Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-27 03:00:00
Colombia SECOP II

CAJAS Y CARPETAS

No. Proceso MC-STD-00615-2021

Información del Procedimiento


Entidad:

SENA REGIONAL SANTANDER Grupo de Apoyo Administrativo Mixto

Precio estimado total:

34.192.420 COP

Número del proceso:

MC-STD-00615-2021

Titulo:

CAJAS Y CARPETAS

Región:

Norte de Santander

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

Adquisición de cajas X200 y carpetas 4 aletas para las dependencias de la regional Santander que están realizando la organización de los archivos de gestión y Archivo Central.

Tipo de proceso:

Mínima cuantía

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Compraventa

Justificación de la modalidad de contratación:

Presupuesto inferior al 10% de la menor cuantía

Duración del contrato:

6 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

CALLE 16 No. 27-37 Bucaramanga Santander COLOMBIA

Código UNSPSC:

78131602 - Almacenaje de archivos de carpetas

Lista adicional de códigos UNSPSC:

44122003 - Carpetas

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA:
Misión y visión:

Valor total estimado de adquisiciones:

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-24 08:00:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-24 06:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-25 08:00:00

Fecha de publicación:

2021-12-27 03:00:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

¿Solicitud de garantías?:

Documentación


Nombre del documentos Descripción
101068 CDP 12921.pdf Download File Descargar archivo
ANALISIS DE RIESGOS.pdf Download File Descargar archivo
MATRIZ DE RIESGOS.pdf Download File Descargar archivo
COTIZACION ASPALCAF 2021.pdf Download File Descargar archivo
COTIZACION BOCETOS PAPELERIA 19 NOVIEMBRE SENA.pdf Download File Descargar archivo
ANALISIS DEL SECTOR.pdf Download File Descargar archivo
ANEXO A LA INVITACION PUBLICA.pdf Download File Descargar archivo
Acta de designacio´n Evaluador (3).pdf Download File Descargar archivo
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS.pdf Download File Descargar archivo
NECESIDAD CAJAS Y CARPETAS.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Inversión

Fuente de los recursos:

 34.192.4200000034.192.420

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre único
 1.1  
OFERTA ECONÓMICA: Al presentar su oferta tenga en cuenta que la misma se entenderá presentada en moneda legal colombiana, con los impuestos, tarifas y descuentos correspondientes a que hubiere lugar. Debe presentarse en el formulario de la plataforma Secop II, Si es necesario discriminar o señalar que los precios no contienen IVA, lo debe realizar en documento, debidamente firmado por el oferente. En el evento en que la propuesta económica tenga centavos, el proponente deberá aproximarla al peso, ya sea por exceso o por defecto, si la suma es mayor o menor a 0.50 centavos. NO DEBE SOBREPASAR PRECIOS ESTIMADOS POR LA ENTIDAD. El Oferente conoce: No podrá superar el presupuesto oficial y los valores unitarios con IVA, establecidos para el presente proceso de selección.
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
    
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
    
1
78131602
CAJA CARTON X 200 KRAFF ANC 21 CM ALT 26.5 PROF 40 Calibre 6203.900,00UN5.831,00
    
2
44122003
CARPETA CUATRO ALETAS PROPALCOTE 300 GRMS ROTULADA SIN LOGO SENA4.936,00UN2.320,00
 1.2  
 REQUISITOS HABILITANTES
 1.2.1   
Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal y la persona natural de quien actúe como proponente y/o de la persona que suscribe la carta de presentación de la oferta.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal y la persona natural de quien actúe como proponente y/o de la persona que suscribe la carta de presentación de la oferta.)
     
 1.2.2   
El proponente, persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá adjuntar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT- expedido por la DIAN.
Esta pregunta requiere anexar documentos (El proponente, persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá adjuntar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT- expedido por la DIAN.)
     
 1.2.3   
Podrán participar en la presente invitación pública, las personas naturales y/o jurídicas nacionales o extranjeras o cualquier otro tipo asociativo reconocido por la ley, cuya duración no sea inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más, para lo cual la Entidad revisará el Certificado de Existencia y Representación Legal del proponente. En el evento de que el proponente sea persona natural, la Entidad verificará por el mismo medio el certificado de matrícula o registro mercantil y/o la de su establecimiento de comercio (renovado). El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria
     
 1.2.4   
El oferente deberá adjuntar el Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido por la Cámara de Comercio o la autoridad competente. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal no podrá ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre de la convocatoria. En caso de prórroga del plazo de la convocatoria, este certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre. La Entidad verificará por el mismo medio el certificado de matrícula o registro mercantil y/o la de su establecimiento de comercio El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria El proponente, persona natural, deberá presentar los documentos que se enuncian a continuación: a) Certificado de Registro Mercantil, expedido por la Cámara de Comercio con fecha no superior a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha prevista para la entrega de propuestas de la presente invitación, en el que conste su actividad comercial, debidamente renovado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (El oferente deberá adjuntar el Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido por la Cámara de Comercio o la autoridad competente. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal no podrá ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha del cierre de la convocatoria. En caso de prórroga del plazo de la convocatoria, este certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre. La Entidad verificará por el mismo medio el certificado de matrícula o registro mercantil y/o la de su establecimiento de comercio El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria El proponente, persona natural, deberá presentar los documentos que se enuncian a continuación: a) Certificado de Registro Mercantil, expedido por la Cámara de Comercio con fecha no superior a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha prevista para la entrega de propuestas de la presente invitación, en el que conste su actividad comercial, debidamente renovado. )
     
 1.2.5   
ACTA DE JUNTA DE SOCIOS: Cuando se desprenda del Certificado de existencia y representación legal emitido por la Cámara de Comercio, que el representante legal de la persona jurídica proponente o integrante de consorcio o unión temporal, requiere de autorización para presentar oferta y suscribir contratos y demás documentos ocasionados con la ejecución contractual, deberá anexarse el documento por medio del cual se otorgue la facultad para presentar la oferta y firmar el contrato. En el caso de uniones temporales o consorcios, los representantes legales deben tener autorización para celebrar contratos por una suma igual al valor resultante de aplicar el porcentaje de participación al presupuesto oficial. La autorización deberá haber sido expedida antes de la fecha de cierre de la presente Contratación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (ACTA DE JUNTA DE SOCIOS: Cuando se desprenda del Certificado de existencia y representación legal emitido por la Cámara de Comercio, que el representante legal de la persona jurídica proponente o integrante de consorcio o unión temporal, requiere de autorización para presentar oferta y suscribir contratos y demás documentos ocasionados con la ejecución contractual, deberá anexarse el documento por medio del cual se otorgue la facultad para presentar la oferta y firmar el contrato. En el caso de uniones temporales o consorcios, los representantes legales deben tener autorización para celebrar contratos por una suma igual al valor resultante de aplicar el porcentaje de participación al presupuesto oficial. La autorización deberá haber sido expedida antes de la fecha de cierre de la presente Contratación. )
     
 1.2.6   
Libreta Militar: El representante legal deberá adjuntar al momento de presentar su propuesta, Fotocopia de la Libreta Militar si es hombre menor de 50 años. En caso de pérdida deberá anexar certificación de la Dirección de Reclutamiento donde conste que la situación militar se encuentra definida, según lo dispuesto en la ley 1861 de 2017.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Libreta Militar: El representante legal deberá adjuntar al momento de presentar su propuesta, Fotocopia de la Libreta Militar si es hombre menor de 50 años. En caso de pérdida deberá anexar certificación de la Dirección de Reclutamiento donde conste que la situación militar se encuentra definida, según lo dispuesto en la ley 1861 de 2017.)
     
 1.2.7   
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS DE LA PROCURADURÍA: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Procuraduría General de la Nación, donde se establezca que el oferente NO REGISTRA SANCIONES NI INHABILIDADES VIGENTES. (Sera verificado por la Entidad), la cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS DE LA PROCURADURÍA: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Procuraduría General de la Nación, donde se establezca que el oferente NO REGISTRA SANCIONES NI INHABILIDADES VIGENTES. (Sera verificado por la Entidad), la cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.)
     
 1.2.8   
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES FISCALES DE LA CONTRALORÍA: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Contraloría General de la República, donde se establezca que el oferente no aparece en el boletín de responsables fiscales. (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los Treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES FISCALES DE LA CONTRALORÍA: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Contraloría General de la República, donde se establezca que el oferente no aparece en el boletín de responsables fiscales. (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los Treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.)
     
 1.2.9   
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que el oferente no registra antecedentes penales. (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES: Se debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que el oferente no registra antecedentes penales. (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación)
     
 1.2.10   
CERTIFICADO DE SISTEMA NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS: En caso de ser el oferente persona natural se debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que el oferente no registra medidas correctivas (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación. Si es persona jurídica, el Representante Legal debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que no registra medidas correctivas (Sera verificado por la entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE SISTEMA NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS: En caso de ser el oferente persona natural se debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que el oferente no registra medidas correctivas (Sera verificado por la Entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación. Si es persona jurídica, el Representante Legal debe acreditar certificación vigente expedida por la Policía Nacional, donde se establezca que no registra medidas correctivas (Sera verificado por la entidad). La cual ha de ser expedida dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación. )
     
 1.2.11   
Certificación expedida por el proponente o su representante, en la cual conste que no se encuentra incurso en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad contenidas en el artículo 127 de la Constitución Política y en los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, concordantes con el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas vigentes sobre la materia, como tampoco se encuentran en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar. Es de advertir que la Entidad se reserva el derecho a realizar las respectivas verificaciones en las bases de datos a las cuales tenga acceso. Se requiere allegar certificado.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación expedida por el proponente o su representante, en la cual conste que no se encuentra incurso en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad contenidas en el artículo 127 de la Constitución Política y en los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, concordantes con el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas vigentes sobre la materia, como tampoco se encuentran en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar. Es de advertir que la Entidad se reserva el derecho a realizar las respectivas verificaciones en las bases de datos a las cuales tenga acceso. Se requiere allegar certificado.)
     
 1.2.12   
El proponente deberá adjuntar formato único de hoja de vida del Departamento Administrativo de la Función pública DAFP, para persona natural o jurídica, según en la calidad en que se presente la propuesta
Esta pregunta requiere anexar documentos (El proponente deberá adjuntar formato único de hoja de vida del Departamento Administrativo de la Función pública DAFP, para persona natural o jurídica, según en la calidad en que se presente la propuesta)
     
 1.2.13   
SEGURIDAD SOCIAL PERSONAS JURÍDICAS: El proponente deberá presentar una certificación expedida por el revisor fiscal (si existe) de acuerdo con los requerimientos de la ley o por determinación estatutaria, o por el representante legal cuando no se requiera revisor fiscal. Para esto el proponente podrá hacer uso del modelo que se adjunta en el Anexo Nº. 6 “Certificación de pago de aportes”. El documento deberá certificar que a la fecha de presentación de su propuesta, el proponente ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la nómina durante los últimos 6 meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos pagos. PERSONAS NATURALES: Para este caso de acuerdo al art. 23 Ley 1150 de 2007, el proponente deberá acreditar la afiliación y pago al sistema de seguridad social integral así: Presentar formulario radicado de afiliación a salud y pensión o certificación de afiliación expedida por la entidad correspondiente y presentar recibo de pago del mes inmediatamente anterior a la fecha de publicación de la invitación al SSSI, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda.
Esta pregunta requiere anexar documentos (SEGURIDAD SOCIAL PERSONAS JURÍDICAS: El proponente deberá presentar una certificación expedida por el revisor fiscal (si existe) de acuerdo con los requerimientos de la ley o por determinación estatutaria, o por el representante legal cuando no se requiera revisor fiscal. Para esto el proponente podrá hacer uso del modelo que se adjunta en el Anexo Nº. 6 “Certificación de pago de aportes”. El documento deberá certificar que a la fecha de presentación de su propuesta, el proponente ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la nómina durante los últimos 6 meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos pagos. PERSONAS NATURALES: Para este caso de acuerdo al art. 23 Ley 1150 de 2007, el proponente deberá acreditar la afiliación y pago al sistema de seguridad social integral así: Presentar formulario radicado de afiliación a salud y pensión o certificación de afiliación expedida por la entidad correspondiente y presentar recibo de pago del mes inmediatamente anterior a la fecha de publicación de la invitación al SSSI, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda.)
     
 1.2.14   
CERTIFICACION BANCARIA El proponente ya sea persona natural o jurídica, deberá adjuntar certificación bancaria de la cuenta en la cual la Entidad cancelará el valor del contrato.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACION BANCARIA El proponente ya sea persona natural o jurídica, deberá adjuntar certificación bancaria de la cuenta en la cual la Entidad cancelará el valor del contrato.)
     
 1.2.15   
CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La carta de presentación de la propuesta será diligenciada completamente según el modelo diligenciado por la Entidad suministrado en el FORMATO No. 1.
Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La carta de presentación de la propuesta será diligenciada completamente según el modelo diligenciado por la Entidad suministrado en el FORMATO No. 1. )
     
 1.2.16   
CUMPLIMIENTO CUOTA DE APRENDICES: Previo a la suscripción del eventual contrato el SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE verificará el cumplimiento por parte del futuro contratista de lo dispuesto por la Ley 789 de 2002 y el Decreto 933 de 2003, relacionado con la Cuota de Aprendizaje. Si tiene más de diez trabajadores debe aportar cuota de aprendiz
     
 1.2.17   
PARA CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES: Los proponentes podrán presentar propuestas conjuntas en calidad de consorcio o unión temporal, para lo cual deberán indicar expresamente si su participación es a título de consorcio o unión temporal, conforme a lo señalado en el parágrafo 1º del artículo 7º de la Ley 80 de 1993. Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, se requiere: 1. Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal, para lo cual deberá aportarse el documento de constitución suscrito por todos los integrantes. Si los integrantes son personas jurídicas, este documento deberá estar firmado por el/los representantes(s) legal(es). 2. El proponente que se presente en cualquiera de estas formas, deberá presentar el documento de constitución, según anexos 5 o 6 en el cual deberá indicar como mínimo la información y declaraciones allí dispuestas. 3. Acreditar que el objeto social de los miembros (Consorcio o Unión Temporal) permite la actividad, gestión y operación para el suministro/ prestación de bienes y/o servicios que se solicita en la presente convocatoria.
Esta pregunta requiere anexar documentos (allegar documento de constitución si existe la unión temporal o el consorcio de lo contrario aplicar en la respuesta NO)
     
 1.2.18   
 REQUISITO HABILITANTE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 1.2.18.1    
El oferente deberá acreditar las condiciones de SST requeridas en el numeral 19.2 del Estudio Previo.
Esta pregunta requiere anexar documentos (El oferente deberá acreditar las condiciones de SST requeridas en el numeral 19.2 del Estudio Previo.)
      
 1.2.19   
 REQUISITOS HABILITANTES AMBIENTALES
 1.2.19.1    
El oferente deberá cumplir con los protocolos de seguridad mínimos requeridos por la Entidad al momento de hacer entrega de los bienes.
Esta pregunta requiere anexar documentos (El oferente deberá cumplir con los protocolos de seguridad mínimos requeridos por la Entidad al momento de hacer entrega de los bienes. )
      
 1.3  
 REQUISITOS TÉCNICOS
 1.3.1   
El oferente debe cumplir con la siguiente experiencia: Debe acreditar para participar en el presente proceso de selección, como mínimo dos (2) contratos ejecutados y terminados que cumplan con los siguientes requisitos: 1. El objeto de los contratos debe estar relacionado con el objeto del presente proceso. 2. Se encuentren ejecutados en un cien por ciento (100%) por el proponente, antes de la fecha de vencimiento del plazo de presentación de propuestas. 3. Como mínimo la suma de los dos (2) contratos debe ser igual o superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial definido para la presente convocatoria.
     
 1.3.2   
Para acreditar la experiencia, deberá aportar la certificación de cumplimiento o en su defecto acta de liquidación del contrato expedida por la entidad contratante en la que se reflejen como mínimo los siguientes requisitos: a) Nombre de la empresa Contratante (Dirección y Teléfono) b) N.I.T c) Nombre del Contratista d) Si se trata de un Consorcio o de una Unión Temporal se debe señalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros. e) Número del contrato (si tiene) f) Objeto del contrato g) Valor del Contrato (si el contrato se encuentra en ejecución el valor ejecutado) h) Fecha de suscripción, inicio (día, mes y año) y fecha de terminación (día, mes y año). i) Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) j) Nombre y firma de quien expide la certificación.
Esta pregunta requiere anexar documentos (Para acreditar la experiencia, deberá aportar la certificación de cumplimiento o en su defecto acta de liquidación del contrato expedida por la entidad contratante en la que se reflejen como mínimo los siguientes requisitos: a) Nombre de la empresa Contratante (Dirección y Teléfono) b) N.I.T c) Nombre del Contratista d) Si se trata de un Consorcio o de una Unión Temporal se debe señalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros. e) Número del contrato (si tiene) f) Objeto del contrato g) Valor del Contrato (si el contrato se encuentra en ejecución el valor ejecutado) h) Fecha de suscripción, inicio (día, mes y año) y fecha de terminación (día, mes y año). i) Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) j) Nombre y firma de quien expide la certificación.)
     
 1.3.3   
Cuando se pretenda acreditar experiencia con el sector privado, adicional a las certificaciones, deberá anexar copia de la minuta respectiva, so pena de no ser tenida en cuenta para el cálculo de la experiencia. En el caso de no contarse con la respectiva minuta, el proponente deberá anexar copia de las órdenes de compra, facturas y/o documentos que permitan acreditar la experiencia y los valores del/los contratos que pretenda acreditar, los cuales deben contar con la información mínima de fecha, nombre del proveedor e identificación del comprador
Esta pregunta requiere anexar documentos (Cuando se pretenda acreditar experiencia con el sector privado, adicional a las certificaciones, deberá anexar copia de la minuta respectiva, so pena de no ser tenida en cuenta para el cálculo de la experiencia. En el caso de no contarse con la respectiva minuta, el proponente deberá anexar copia de las órdenes de compra, facturas y/o documentos que permitan acreditar la experiencia y los valores del/los contratos que pretenda acreditar, los cuales deben contar con la información mínima de fecha, nombre del proveedor e identificación del comprador)
     
 1.4  
 OTROS REQUISITOS
 1.4.1   
¿El oferente conoce las condiciones técnicas de los bienes o servicios requeridos, obligaciones generales y específicas que se encuentran establecidas en el estudio previo, las condiciones de entrega de los bienes o el servicio, el lugar de ejecución del contrato, el plazo del contrato contado a partir de la legalización del contrato (aprobación de garantías y registro presupuestal) sin exceder de la vigencia fiscal de 2021, y demás cláusulas del proceso contractual; información que se encuentra debidamente cargada por la Entidad en los documentos del proceso?
Esta pregunta requiere anexar documentos (Anexar documento firmado donde manifieste que conoce y va a cumplir las obligaciones generales y especificas del contrato.)
     
 1.4.2   
El oferente conoce que las unidades de medida de cada uno de los servicios y/o bienes requeridos en la oferta económica, son las relacionadas en el estudio previo y las que requiere la Entidad al momento de la entrega de los mismos, y las cuales deberá tener en cuenta al momento de relacionar los precios unitarios en el presente proceso.
     
 1.4.3   
En el informe de verificación de requisitos habilitantes se señalará al proponente que ofertó la propuesta de menor valor si cumple o no con los requisitos exigidos y se le concederá un plazo para que subsane la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, so pena de rechazo definitivo de la propuesta. En ningún caso se podrán subsanar asuntos relacionados con la falta de capacidad para presentar la oferta, ni acreditar circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del proceso.
     
 1.5  
 CAUSALES DE ELIMINACIÓN Y MULTAS
 1.5.1   
¿El oferente conoce las causales de eliminación de la oferta la cual se encuentra anexas proceso?
     
 1.5.2   
El oferente conoce las MULTAS aplicables en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones adquiridas por el CONTRATISTA, y conoce que el SENA podrá imponer y hacer efectivas multas equivalentes hasta por el dos por ciento (2%) del valor del contrato, sin que en su totalidad excedan del diez por ciento (10%) del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 17 y el Parágrafo 2 del artículo 33 de la Ley 1150 de 2007. Penal pecuniaria: El CONTRATISTA, reconocerá al SENA a título de cláusula penal pecuniaria como estimación anticipada de perjuicios, una suma equivalente al diez (10%) por ciento del valor del contrato, suma que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007. EL SENA hará efectiva, previa declaratoria del incumplimiento, directamente por compensación de los saldos que adeude al contratista si los hubiere, o mediante cobro de la garantía única de cumplimiento, o si esto no fuere posible, podrá acudir a la jurisdicción competente, incluida la coactiva
     

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*