO, tomará las cifras de los estados financieros certificados en el RUP de conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la Ley 1150 del 2007, en concordancia con lo preceptuado en el Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015 y el Decreto 579 de 2021)
      
 2 
Sobre 2 - Económico
 2.1  
OFERTA ECONOMICA: el proponente debera diligenciar el valor total incuyendo todos los gravamenes (IVA y deas impuestos nacionales y locales) ademas de ello debera anexar el formato de oferta economica (FORMATO 7) del pliego de condiciones especificando los valores unitarios de cada bien.
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
Esta pregunta requiere anexar documentos (DILIGENCIAR EL FIRMATO No 7 OFERTA ECONOMICA CON TODOS LOS ITEMS A EJECUTAR)
    
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
    
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
1
43211500
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN QUE PERMITA ALIMENTAR LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A LA PANDEMIA DEL COVID - 19 Y QUE PERMITA LA GENERACIÓN DE INFORMES ESTADÍSTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES A LA AUTORIDAD SANITARIA EN EL MUNICIPIO DE CHÍA, CUNDINAMARCA1,00UN50.000.000,00

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*