| 1 | | |
| 1.1 | | | | | REQUISITOS HABILITANTES: Los proponentes presentarán el cumplimiento de los siguientes requisitos |
|
| 1.1.1 | | | | | Carta de presentación de la oferta de acuerdo al Formulario No. 1 firmada por el oferente (persona natural o representante legal de la persona jurídica). | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 1 adjunto, firmado por el oferente (persona natural o representante legal de la persona jurídica) |
|
| | | | | |
| 1.1.2 | | | | | Certificado de Existencia y Representación Legal y/o documento que la acredite como empresa para personas jurídicas, matricula mercantil en caso de persona natural, expedido (s) por la Cámara de Comercio o entidad respectiva, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días y renovado al año 2021 o 2022. Las personas jurídicas deberán cumplir con la acreditación de la representación legal, duración de la sociedad (no menos de dos años contados a partir del vencimiento del plazo máximo para la entrega de los bienes o de la vigencia del contrato). Las personas jurídicas y naturales deberán acreditar el objeto social o la actividad comercial similar al objeto contractual del presente proceso. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de Existencia y Representación Legal para personas jurídicas y/o matricula mercantil en caso de persona natural expedido (s) por la Cámara de Comercio respectiva, no superior a 30 días.) |
|
| | | | | |
| 1.1.3 | | | | | Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal y/o proponente. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal y/o proponente.) |
|
| | | | | |
| 1.1.4 | | | | | Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República de la empresa y del representante legal, los cuales serán verificados por la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Boletín de Responsables Fiscales de la Controlaría General de la República de la firma y del representante legal.) |
|
| | | | | |
| 1.1.5 | | | | | Antecedentes Judiciales de la Policía Nacional del oferente o su representante legal, los cuales serán verificados por la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de antecedentes judiciales del oferente o su representante legal.) |
|
| | | | | |
| 1.1.6 | | | | | Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación de la empresa y del representante legal, los cuales serán verificados por la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación del representante legal y/o proponente.) |
|
| | | | | |
| 1.1.7 | | | | | Certificado del Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional, con el fin de verificar que el oferente no tenga comparendos vigentes al momento de presentar su oferta, según lo establecido Ley 1801 de 2016 en su artículo 183 Consecuencias por el no pago de multas, en su numeral 4, los cuales serán verificados por la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado del Registro Nacional de Medidas Correctivas del Representante Legal y/o proponente.) |
|
| | | | | |
| 1.1.8 | | | | | Datos Básicos Beneficiario Cuenta (Diligenciar Formulario No. 2 adjunto y anexar la certificación bancaria). | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 2 adjunto y anexar la certificación bancaria.) |
|
| | | | | |
| 1.1.9 | | | | | Compromiso Anticorrupción de acuerdo con el Formulario No. 3 adjunto, suscrito por el oferente (persona natural o representante legal de la persona jurídica). | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 3 adjunto Compromiso Anticorrupción.) |
|
| | | | | |
| 1.1.10 | | | | | En caso de Persona Jurídica deberá diligenciar el Formulario No. 5 anexo en la presente invitación debidamente firmado por el representante legal y/o revisor fiscal si aplica, señalando para este último, el número de tarjeta profesional y anexando copia de la misma y del certificado de antecedentes de la junta central de contadores con las respectivas planillas de pago, la información presentada en desarrollo del presente numeral, se entenderá suministrada bajo la gravedad de juramento respecto su fidelidad y veracidad. En caso de Persona Natural deberá diligenciar el Formulario No. 6 anexo en la presente invitación debidamente firmado por el oferente, anexando la planilla de pago, la información presentada en desarrollo del presente numeral, se entenderá suministrada bajo la gravedad de juramento respecto su fidelidad y veracidad. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 5 o Formulario No. 6 anexos, según corresponda al tipo de personalidad, junto con los anexos solicitados en cada formulario.) |
|
| | | | | |
| 1.1.11 | | | | | Certificado de inhabilidades e incompatibilidades. Diligenciar Formulario No. 7 adjunto en la presente invitación debidamente firmado por el oferente. Persona Jurídica: Deberá certificar que ni la persona jurídica ni su representante legal están incursos en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones. Persona Natural: Deberá certificar la plena capacidad para comprometerse, y no estar incurso en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 7 adjunto Certificado de inhabilidades e incompatibilidades.) |
|
| | | | | |
| 1.1.12 | | | | | Formulario de Inscripción en el Registro Único Tributario. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario de Inscripción en el Registro Único Tributario RUT) |
|
| | | | | |
| 1.2 | | | | | REQUISITOS TÉCNICOS: Los proponentes deberán presentar el cumplimiento de los siguientes requisitos técnicos |
|
| 1.2.1 | | | | | El oferente deberá diligenciar en su totalidad y presentar debidamente firmado el Anexo No. 1 adjunto ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS, en el que exprese su manifestación de cumplimiento o no cumplimiento con cada una de las especificaciones técnicas solicitadas, las cuales serán verificadas por el Comité Técnico aplicando el criterio de CUMPLE o NO CUMPLE. Este requisito es de obligatorio cumplimiento, de no hacerlo la propuesta se considerará no apta técnicamente, susceptible a los criterios de subsanabilidad. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Anexo No. 1 adjunto ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS.) |
|
| | | | | |
| 1.2.2 | | | | | SERVICIOS: La firma oferente deberá presentar un cronograma de tiempos de duración del lavado de los diferentes vehículos con los sistemas que cuenta y equipos utilizados. Adicionalmente deberá presentara una carta de compromiso donde asume todas y cada una de las responsabilidades que pueda sufrir el automotor durante el proceso de lavado.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Cronograma de tiempos de duración del lavado y Carta de compromiso) |
|
| | | | | |
| 1.2.3 | | | | | HERRAMIENTAS: El oferente deberá presentar certificación que cuenta con la herramienta como mangueras, compresores, cárcamo y demás los equipos que se requieran para la limpieza interna de los vehículos de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación que cuenta con la herramienta.) |
|
| | | | | |
| 1.2.4 | | | | | LUGAR DONDE SE VA A PRESTAR EL SERVICIO: Se establece como lugar de prestación de servicio las instalaciones con las que cuente el oferente que resulte favorecido, las instalaciones deben estar ubicadas en el municipio de Vélez. |
|
| | | | | |
| 1.2.5 | | | | | INSTALACIONES: El área específica para el servicio de lavado debe permitir el ingreso de los siguientes vehículos: CAMION FTR ESTACAS, BUS FRR, DUSTER, PANEL, MOTOS, CARROTANQUE, VOLQUETA, debe contar con los equipos necesarios para el aseo del automotor, de la misma forma deberá tener en cuenta que este cumpla con la normatividad vigente para la protección y conservación del medio ambiente, rampas, trampas de grasa, cajas inspección, puntos de muestreo para monitorear la calidad del agua dentro de un área superior a 100 metros cuadrados y un sistema que permita el tratamiento de los lodos y residuos generados por dicha actividad. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Especificaciones técnicas del lugar donde se prestará el servicio de lavado anexando registro fotográfico.) |
|
| | | | | |
| 1.2.6 | | | | | ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD: Diligenciar el Formulario No. 8 adjunto en la presente invitación debidamente firmado por el oferente o su representante legal | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 8 adjunto ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD) |
|
| | | | | |
| 1.2.7 | | | | | SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: El oferente se compromete con la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gomez”, a cumplir con las condiciones establecidas en cuanto al cumplimiento del SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, para lo cual deberá diligenciar el Formulario No. 4 adjunto ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formulario No. 4 adjunto ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.) |
|
| | | | | |
| 1.2.8 | | | | | La firma oferente deberá presentar en su oferta, la licencia de funcionamiento generado por las autoridades competentes requerida para realizar el lavado de vehículos. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Licencia de funcionamiento generado por las autoridades competentes.) |
|
| | | | | |
| 1.2.9 | | | | | PERMISO DE VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES: El proponente deberá adjuntar a su propuesta el permiso de vertimiento de aguas residuales otorgado por la autoridad ambiental correspondiente, la cual debe estar vigente al momento de presentar la propuesta, dando cumplimiento a la normatividad ambiental. Debe presentar el pago de tasa retributiva al permiso de vertimiento y seguimiento de la autoridad ambiental. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Permiso de vertimiento de aguas residuales otorgado por la autoridad ambiental correspondiente, el pago de tasa retributiva al permiso de vertimiento y seguimiento de la autoridad ambiental.) |
|
| | | | | |
| 1.2.10 | | | | | CONCESIÓN DE AGUAS: El proponente deberá adjuntar a su propuesta la resolución de concesión o permiso de captación del recurso hídrico con el cual se realiza dicha actividad, si no se cuenta con este, el oferente debe presentar una certificación donde se exponga el origen del recurso hídrico. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Resolución de concesión o permiso de captación del recurso hídrico y/o certificación donde se exponga el origen del recurso hídrico.) |
|
| | | | | |
| 1.2.11 | | | | | SISTEMA DE GESTION Y SALUD EN EL TRABAJO: En concordancia al Decreto 1072 del 26/05/2015 y Decreto 052 de 12-01-2017 y demás normas que lo modifiquen; el oferente se compromete a dar estricto cumplimiento al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de acuerdo a la actividad que desempeñe, presentando dentro de los documentos de solicitud del contrato, la respectiva certificación del proceso de implementación del SGSST llevado a cabo al interior de la empresa, expedido por la ARL y/o certificado del Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo, firmado con expedición no mayor a 30 días, de acuerdo al número de empleados y anexando copia de la licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente por la secretaría de salud departamental y certificado de curso de las 50 Horas en Seguridad y Salud en el Trabajo. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación de la ARL y/o Certificado del Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo firmado con expedición no mayor a 30 días y anexando la licencia en salud ocupacional y curso de 50 horas.) |
|
| | | | | |
| 1.2.12 | | | | | SISTEMA DE GESTION Y SALUD EN EL TRABAJO: El oferente deberá presentar los documentos que a continuación se relacionan, de acuerdo a las fases establecidas en la Resolución 0312 del 13/02/2019 para validación del contenido del SGSST:
• Políticas SG-SST
• Reglamento Higiene y Seguridad Industrial
• Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación y valoración de Riesgos (Medio magnético)
• Acta de asignación de vigía SST o conformación de COPASST según corresponda.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Documentos relacionados en el ítem 12 del Anexo 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS.) |
|
| | | | | |
| 1.2.13 | | | | | CERTIFICACIÓN DE ADECUADAS INSTALACIONES: El proponente deberá adjuntar en su propuesta certificación firmada por el representante legal donde constate que la(s) instalación(es) del contratista en la(s) cual(es) se pretenda prestar el servicio cuenta(n) con las señalizaciones y demarcaciones de las áreas, con la finalidad de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y situaciones de emergencia. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación firmada por el representante legal.) |
|
| | | | | |
| 1.2.14 | | | | | El oferente deberá informar por escrito, que se compromete a cumplir con las obligaciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, establecidas en el ítem No. 12 del Anexo No. 1 CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS, a partir de la firma del contrato y durante la ejecución del mismo. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Compromiso por escrito con las con las obligaciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.) |
|
| | | | | |
| 1.2.15 | | | | | EXPERIENCIA PROPONENTE EN OFRECER EL SERVICIO: Con el fin de garantizar la calidad del servicio a contratar y evitar incumplimientos en la ejecución del futuro contrato, se requiere acreditar experiencia en proyectos iguales o similares al objeto del presente estudio previo, tal acreditación será avalada con la presentación de los documentos que acrediten la realización de proyectos iguales o similares al presente proceso contractual que la suma supere el cien (100%) del presupuesto asignado al presente proceso, con empresas públicas o privadas, para lo cual el oferente deberá presentar máximo tres (3) certificaciones (una certificación por cada contrato) y/o copia de los contratos y/o copia del acta de liquidación. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Presentar máximo tres (3) certificaciones (una certificación por cada contrato) y/o copia de los contratos y/o copia del acta de liquidación.) |
|
| | | | | |
| 1.3 | | | | | PROPUESTA ECONÓMICA: Deberá ser presentada de acuerdo a los numerales 3.1 y 3.2 |
|
| 1.3.1 | | | | | El oferente deberá indicar el valor total del presupuesto oficial, dado que el contrato se adjudicará por la totalidad del mismo, es decir por valor de $ 6.000.000 | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | | |
| | | | | 1 | | PRESTACIÓN SERVICIOS DE LAVADO GENERAL Y PETROLIZADO PARA EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA ESCUELA DE CARABINEROS PROVINCIA DE VÉLEZ “MAYOR GENERAL MANUEL JOSÉ LÓPEZ GÓMEZ”. | 1,00 | UN | 6.000.000,00 | | | |
|
|
| 1.3.2 | | | | | OFERTA ECONÓMICA PORCENTAJE DE DESCUENTO: En esta pregunta el oferente deberá indicar el porcentaje de descuento que ofrece, tomando como referencia los Anexo 2 PROPUESTA ECONOMICA y Anexo 2.1 PRECIOS DE REFERENCIA / PRECIO TECHO INCLUIDO IVA. NOTA: El porcentaje de descuento ofrecido será aplicado a todos y cada uno de los precios de referencia de los ítems del Anexo No. 2.1, factor que se tendrá en cuenta para evaluar en primer lugar la oferta con mayor porcentaje de descuento ofrecido, de acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del Art. 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Anexo 2 PROPUESTA ECONOMICA y Anexo 2.1 PRECIOS DE REFERENCIA / PRECIO TECHO INCLUIDO IVA.) |
|
| | | | | |