Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-01-25
Chile ChileCompra

El Proyecto consiste en recuperar arquitectónicamente las fachadas de ambos edificios, para detener el daño causado por el tiempo y los agentes climáticos, volviendo al estado arquitectónico original de su concepción, reponiendo elementos ornamentales y revestimientos, retirando elementos no originales y reparaciones no planificadas o no conscientes, integrando equipos de iluminación y otros que son necesarios por seguridad, y otorgándole protección a sus fachadas en base a pinturas y sellos que ayudarán a extender su conservación en el tiempo, además de dotar de una protección antivandálica, toda vez que Blanco Encalada ha sido escenario de marchas importantes que pueden repetirse en el futuro. Todo lo anterior con el fin de poner en valor edificios que forman parte de un barrio histórico, que son un hito urbano y son parte de la imagen de una universidad pública y tradicional de gran trayectoria.

No. Proceso 5510-1-LQ21

Información:


Responsable de esta licitación:

Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago:

Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.

Productos o Servicios:


Detalle:

El Proyecto consiste en recuperar arquitectónicamente las fachadas de ambos edificios, para detener el daño causado por el tiempo y los agentes climáticos, volviendo al estado arquitectónico original de su concepción, reponiendo elementos ornamentales y revestimientos, retirando elementos no originales y reparaciones no planificadas o no conscientes, integrando equipos de iluminación y otros que son necesarios por seguridad, y otorgándole protección a sus fachadas en base a pinturas y sellos que ayudarán a extender su conservación en el tiempo, además de dotar de una protección antivandálica, toda vez que Blanco Encalada ha sido escenario de marchas importantes que pueden repetirse en el futuro. Todo lo anterior con el fin de poner en valor edificios que forman parte de un barrio histórico, que son un hito urbano y son parte de la imagen de una universidad pública y tradicional de gran trayectoria.

Características de la licitación:


Nombre de la licitación:

Estado:

Descripción:

El Proyecto consiste en recuperar arquitectónicamente las fachadas de ambos edificios, para detener el daño causado por el tiempo y los agentes climáticos, volviendo al estado arquitectónico original de su concepción, reponiendo elementos ornamentales y revestimientos, retirando elementos no originales y reparaciones no planificadas o no conscientes, integrando equipos de iluminación y otros que son necesarios por seguridad, y otorgándole protección a sus fachadas en base a pinturas y sellos que ayudarán a extender su conservación en el tiempo, además de dotar de una protección antivandálica, toda vez que Blanco Encalada ha sido escenario de marchas importantes que pueden repetirse en el futuro. Todo lo anterior con el fin de poner en valor edificios que forman parte de un barrio histórico, que son un hito urbano y son parte de la imagen de una universidad pública y tradicional de gran trayectoria.

Tipo de Licitación:

(LE) Licitación Pública Entre 100 y 1000 UTM

Moneda:

Etapas del proceso de apertura:

Toma de razón por Contraloría:

Entidad:

UNIVERSIDAD DE CHILE

Organismo Demandante


Razón social:

Unidad de Compra:

R.U.T.:

Dirección:

Comuna:

Región en que se genera la licitación:

Etapas y Plazos


Fecha de cierre de recpeción de la oferta:

2021-03-17

Montos y duración del contrato


Monto Total Estimado:

Igual o superior a 2.000 UTM e inferior a 5.000 UTM

Garantías Requeridas


Información: